Rutas naturales. Primavera en Sierra de María

Tipo: Arte y Cultura Actividad: Itinerarios 05/31/2008
RUTAS NATURALES. PRIMAVERA EN SIERRA DE MARÍA
31 DE MAYO DE 2008
Vélez Blanco y María

  Iniciamos con esta actividad un nuevo período de actuaciones del Departamento de Ecología del I.E.A. Pretendemos de esta forma institucionalizar una actividad anual con el nombre de “Rutas Naturales”, que cada año nos llevará a recorrer determinados espacios de la provincia. El Parque Natural de Sierra María – Los Vélez constituye un área montañosa de vocación forestal situada en el sector más septentrional de la Provincia de Almería.

  Toda la umbría de la Sierra de María estuvo ocupada por una formación de encinas (Quercus rotundifolia) cuyo porte, arbustivo-arbóreo, hace que se le pueda considerar desde el punto de vista paisajístico como un chaparral-carrascal, con gran cantidad de endemismos florísticos.

  La importancia faunística de los pinares viejos de la umbría de Sierra María es indudable. Como especies más representativas de aquellas que se reproducen en el área son el águila real, águila culebrera, águila calzada, azor, etc. En cuanto a su conjunto histórico artístico, Vélez Blanco es uno de los pueblos más singulares de la Andalucía Oriental, entrada del espacio natural protegido de la Sierra de María, conserva y ofrece al visitante la imagen medieval de su cuidado caserío “Conjunto histórico artístico”, el barrio de la morería y el arrabal del castillo-alcázar de los Fajardo.
  Coordinador
    Francisco Leal Martínez. Departamento de Medio Ambiente del Instituto de Estudios Almerienses


gamones en la sierra



    8:00 h.
    Salida de la Biblioteca Villaespesa (Almería).

    9:30 h.
    Desayuno.

    10:30 h.
    Visita al manantial de los Molinos y calizas travertínicas. Observación de margas, calizas y acuíferos.

    12:00 h.
    Visita a la Cueva de los Letreros: pinturas rupestres.

    13:30 h.
    Visita al Centro de recepción “Almacén del Trigo” de Vélez-Blanco.

    14:30 h.
    Comida en Restaurante “El Palacil” (Vélez-Blanco).

    17:00 h.
    Salida hacia María (1.198 m).

    17:30 h.
    Subida hacia la ermita de la Virgen de la Cabeza y visita al Jardín botánico “Umbría de la Virgen” junto al refugio de montaña “La Umbría” (1.300 m).

    20:00 h.
    Regreso a Almería.



    Expertos colaboradores en el itinerario:

    - Diego Gea Pérez. Presidente de la Junta Rectora del parque Natural de Sierra María - Los Vélez.
    - Leonardo Gutierrez. Director técnico del Jardín Botánico "Umbría de la Virgen"





    La organización podrá modificar el programa.

Reservas e inscripciones (leer atentamente)

Número de plazas: 45

Plazo de inscripción: Finalizará cuando se cubran las plazas y en cualquier caso el 28 de mayo de 2008 a las 14 horas. Completado el cupo de reservas, habrá opción de registrarse en una lista de espera.

Cuotas
General: 36 euros.
Reducida: 20 euros.

La cuota reducida va dirigida a los siguientes beneficiarios y habrá de acreditarse remitiendo al Negociado de Apoyo Administrativo del IEA la justificación de que ostenta dicha condición en el mismo día o siguiente hábil a la realización de la reserva (mediante correo electrónico, fax o personalmente)

Estudiantes menores de 25 años (carné de estudiante y DNI).
Desempleados (tarjeta de demanda de empleo)
Jubilados (DNI). Prejubilados (documento que lo acredite). Pensionistas (carné de pensionista o documento que lo acredite). Todos estos beneficiarios que desde el año 2004 hayan realizado la inscripción y por tanto tengan acreditada su condición, no será necesario que lo justifiquen.
Miembros del IEA y empleados de la Diputación de Almería que lo soliciten en tiempo y por escrito a la dirección del IEA

Nota: La cuota de inscripción incluye transporte, manutención (desayuno, comida y refrigerio) y guías.

Reservas
Es requisito imprescindible que los interesados en inscribirse reserven plaza.
La reserva es personal, no pudiéndose realizar varias con un mismo DNI.
Cada reserva deberá ser cumplimentada con todos los datos personales incluidos en la ficha: nombre y apellidos, DNI, dirección postal, teléfono(s), correo electrónico y modalidad de inscripción (general o reducida, especificando la modalidad de reducción de cuota).

La reserva se puede realizar:
- Vía Internet en esta misma página al final. Es necesario anotar la referencia del documento de reserva o imprimir directamente el documento para poder realizar el ingreso de la cuota correspondiente en la entidad bancaria señalada.
- Realizarla personalmente o bien por teléfono en el Negociado de Apoyo Administrativo del IEA de 12 a 14 horas. El personal que le atienda le comunicará un número de referencia imprescindible para realizar el ingreso de la cuota correspondiente en la entidad bancaria indicada.

Inscripciones
No se admitirán varias inscripciones a un mismo nombre.
Realizada la reserva, deberá proceder al ingreso de la cuota que le corresponda en el mismo día o siguiente hábil. En caso contrario dicha reserva será anulada automáticamente.
Es imprescindible que al realizar el ingreso refleje su nombre, DNI y la referencia del documento de reserva anteriormente indicada.
Por cada reserva se realizará un único ingreso en el que figurará la correspondiente referencia. No serán válidos aquellos ingresos que no vayan asociados a una reserva o agrupen varias inscripciones.
En el caso de que una única persona realice varias reservas, se harán tantos ingresos como reservas haya realizado, indicando en cada uno de ellos los datos citados en el punto 3.

Nº cuenta: UNICAJA, C/C nº 2103/5010/58/0460158974

No procederá la devolución del importe de la cuota ingresada, ni se considerará inscrito en la actividad, en los siguientes casos:
Si se realiza un ingreso sin reserva previa de plaza.
Si no justifica documentalmente los supuestos por los que se acoge a la cuota reducida.
Todas las causas de inasistencia imputables al solicitante de la inscripción.

Esta actividad no conlleva certificado de asistencia para los inscritos.

Aquí puede usted descargar el folleto informativo de esta actividad
ItinerarioRutaMaria08.pdf


Lugar y fechas de celebración

Vélez Blanco y María


31 de mayo de 2008

Información

Instituto de Estudios Almerienses
Horario: de 9,00 a 14,00 horas, de lunes a viernes.
Plaza Julio Alfredo Egea, 3. 04071, Almería
Información sobre reservas e inscripciones: 950 281 825 / 826 de 12,00 h. a 14.00 h.
Información sobre la actividad: 950 281 848 / 847
Fax: 950 281 827
www.iealmerienses.es
correo electrónico: iea@dipalme.org

Organiza:
Instituto de Estudios Almerienses

Logo del IEA

Colabora
Ayuntamiento de Vélez Blanco











File Attachment Icon
f1p.jpg