VISITA GUIADA: LA COMARCA DEL MÁRMOL. NUEVO RETO TECNOLÓGICO.

Tipo: Otros Actividad: Itinerarios 03/21/2015


VISITA GUIADA:
LA COMARCA DEL MÁRMOL. NUEVO RETO TECNOLÓGICO



SÁBADO, 21 DE MARZO DE 2015 • COMARCA DEL MÁRMOL • HORA DE SALIDA 8.30 H.


La Comarca del Mármol de Almería es uno de los lugares de mayor interés y repercusión tecnológica de Andalucía. La industria creada en las dos últimas décadas ha sido gracias a la innovación en los procesos de extracción, elaboración, colocación y diseño de nuevos productos altamente competitivos. Se ha pasado de una elaboración artesanal de la piedra a la realización de piezas únicas mediante sistemas automatizados donde tan solo el hombre interviene en su fase de acabado manual. Productos como el Silestone o Dekton (superficies ultracompactas), desarrolladas en esta zona, son apreciadas en el mercado internacional por su magníficos resultados. Innovaciones en los procesos productivos, materiales adhesivos y técnicas de producción, son puestas de manifiesto a través del Centro Tecnológico Avanzado de la Piedra. Restauración medioambiental de canteras antiguas, aprovechamiento integral de todo el material extraído en cantera, destinando el carbonato cálcico (principal componente del mármol blanco) a industrias químicas, farmacéuticas, agrícolas, etc. Y recientemente una apuesta por el Turismo Industrial, con la puesta en funcionamiento del Centro de Interpretación del Mármol, donde se puede seguir la historia desde su inicio hasta nuestros días, llevando a cabo una labor de puesta en valor de antiguas canteras, herramientas, métodos extractivos, y diversos materiales etnográficos olvidados en el tiempo.

Coordinador y guía: Andrés Molina Franco, Miembro del Departamento de Ciencia y Tecnología del IEA. Profesor y Director de Consultores de Rocas Ornamentales S.L.


PROGRAMA

08:30 h. Salida de Almería. Biblioteca Provincial Francisco Villaespesa. Dirección Tabernas y Sierra de los Filabres.
09:45 h. Visita al Centro de Interpretación del Mármol. Guiada por el Técnico de Turismo del Ayuntamiento de Macael.
10:30 h. Tiempo libre para el desayuno.
11:00 h. Visita a Mármoles Alisola. Taller de Artesanía. Demostración con máquinas de hidrocorte y control numérico. Macael
12:30 h. Visita a fábrica Cosentino S.A. Explicación a cargo del ingeniero de producto, visita a instalaciones y showroom. Cantoria.
14:15 h. Tiempo libre para la comida en Macael.
16:30 h. Visita a la Cantera Sierra de los Filabres
17:45 h. Salida hacia Almería.
19:30 h. Hora aproximada de llegada a Almería.

Indicaciones:
- Además del importe de 5 euros de la inscripción, las visitas al Centro de Interpretación del Mármol, el Taller de Artesanía y las canteras de Filabres son gestionadas por la Empresa Made in Macael SL. Para el citado servicio, que incluye guías, han establecido una tarifa especial de 5 € por participante que deberán abonar en destino.

- Para el desayuno y almuerzo en Macael, hay distintas ofertas gastronómicas en restaurantes, con menús variados. También se dispone de un área recreativa con fuente y mesas para las personas que prefieran llevar su comida.

RESERVAS E INSCRIPCIONES
(leer atentamente)

Número de plazas: 50 destinadas a mayores de edad y jóvenes a partir de 14 años acompañados de un adulto.


Cuota única: 5 euros. Incluye transporte y guías (no manutención).

Plazo de reserva: Hasta que se cubran las plazas o en todo caso, hasta el jueves, 19 de marzo de 2015.
Si se completara el cupo de reservas, habrá opción de registrarse en una lista de espera.

Es requisito imprescindible la reserva previa de plaza, siguiendo las siguientes indicaciones:
    1. Se realizará exclusivamente vía Internet a través del enlace incluido al final de esta página.
    2. La reserva es personal, no pudiéndose realizar varias con un mismo DNI.
    3. Deberá ser cumplimentada con todos los datos requeridos en la ficha.
    4.Realizada la reserva, deberá proceder al ingreso de la cuota que le corresponda en el mismo día o siguiente hábil.
    Nº cuenta:
UNICAJA C/C nº 2103/5010/58/0460158974.
    5. El justificante del ingreso o transferencia bancaria es imprescindible que refleje su nombre y apellidos así como la siguiente denominación "Ruta Mármol".
    6. Para la confirmación de su plaza es obligatorio enviar al correo electrónico iea@dipalme.org el justificante de la reserva y del resguardo del ingreso bancario. En el caso de que una persona realice el abono correspondiente a varias reservas deberá especificar en el correo electrónico los nombres de todas las personas.
    7. Si transcurridas 48 h. desde la realización de la reserva no se ha recibido correo electrónico que acredite el ingreso de la cuota, se anulará la reserva.
    8. Las personas que realicen la inscripción, el último día, deberán realizar obligatoriamente todos estos trámites ese mismo día.
    9. Solo podrán asistir a la actividad las personas que hayan recibido confirmación de su reserva, cuyo justificante se le podrá requerir al inicio de la actividad.
    10. No procederá la devolución de la cuota ingresada, ni se considerará inscrito en la actividad, en los siguientes casos:
      - Si se realiza un ingreso sin reserva previa de plaza.

      - Todas las causas de inasistencia imputables al solicitante de la inscripción.

Esta actividad no conlleva certificado de asistencia para los inscritos.

                  Organiza:

                  Colaboran:


File Attachment Icon
CANTERA 2 baja.jpg