Presentación del libro: LOS QUE MAS MANDAN de Santiago Martínez Motos

Tipo: Publicaciones Actividad: Inauguraciones y Presentaciones Del: 02/15/2016 Al:02/26/2016


Presentación del libro:
LOS QUE MÁS MANDAN
de Santiago Martínez Motos



MARTES, 23 DE FEBRERO DE 2016 • SALÓN DE ACTOS DEL IEA • 19.00 H.
VIERNES, 26 DE FEBRERO DE 2016 • MUSEO COMARCAL VELEZANO "MIGUEL GUIRAO" DE VÉLEZ RUBIO • 16.00 H.

Violencia, humanidad, amor y pasión; son los mimbres que se entretejen para construir esta obra. Una novela que reproduce con fidelidad las epopeyas protagonizadas principalmente por las mujeres que quedaron solas, en la indigencia más solemne y con la responsabilidad de sacar adelante a sus pequeños, cuando a los hombres de la casa se los llevaron al frente… Un libro que retrata una apasionante realidad histórica a la vez que nos ofrece el fiel testimonio de las actividades y costumbres de un mundo casi perdido.
Su estilo ágil, concreción en el diálogo y gusto por la palabra, atrapan al lector desde el principio y le invitan a seguir leyendo una novela que, en la mayoría de los casos, no terminará con la última página porque el lector, sin proponérselo, se verá impulsado a continuar escribiendo su particular obra maestra cabalgando sobre la grupa de su imaginación.

La presentación estará a cargo de José Domingo Lentisco, miembro del Consejo Editorial del Instituto de Estudios Almerienses.

Santiago Martínez Motos
El autor ace en 1938 en María (Almería). Su niñez transcurre entre las privaciones y sacrificios propios de la posguerra. Terminado el bachiller, que comenzó en el Instituto de Vélez Rubio tardíamente y cumplido el servicio militar, marcha a Madrid en busca de otros horizontes. Allí alterna “el trabajo que le salía” con los estudios de derecho que pronto abandona para opositar al Cuerpo Especial de los Servicios de Prisiones. Después de transitar por Huesca, Cartagena, Teruel, Cáceres y Madrid, termina su periplo profesional dirigiendo el penal de Ocaña y la prisión de máxima seguridad de Herrera de la Mancha, para jubilarse y fijar su residencia definitiva en Valencia.
Sus inquietudes literarias se manifiestan temprano con “Incognito”, novela que no publica y algunos escarceos por la prensa supeditados siempre a su función, hasta que con su jubilación, libre de la férula administrativa escribe “Recinto Interior” publicada por Ediciones Brief S.L. en 2006, donde revive con rigurosa precisión la conflictividad penitenciaria durante la Transición. Le sigue “55 horas en Foncalent”, en fase de revisión, que viene a profundizar en la temática penitenciaria. Y por último “Los que más mandan”: la novela que fue forjando desde su infancia con las historias de la guerra que oía contar a quienes la vivieron.


File Attachment Icon
los que mas mandan webaja.jpg