TRADICION Y CULTURA: EL OLIVO EN LA POESÍA POPULAR Y CULTA

Tipo: Arte y Cultura Actividad: Conferencias 11/27/2016


TRADICIÓN Y CULTURA: EL OLIVO EN LA POESÍA POPULAR Y CULTA



DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2016 • SALÓN DE REUNIONES Y EXPOSICIONES DE CANJAYAR (C/ EMILIO ESTEBAN HANZA) • 12:00 H.



La historia del hombre es, sin duda alguna, la del olivo, y viceversa. Se afirma que el origen del olivo, según vestigios de hojas fósiles, se remonta al período del Paleolítico (35.000 a. C.) y que en España los restos más antiguos se hallaron en un paraje cercano a la población de Antas (Almería) denominado El Gárcel, correspondientes al Neolítico (5.000 a.C.).

El objetivo de esta actividad es dar a conocer una visión general de lo que ha supuesto y supone la cultura del olivo, tanto en sus aspectos tradicionales, propios de la cultura popular, como en su sentido más culto.

Igualmente se pretende acercar a los habitantes de las zonas olivareras aspectos desconocidos para ellos, tales como la presencia de la cultura del olivo en la tradición popular (ritos, costumbres, tradiciones) y en sus aspectos antropológicos, sociales y etnográficos, mostrándose estos a través de imágenes y textos literarios de todas las épocas.

José Antonio Santano Serrano
Coordinador
Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Almería.
Miembro del Instituto de Estudios Almerienses

Entrada libre hasta completar aforo.

Tras el acto el Ayuntamiento ofrecerá una degustación de vino de la Bodega de Canjáyar, acompañado de queso en aceite y aceitunas de la Almazara de Canjáyar.

INFORMACIÓN
Instituto de Estudios Almerienses
Horario: de 9,00 a 14,00 horas, de lunes a viernes.
Plaza Julio Alfredo Egea, 3. 04001, Almería
Teléfono 950 28 18 58
www.iealmerienses.es

ORGANIZAN
Instituto de Estudios Almerienses
Ayuntamiento de Canjáyar


File Attachment Icon
Fotografía Olivo sin marco web.jpg