CAMPAÑA SENSIBILIZACION

Tipo: Otros Actividad: Congresos y Jornadas Del: 04/26/2004 Al:08/31/2004
EL Ayuntamiento de Alboloduy tiene previsto realizar una Campaña de Sensibilización del municipio.

Dicha campaña consta de diversos actos relacionados con la mejora y aprovechamiento de los bienes naturales.

A continuacion se ofrece la relacion de dichos actos y sus correspondientes organizadores.


*17Abril: -Responsable: Manuel José Abad Gómez ( Doctor en Historia del Arte y Diplomado en Turismo).

-Charla coloquio: “Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada y Paraje Natural del Desierto de Tabernas:Potencialidad de los valores naturales del entorno urbano y rural que rodea Alboloduy. Valores naturales a proteger, limitación del espacio natural, usos potenciales, legislación aplicable”.

-Encuesta: Al finalizar la charla el ponente procederá a realizar una encuesta de participación y adecuación de los contenidos al interés suscitado.

*9 Mayo: -Responsable: Dolores Matarín Guil ( Presidenta de la Asociación Juvenil Peñón de la Reina en colaboración con sus miembros y todos los vecinos del pueblo que se quieran unir.

-Actividad temática al aire libre: Celebración del Día Verde de Alboloduy.

-Embellecimiento del núcleo urbano: plantación de árboles y colocación de macetas en las calles y plazas.

-Campaña puerta a puerta: reparto de pegatinas que fomenten el uso racional del agua.

-Cierre de la actividad mediante un libro de firmas de los participantes que quedará como documentación de la actividad.

*5 Junio. I .-Responsable: Juan José Amate Ruiz (Presidente de la Federación Andaluza de Ciencias Ambientales).

-Charla coloquio: ”Consumo racional de agua en el hogar, malos hábitos sencillos gestos para ahorrar agua”.

-Encuesta: al final de la charla se realizará una encuesta para evaluar el interés y la calidad de la ponencia, así como su adecuación al tema a tratar.

II. -Responsable: Rubén Zafra Ramírez ( Presidente de la Asociación Posidonia de Estudiantes de Ciencias Ambientales).

-Charla coloquio: “ Problemática Ambiental, tenencia de animales domésticos en el hogar. Aprovechamiento ganadero dentro del casco urbano. Riesgos sanitarios y código de civismo.

-Encuesta:. Al finalizar la charla el ambiéntólogo desarrollará una encuesta de opinión acreca de la adecuación de los contenidos e interés suscitado.

III. -Responsable: Alicia Caravias Pérez (licenciada en Ciencias Ambientales)

-Charla coloquio: “ Recogida selectiva de basuras, necesidad de su clasificación previa en el hogar para facilitar su reciclado posterior. Código de colores para contenedores y bolsas de basuras.

-Encuesta:.Al témino de la charla la ponente realizará una encuesta de participación en la que se adecuarán los contenidos a la problemática de la localidad.

*12 Junio: -Responsable: José Ramón Montoya Torres( Ingeniero Agrónomo, asesor en materia de agricultura y medio ambiente, Agente Local de Empleo y Desarrollo Local de Alboloduy.

-Charla coloquio:”Beneficio de la Implantación de un sistema de riego por goteo en la vega de Alboloduy. Agricultura Ecológica. Oportunidades de Desarrollo a medio plazo”.

-Encuesta:Al término de la charla el ponente realizará una encuesta de participación y adecuación de los contenidos al interés suscitado.

*19 Junio:-Resposable: Dolores Matarín Guil ( Vicepresidenta de la Asociación Juvenil Peñón de la Reina).

-Encuesta: Campaña puerta a puerta. Objetivo: conocer el grado de aceptación de las actividades que se han ido programando y el grado de conocimiento y cumplimiento de las mismas por los vecinos.

*10 Julio: -Responsable: Antonio Salvador Matarín Guil (Ingeniero Técnico Agrónomo, licenciado en Ciencias Ambientales y Alcalde de l municipio de Alboloduy).

-Charla coloquio: “ Problemática Ambiental de la quema de restos de la cosecha, alternativas más respetuosas con el medio ambiente.

-Encuesta: El ponente realizará una encuesta de participación y opinión respecto de la adecuación de los contenidos suscitados.

*7 Agosto: -Responsable: Antonio Salvador Matarín Guil (Ingeniero Técnico Agrónomo, licenciado en Ciencias Ambientales y Alcalde de l municipio de Alboloduy).

-Reunión con los colaboradores en el desarrollo de este proyecto:

-Elaboración de guías de buenas prácticas ambientales en el ámbito urbano y rural

-Elaboración de folletos para su publicación.

*21 Agosto:-Responsable: Dolores Matarín Guil ( Vicepresidenta de la Asociación juvenil Peñón de la Reina)

-Encuesta. Campaña Puerta a Puerta, para conocer el grado de aceptación de las actividades que se han ido programando y el cumplimiento y conocimiento de las mismas por los vecinos.

*28 Agosto:-Responsable: ” Antonio Salvador Matarín Guil (Ingeniero Técnico Agrónomo, licenciado en Ciencias Ambientales y Alcalde del municipio de Alboloduy).

-Análisis y balance de los resultados finales obtenidos en las campañas realizadas. -Elaboración de un documento final, resumen del proyecto con resultados cualitativos y cuantitativos.

NOTA:El desarrollo de las actividades mencionadas ha sufrido una pequeña modificación con respecto al orden reseñado en el cronograma de la memoria enviada anteriormente. Estas modificaciones han sido fruto de la disponibilidad de los ponentes.

FUNDACION BIODIVERSIDAD.MADRID