'CIUDAD 21' HUÉRCAL-OVERA

Tipo: Otros Actividad: Acontecimientos Especiales Del: 05/31/2004 Al:06/12/2004


AYUNTAMIENTO DE HUÉRCAL-OVERA

En la cumbre de la Tierra, celebrada en Río de Janeiro en 1992, fue aprobado el documento conocido como Agenda 21, que establece una serie de líneas de actuación con el objeto de que los países desarrollen políticas encaminadas a la consecución del Desarrollo Sostenible, definido en el informe Brundladt 1987, como "aquel que satisface nuestras nece sidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas".

En el Capítulo 28 de la Agenda 21 se expone, entre otros,  el objetivo de que las autoridades locales deberían llevar a cabo un proceso de consultas con los ciudadanos con el fin de lograr un consenso para elaborar su Agenda local 21. El  motivo es que debido a la concentración de población, así como de sus actividades, los núcleos urbanos se identifican como los principales responsables de los mayores impactos producidos sobre el medio ambiente global, lo que implica la necesidad de actuación sobre estas áreas si se pretende reducir el impacto generado por la humanidad sobre el medio ambiente "piensa global actual local"

De  esta forma, intentando adaptarse a estas premisas, La Junta de Andalucía con el Programa Ciudad 21, impulsado por la Conserjería de Medio Ambiente, tiene como principal objetivo mejorar la calidad del medio ambiente urbano mediante iniciativas que fomenten un desarrollo sostenible en las ciudades andaluzas, cuyo denominador común es la redefinición de la gestión municipal en clave ambiental. El programa persigue asimismo crear una Red ce Ciudades Sostenibles que sirva de plataforma de cooperación e intercambio de experiencias entre los distintos municipios y provincias.

En este sentido, el Excelentísimo Ayuntamiento de Huércal-Overa, queda adherido, con fecha de 4 de julio del 2002, al Programa de Sostenibilidad Ambiental Cuidad 21, mediante la firma del Protocolo de Colaboración que tuvo lugar en un acto que reunió a ciento diez municipios de Andalucía en el Palacio de San Telmo.

Desde la fecha indicada, y como consecuencia del protocolo firmado, esta Corporación inicio un proceso encaminado a mejorar la calidad ambiental de la ciudad así como conseguir un desarrollo cada vez más sostenible, proceso iniciado con la suscripción a la Carta de Aalborg mediante Acuerdo de Pleno, en sesión extraordinaria de fecha 3 de Junio de 2002.

Actualmente nos encontramos realizando el Diagnostico Ambiental del municipio, con la contratacion para ello, de la Empresa de Gestion Medioambiental, EGMASA, de la Consejería de Medio Ambiente, cuya financiacion va a ser respaldada, tanto por dicha Consejeria, como por la Diputacion Provincial de Almeria. Quedando todo ello de manifiesto, el 20 de febrero de 2004, con la firma del Convenio Especifico de colaboracion entre Consejeria de Medio Ambiente, La Diputacion Provincial y el Ayuntamiento de Huercal-Overa, para la financiacion conjunta del Diagnostico Ambiental Municipal.


Ayuntamiento de Huércal-Overa (CIF: P-0405300-E)
Avda/ Guillermo Reyna, 7 - 04600 Huércal-Overa (Almería)
Teléf.: 950.134.900 Fax: 950.471.211