CURSO SOBRE VIOLENCIA DE GENERO EN EL AMBITO FAMILIAR DIRIGIDO A LA GUARDIA CIVIL

Tipo: Profesionales y Negocios Actividad: Actividades de Formación Del: 11/09/2004 Al:11/10/2004
CURSO SOBRE VIOLENCIA DE GENERO EN EL AMBITO FAMILIAR DIRIGIDO A LA GUARDIA CIVIL


Objetivos:
      · Sensibilizar al colectivo de la Guardia Civil sobre la violencia contra las mujeres, intentando concienciarlos sobre la necesidad de su colaboración y/o participación en la prevención y/o atención de esta problemática.
        · Mejorar el conocimiento de los aspectos jurídicos, médicos forenses, judiciales, psicológicos y sociales del maltrato en las mujeres.
          · Presentar el dispositivo de teleprotección para mujeres víctimas de malos tratos.
          · Informar sobre los recursos para mujeres víctimas de violencia familiar.

          DESARROLLO Y CONTENIDO DEL CURSO

            PRIMERA SESIÓN DIA 9
            09,00 h.Inauguración del curso.
            D. José Fernández Amador. Diputado del Area de Mujer Familia y Juventud.
            D. José Hernández Mosquera. Comandante de la Guardia Civil.
            09,15 h.Realización de cuestionarios.
            09,30 h.Mesa redonda: “La problemática del maltrato hacia las mujeres. Dª. Isabel Maraver Aguilar. Coordinadora de Recursos Sociales del Servicio Provincial de Mujeres.

            Intervienen: (Servicio Provincial de Mujeres):
            - Dª. María Antonia Rubio Cervera. Trabajadora Social.
            - Dª. María Martínez González. Psicóloga.
            - Dª. Yolanda Fernández Santiago. Asesora Jurídica.
            10,30 h.Pausa.
            11,00 h.Trabajo en grupo.
            12,00 h.Puesta en común.
            13,00 h.Debate.
            14,00 h. Fin de la sesión de mañana.
            16,00 h.Mesa Redonda: “Aspectos legales”. Dª. Mª José de los Ríos Porras. Jefa del Servicio Provincial de Mujeres.

            Intervienen:
            - D. Antonio Gabriel Perez Gallego. Fiscal de Violencia Doméstica de la Audiencia Provincial de Almería.
            - Dª. Eva María Canut Roldan. Magistrada-Juez del Juzgado de lo Penal N 3 de Almería
            - D. Manuel José Checa Gonzalez. Médico Forense, Director del Instituto de Medicina Legal de Almería
            17,00 h.Debate.
            17,30 h.
            Fin de la primera jornada.

            SEGUNDA SESIÓN DIA 10
            09,00 h.Normativa Interna sobre Malos Tratos: Guardia Civil. Emume
            10,30 h. Descanso.
            11,00 h.Trabajo en grupo. La actuación policial: Atención a las mujeres víctimas de malos tratos.
            13,00 h.Presentación del Dispositivo de Teleprotección.
            D. José Fernández Amador. Diputado del Area de Mujer Familia y Juventud.
            D. José Hernández Mosquera. Comandante de la Guardia Civil.
            14,00 h. Fin de la Sesión de Mañana
            16,00 h.Mesa redonda: “Recursos institucionales para mujeres víctimas de violencia”. Dª. Regina López Arnold. Jefa de la Sección de Recursos Sociales del Servicio Provincial de Mujeres.

            Intervienen:
            - Dª. Laurence Boufsioux. Psicóloga-criminóloga del Servicio de Atención a Víctimas de Andalucía (SAVA).
            - D. Rafael Borrego Aroca. Inspector-Jefe del Servicio de Atención a Familias de la Policía Nacional (SAF).
            - D. Aureliano Juarez. Inspector-Jefe de la Unidad de Prevención, Asistencia y protección de la Policía Nacional (UPAP)
            - Dª. Isabel Maraver Aguilar. Coordinadora de Recursos Sociales del Servicio Provincial de Mujeres de la Diputación Provincial de Almería.
            17,30 h.Entrega de diplomas.
            18,00 h. Fin del curso.

          Diputación de Almería - Delegación de Igualdad (Cif: P-0400000-F)
          C/ Marín nº 1 - 04003 Almería (Almería)
          Telf.: 950.261.155 Fax: 950.263.663