ITINERARIO EN TORNO AL DESARROLLO RURAL.Ruta por la alpujarra almeriense

Tipo: Arte y Cultura Actividad: Otros 05/05/2007
ITINERARIO EN TORNO AL DESARROLLO RURAL. RUTA POR LA ALPUJARRA ALMERIENSE
SÁBADO, 5 DE MAYO DE 2007
Berja, Laujar de Andaráx, Fondón y Terque

  En la provincia de Almería existen cinco Grupos de Desarrollo Rural que llevan a cabo, a través de las Iniciativas Nacional y Comunitaria, los Programas: Desarrollo y Diversificación Económica de las Zonas Rurales (PRODER) y Enlace Entre Actividades de Desarrollo de la Economía Rural (LEADER), por los cuales los Promotores llevan a cabo Proyectos de Desarrollo Rural como son: Industria alimenticia, Artesanía, Industria textil, Patrimonio Rural, Protección del Medio ambiente, Servicios de abastecimiento básico rural, Desarrollo y mejora de las infraestructuras relacionadas con la producción agraria, etc., que son supervisados y subvencionados por estos Grupos en colaboración con el asesoramiento de la Delegación Provincial de Agricultura y Pesca de Almería.
  Con esta visita se pretende conocer varios de estos Proyectos, iniciando esta Ruta en Torno al Desarrollo Rural por la Alpujarra Almeriense (Grupo de Desarrollo Rural de Laujar del Andarax).

  Coordinador:
    José Reche Mármol. Departamento de Ciencias y Tecnología del Instituto de Estudios Almerienses.br>
vista panoramica

    9 :00 h. Salida de Almería. Biblioteca Villaespesa.


    10:00 h. Desayuno en el Hotel D. Miguel Plaza. Berja.
    (Rehabilitación de un edificio emblemático para la creación de un hotel de tres estrellas).

    10:45 h. Salida de Berja.

    11:15 h. Bodegas “Cortijo El Cura”. Laujar de Andarax.
    En la actualidad cuenta con 15 hectáreas de viñedo propio para elaborar vinos ecológicos.

    12:30 h. Visita a la tienda de productos artesanales “La Alacena” (Laujar de Andarax). Punto de venta de productos típicos artesanales y Punto de Información Turística. Degustación de productos típicos.

    13:30 h.Salida de Laujar de Andaráx.

    13:45 h. Visita al Complejo Turístico Ahlam de la Alpujarra, S.L.(Benecid - Fondón).
    Ampliación de Complejo Turístico Rural. Con la presente inversión, se ha creado la infraestructura necesaria para el desarrollo de un turismo alternativo de tipo rural.

    14:15 h. Comida en el Restaurante “La Marmita de Ahlam” (Benecid - Fondón).

    16:30 h. Salida de Benecid (Fondón)

    17:15 h. Terque Visita al Museo Provincial de la Uva de Barco.
    Rehabilitación del Museo Etnográfico Municipal.
    Con la realización de este proyecto se ha conseguido crear una oferta de ocio al turismo rural. Los visitantes pueden visitar las exposiciones que de forma gráfica representan las tradiciones, objetos, sucesos y vivencias del pasado del municipio.

    • • Por razones ajenas a la organización, la actividad prevista para las 17:15 h. se sustituirá, a las 17:00 h. por una visita al Centro de Interpretación de la Naturaleza de Laujar de Andarax. • •

    18:15 h. Salida hacia Almería.lmería)




    La organización podrá modificar el programa.
    Se recomienda el uso de ropa y calzado adecuado.
    Grado de dificultad de la ruta: bajo.


Reservas e inscripciones (Leer atentamente)

Número de plazas: 45.

Plazo de inscripción: Se abrirá el jueves 26 a las 9 de la mañana. Finalizará el 3 de mayo a las 14 horas si antes no se han cubierto las plazas. Completado el cupo de reservas, habrá opción de registrarse en una lista de espera.

Cuotas:

General: 30 euros.
Reducida: 20 euros:
La cuota incluye; transporte, manutención (desayuno y almuerzo) y guías.
La cuota reducida va dirigida a los siguientes beneficiarios y habrá de acreditarse remitiendo al Negociado de Apoyo Administrativo la justificación de que ostenta dicha condición en el mismo día o siguiente hábil a la realización de la reserva (mediante correo electrónico, fax o personalmente):
- Estudiantes menores de 25 años, (carne de estudiante y DNI).
- Desempleados (tarjeta INEM de demanda de empleo).
- Jubilados (DNI). Prejubilados (documento que lo acredite). Pensionistas (carne de pensionista o documento que lo acredite). Todos estos beneficiarios que desde el año 2004 hayan realizado la inscripción en alguna actividad del IEA y por tanto tengan acreditada su condición, no será necesario que lo justifiquen.
-Miembros del IEA y empleados de la Diputación de Almería que lo soliciten en tiempo y por escrito a la Dirección del IEA.

Reservas

Es requisito imprescindible que los interesados en inscribirse reserven plaza.

La reserva es personal, no pudiéndose realizar varias con un mismo DNI.

Cada reserva deberá ser cumplimentada con todos los datos personales incluidos en la ficha: nombre y apellidos, DNI, dirección postal, teléfono(s), correo electrónico y modalidad de inscripción (general o reducida, especificando la modalidad de reducción de cuota).

La reserva se puede realizar:
Vía Internet al final de esta misma página. Es necesario anotar la referencia del documento de reserva o imprimir directamente el documento para indicarla al realizar el ingreso de la cuota correspondiente en la entidad bancaria señalada.
Realizarla personalmente o bien por teléfono en el negociado de Apoyo Administrativo del IEA de 9 a 14 horas. El personal que le atienda le comunicará un número de referencia imprescindible para realizar el ingreso de la cuota correspondiente en la entidad bancaria indicada.

Inscripciones

Realizada la reserva, en el mismo día o siguiente hábil, deberá proceder al ingreso de la cuota que le corresponda. En caso contrario dicha reserva será anulada automáticamente.
Es imprescindible que al realizar el ingreso refleje su nombre y la referencia del documento de reserva anteriormente indicada. En ningún caso se podrá realizar un ingreso en varias inscripciones.
Cada reserva va asociada a una única referencia y a su correspondiente ingreso y por tanto, en ningún caso, se podrán abonar varias inscripciones asociadas a una misma referencia. Nº cuenta: UNICAJA, C/C nº 2103/5010/58/0460158974

No procederá la devolución del importe de la cuota ingresada, ni dicho abono surtirá efecto alguno con respecto a la actividad, en los siguientes casos:

Si se realiza un ingreso sin reserva previa de plaza.
Si no justifica documentalmente los supuestos por los que se acoge a la cuota reducida.
Todas las causas de inasistencia imputables al solicitante de la inscripción.

En esta actividad no se emitirá certificado de asistencia para los inscritos.

Lugares y fechas de celebración


Berja. Laujar de Andaráx, Fondón y Terque

Sábado, 5 de mayo de 2007

Información

Instituto de Estudios Almerienses
Horario: de 9,00 a 14,00 horas, de lunes a viernes.
Plaza Julio Alfredo Egea, 3. 04071, Almería
Información sobre reservas e inscripciones: 950 281 825 / 826
Información sobre la actividad: 950 281 848 / 847
Fax: 950 281 827
www.iealmerienses.es
correo electrónico: iea@dipalme.org

Organiza:
Instituto de Estudios Almerienses

Logo del IEA


File Attachment Icon
f1p.jpg