JORNADAS METEOROLÓGICAS: LLUVIAS INTENSAS, CLIMA Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SUDESTE PENINSULAR

Tipo: Otros Actividad: Congresos y Jornadas Del: 05/26/2010 Al:05/27/2010
JORNADAS METEOROLÓGICAS:
LLUVIAS INTENSAS, CLIMA Y CAMBIO CLIMÁTICO
EN EL SUDESTE PENINSULAR

26 Y 27 DE MAYO DE 2010
Almería

  La provincia de Almería, se encuentra clasificada, meteorológicamente hablando, dentro de la zona árida del Sureste Peninsular, caracterizada por la escasez de precipitaciones.
  Por este motivo, estas Jornadas, son muy interesantes para realizar el estudio de la presencia de eventos meteorológicos adversos, como son las tormentas e intensos aguaceros. Por otra parte, gracias a los avances tecnológicos de los últimos años, se han logrado mejoras significativas en el campo de las predicciones y avisos meteorológicos. Esas mejoras se reflejan, tanto en el diseño de los instrumentos que miden las temperaturas, humedad, velocidad y dirección del viento, precipitaciones...etc. También las nuevas tecnologías, como los satélites que analizan y realizan el seguimiento de las borrascas y por último la incorporación de los radares de superficie. Además existe una gran preocupación en la sociedad por el tema del cambio climático.
  Durante las dos últimas décadas, los episodios de inundación en el litoral mediterráneo español y en particular en el Sureste Peninsular, han provocado cuantiosas pérdidas materiales y graves incidencias en la vida cotidiana en los municipios afectados.
  Coordinador
    Diego González Hidalgo.
    Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio del Instituto de Estudios Almerienses.


PROGRAMA
Panoramica nubes

Panoramica nubes

panoramica nubes
    Miércoles, 26 de mayo

    17,30 h.
    Conferencia “Eventos meteorológicos adversos en la provincia de Almería”. D. José Jaime Capel Molina. Doctor Catedrático de Geografía Física en la Universidad de Almería.

    18,30 h.
    Descanso

    18,45 h.
    Conferencia “Las lluvias intensas en el Sureste Español: predicción meteorológica y comunicación”. D. Ángel Rivera Pérez. Director de Comunicación y portavoz oficial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

    19,30 h.
    Mesa Redonda.

    Participantes:
    D. José Jaime Capel Molina.
    D. Ángel Rivera Pérez.
    D. Cesar Moreno Mingo. Jefe de la Oficina meteorológica del Aeropuerto de Almería en periodo 1990-2007.
    D. ª Leticia Goicoechea Vera. Licenciada en Química por la Universidad de Murcia. Actualmente es Jefa de la Oficina meteorológica del Aeropuerto de Almería.

    Moderador:
    D. Diego González Hidalgo. Licenciado en Geografía por la Universidad de Granada.


    Jueves, 27 de mayo de 2010

    17,30 h.
    Conferencia “Cambio climático: las certezas sobre la temperatura y las incertidumbres sobre la precipitación”.D. Javier Martín Vide. Doctor. Catedrático de Geografía Física en la Universidad de Barcelona. Especialista en Climatología.

    18,30 h.
    Descanso

    18,45 h.
    Conferencia “Incremento de la vulnerabilidad, frente a las inundaciones en el Sudeste Peninsular. D. Jorge Olcina Cantos. Doctor Catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante, donde imparte clases de Ordenación del territorio, teoría y métodos de la geografía, climatología y riegos naturales.





    La organización podrá modificar el programa.



Lugar y fechas de celebración

Salón de Plenos de la Diputación de Almería
C/ Navarro Rodriguez, 17

26 y 27 de mayo de 2010

Información

Instituto de Estudios Almerienses
Horario: de 9,00 a 14,00 horas, de lunes a viernes.
Plaza Julio Alfredo Egea, 3. 04071, Almería
Telf: 950 281 848 / 847
Fax: 950 281 827
www.iealmerienses.es
correo electrónico: iea@dipalme.org

Organiza:
Instituto de Estudios Almerienses

Logo del IEA



File Attachment Icon
Jardinwep.jpg