Exposición "Pituco. PAISAJES ALMERIENSES"

Tipo: Artes Plásticas Actividad: Exposiciones Del: 01/19/2017 Al:02/08/2017


Invitación Exposición

 

El Ilmo. Presidente de la Excma. Diputación Provincial, D. Gabriel Amat Ayllón, y

el Presidente de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, D. Andrés García Ibáñez,

se complacen en invitarle a la inauguración de la exposición

Pituco. PAISAJES ALMERIENSES

Acto que tendrá lugar el próximo jueves 19 de enero, a las 20:00 horas

en el Patio de Luces de la Excma. Diputación de Almería, c/ Navarro Rodrigo, 17, hasta el 8 de febrero

 

Paisajes indalianos

Francisco García Giménez (Granada, 1934 – Almería, 1991) llegó en 1936, junto a su familia, a Almería. Una ciudad a la que aquél quedó vinculado para siempre y en la que, por obra y gracia de Jesús de Perceval, Francisco García Giménez pasó a llamarse “Pituco”. Sobrenombre artístico con el que firmó toda la producción de una vida íntimamente ligada al Movimiento Indaliano y el Arte almeriense.

Presente en la mayoría de las exposiciones indalianas celebradas tras su incorporación en 1949 al grupo primigenio formado por Perceval, Capuleto, Rueda, Alcaraz, Cantón Checa, López Díaz y Cañadas –con quien colaboró en varias pinturas murales, como las de la Estación de Autobuses–, desde 1953 Pituco alternó su carrera artística con su trabajo como conservador del Museo Arqueológico Provincial y, a partir de 1989, como dibujante del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de Almería. Motivo éste que tal vez justifique las escasas ocasiones –nueve en total– en las que mostró sus obras de forma individual.

Artista cuya obra, esencial y carente de decorativismos accesorios, osciló siempre entre los ecos primitivistas y cubistas de Cezanne, Picasso y las primeras Vanguardias, y los aires mediterráneos de renovación que

Perceval insufló al arte local contemporáneo, tal vez sea en sus obras de inspiración almeriense, aquellas en las que la arquitectura cúbica de La Chanca –más imaginada que real– y sus jóvenes féminas de tez morena y nostalgia ensimismada o los paisajes rurales del cercano Bajo Andarax, poblados por figuras de rotundas formas que aventuran escenas de inquietante serenidad –siempre revividas por el artista en la soledad del taller–, se tornan tema principal, en las que la influencia de Perceval –y con él la de Vázquez Díaz y Zabaleta, la de lo indaliano– sea más acusada.

Aquellas en las que, como en las treinta y ocho obras seleccionadas para esta muestra –parte del proyecto expositivo “Francisco García Giménez “Pituco”. Un pintor indaliano”–, la llama indaliana se vislumbra íntimamente entrelazada a la personal estética –esencial, telúrica, enraizada en un paisaje de rabiosa luminosidad bajo la cual los perfiles se acentúan y los detalles se desvanecen hasta transformar en imaginaria la realidad vivida– que Pituco trasladó con trazo firme al lienzo, la tabla y el papel sobre los que dejó una parte de su alma.

 

Juan Manuel Martín Robles

Comisario de la muestra


 

 

  Más información >>

ÁREA DE CULTURA
Plaza Bendicho, s/n. 04001. Almería (Almería)

Teléfonos de Cultura: 950 211 182/ 950 211 191


Dirección de correo electrónico cultura@dipalme.org

Sitio web http://www.cultura.dipalme.org
    http://www.dipalme.org
Red social https://www.facebook.com/Culturadipalme

 

 

 

 

AdjuntoTamañoDescargar
INVITACIÓN EXPOSICIÓN pituco diputación.jpg 257 KB[descargar]
Interior díptico.jpg 367 KB[descargar]
Exterior díptico.jpg 200 KB[descargar]


File Attachment Icon
WEBportada.jpg
File Attachment Icon
INVITACIÓN EXPOSICIÓN pituco diputación.jpg
File Attachment Icon
Interior díptico.jpg
File Attachment Icon
Exterior díptico.jpg