Jornadas Andaluzas de Castellología. Fortalezas andalusíes de Tijola en el Almanzora

Tipo: Otros Actividad: Congresos y Jornadas Del: 09/06/2018 Al:09/08/2018


6 al 8 de septiembre • Tíjola

Ruinas Tijola

Esta actividad abordará el estudio del patrimonio castellológico y poliorcético del municipio de Tíjola en el conjunto defensivo medieval del Valle del Almanzora en Al-Andalus y en el sultanato nazarí de Granada. Este conjunto fortificado tuvo una gran importancia en la defensa del reino de Granada frente al empuje castellano-murciano.

Durante los ocho siglos de civilización hispano-árabe o andalusí, los núcleos de población, alquerías o medinas, se agruparon alrededor del hisn, torre o casa fuerte, punto de vigilancia, defensa y refugio. Utilizando la documentación existente y el trabajo de campo, con la cerámica prospectada, las estructuras murales y los restos encontrados (numismáticos, armas, vasijas, herramientas, útiles diversos, etc.), los asistentes se adentrarán en la contemplación de este gran tesoro histórico, más de un centenar de castillos, torres, muros, cercas, minas, balsas y aljibes.

El programa incluye conferencias, coloquios e itinerarios por los restos de construcciones poliorcéticas medievales en Tíjola la Vieja.

La primera edición de estas jornadas se celebró en Oria en el año 2016.

Coordinador: D. Alberto Castellón Sánchez del Pino. Departamento de Historia del Instituto de Estudios Almerienses.

 

PROGRAMA:

• Jueves, 6 de septiembre.

  • Conferencia “Sistemas poliorcéticos medievales en Valle del Almanzora”, a cargo de D. Alberto Castellón Sánchez del Pino. Departamento de Historia del IEA.
  • Salón de Actos del Centro Fidela Campiña. Ayuntamiento de Tíjola.
  • 20,00 horas.
  •  

• Viernes, 7 de septiembre.

  • Conferencia “Castellología medieval en Tijola, en el conjunto del Valle del Almanzora”, a cargo de Melina Rubio Rubio. Graduada en Historia, Universidad de Sevilla.
  • Salón de Actos del Centro Fidela Campiña. Ayuntamiento de Tíjola.
  • 20,00 horas.
  •  

• Sábado, 8 de septiembre.

  • Visita guiada a Tijola la Vieja, a cargo de Dña. María del Carmen López Carreño. Departamento de Historia del IEA.
  • Salida de la Plaza de los Leones.
  • 19,00 horas.
  •  

Para participar en la visita guiada es necesaria la inscripción, que será gratuita y se podrá realizar en la Oficina de Servicios del Ayuntamiento de Tíjola hasta el miércoles, 5 de septiembre, en el teléfono 950 42 03 00, hasta cubrir las plazas disponibles (60).

 

  • Instituto de Estudios Almerienses del Área de Cultura de la Diputación de Almería

  • Ayuntamiento de Tijola


File Attachment Icon
castellologia destacado1.jpg
File Attachment Icon
castellologia destacado2.jpg