Presentacion libros: Trigo del corazón, de Celia Viñas, y La figura de Celia Viñas y aquella Almería, de Francisco Galera Noguera

Tipo: Publicaciones Actividad: Actividades IEA 05/03/2022


Martes, 3 de mayo • 19,30 h • Colegio Compañía de María, Almería (Rambla Obispo Orberá, 35)

 

Intervendrán: Francisco Galera Noguera, María Lago Núñez y Juan José Ceba Pleguezuelos.

 

La figura de Celia Viñas y aquella Almería (Almería, 2022)

Autor: Francisco Galera Noguera.

¿Por qué vino Celia Viñas a Almería? ¿Cómo fue su temprana muerte? ¿Qué legado nos dejó? ¿Qué repercusión tuvo su labor dentro y fuera de nuestra ciudad? Este libro recoge la multifacética personalidad de la profesora y escritora en aquellos años de posguerra. El Instituto, la Villaespesa, los indalianos, el paisaje físico y humano almeriense… desfilan por sus páginas.

La huella marcada en sus alumnos, su vena poética, sus múltiples actividades, sus ideas avanzadas, así como sus inquietudes pedagógicas, culturales y religiosas se reflejan en los textos aquí recogidos, principalmente en sus cartas, lo que da a esta obra un marcado carácter autobiográfico.

Más información sobre esta publicación en el siguiente ENLACE

 

Trigo del corazón (Almería, 1946).

Es el primer libro de Celia Viñas y recoge los 69 mejores poemas que selecciona de sus cuadernos manuscritos. Está ilustrado por Manuel García Ferre.

El paisaje de Almería constituye el tema principal del libro. Su evocación angustiosa y el abandono de sus sedientos campos aparecen en varios poemas. Para el poeta Manuel Faura: “alguien tenía, desde Villaespesa, que abanderar nuestra tierra almeriense sin razones de amaneramiento localista. Puede que la autora haya encontrado en Almería lo que Antonio Machado en Soria: un sabor elemental, de provincia pequeña”.

Celia realizó correcciones sobre el texto original ya impreso. Esta edición facsímil del IEA, con motivo del 75 aniversario de su publicación, las ha respetado.

Más información sobre esta publicación en el siguiente ENLACE

 

Al finalizar las presentación se celebrará un concierto de música a cargo de Octavio Santos Bocero (violonchelo) y Salvador Esteve Cortés (violín).

  • Octavio Santos (violonchelo)
  • Octavio Santos termina sus estudios superiores de Violonchelo en el conservatorio Superior de Granada.
  • Ha participado en Orquestas sinfónicas de Almería, Granada, Murcia y Zaragoza.
  • Es músico de estudio habiendo grabado y colaborado con artistas como Sonia Miranda, Jorge Pardo o Antonio Gómez.
  • Se dedica a la enseñanza privada y la publicación de composiciones propias.
  • Más información en www.octaviosantos.com

 

Salvador Esteve (violín)

  • Salvador Esteve Cortés es Licenciado por el C.S.M. Padre Antonio Soler y obtiene el Premio Extraordinario Fin de Carrera, estudia en la Escuela Superior de Música Reina Sofía con José Luís García Asensio y Vicente Huerta e Indiana University School of Music con Mauricio Fuks, Chee Yun Kim y Mark Kaplan.
  • Ganador del Primer Premio en el I Concurso Ciudad de Sóller, VII Concurso Nacional Ruperto Chapí de Villena y en el I Concurso Nacional Ciudad de Xàtiva.
  • Actualmente es profesor del Real Conservatorio Profesional de Música Julián Arcas de Almería.

 

Repertorio:

  • Si vas pa la mar (Manuel del Águila)
  • Recuerdos de la Alhambra (Tarrega)
  • Himno Semana Santa
  • Homenaje a Celia Viñas (Octavio Santos)
  • Poema musical (Performance en directo)
  • Petenera de la orilla (Manuel del Águila)

 

Colabora:

 


File Attachment Icon
Trigo del corazon y figura de celia d1.jpg
File Attachment Icon
Trigo del corazon y figura de celia d2.jpg