CÓCTEL NAVIDEÑO

Tipo: Artes Escénicas Actividad: Espectáculos Del: 12/01/2023 Al:12/31/2023


Pinche la imagen para más información

 

CÍA. FLAMENCA ANTONIO DE QUERO

Zambomba flamenca “Cantes de navidad almerienses”

Componentes:

Antonio de Quero, letrista y compositor de esta zambomba flamenca, ha sido ganador en 2014 y 2015 de la fase provincial del concurso “Desencaja de Jóvenes Flamencos Andaluces”. Ha participado en diversos proyectos de la Diputación de Almería, en la banda sonora del documental “ÊTTARÁN TÔH” y en los discos “Jóvenes Flamencos de Almería” (2019) y “Cantes de Navidad Almerienses”, entre otros.

CanteVanesa Cortés, Ana Mar García de Quero, Paquillo Cortés, María Jesús López, Rosalba Torres y Juanita Cortés.

Baile: Inés de Inés y Suleima.

Piano y coros: Antonio Santiago.

Guitarra: Antonio de Quero.

Percusión y efectos: Jony Cortés.

Sobre el espectáculo:

La historia hace alusión a una navidad ambientada y contextualizada en el siglo XXI, que se va adaptando al pueblo donde se realiza la actuación, con todos sus problemas sociales, políticos y económicos y donde los Reyes Magos buscan el sitio idóneo para el nacimiento del Mesías. Un espectáculo donde los villancicos y aguilandos de Almería cuentan esta historia a través de su cante, su baile, su guitarra...

3 de diciembre. Oria. El Pósito,19:30 h.

10 de diciembre. Almócita. Teatro Municipal, 17:00 h.

23 de diciembre. Laroya. Edificio de Usos Múltiples, 18:00 h.

30 de diciembre. Olula de Castro. Salón de Usos Múltiples, 19:00 h.

 

CIA. SONIA MIRANDA

Zambomba flamenca "Cantar al niño Manué"

Componentes:

Guitarra: Antonio Luis López, David Rodríguez.

Coros: Sonia Miranda, Judith Alférez, José Luis García, Trini Rodríguez Bosquet. 

Sobre el espectáculo:

La zambomba es la expresión más flamenca de los cantes y villancicos en la Navidad, en torno a la cual se sustenta la convivencia y la participación espontánea de estas fiestas, según se viven en toda Andalucía.

“Cantar al niño Manué” realiza un amplio recorrido por los principales villancicos flamencos, desde los más clásicos hasta los últimos compuestos con letras y músicas actualizadas, un espectáculo adaptado al gusto de todos los públicos.

3 de diciembre. Tahal. Salón cultural, 12:00 h.

10 de diciembre. Castro de Filabres. Nave Municipal,12:00 h.

 

PRODUCCIONES YLLANA

"Passport"

Sobre el grupo:

Yllana nace en 1991 como compañía de teatro de humor gestual, aunque en la actualidad ha diversificado su actividad, ofreciendo distintas prestaciones en el mundo de las artes escénicas y el audiovisual. En estos 31 años de existencia, Yllana ha producido 37 espectáculos teatrales representados en más de 16.000 ocasiones en 48 países y vistos por cerca de 6 millones de espectadores.

Ha recibido múltiples galardones en 2023 como el Premio a la Trayectoria en el Festival de Teatro de Molina del Segura (Murcia) y en la XV Edición del Premio Teatral Duende Zahorí (Torrelavega); el Premio del Jurado a su obra “¡Trash!” en el Festival International New Wave Theatre de Rumania 2023, o los Premios Max de las Artes Escénicas 2019 al Mejor Espectáculo Musical por The Opera Locos.

Sobre la obra:

Passport es la historia de cuatro cómicos de gira por un país llamado Komedistan. Los problemas en la aduana para entrar en el país, el conflicto con el idioma en un restaurante, hospedarse en un hotel desastroso y el antes y después de una función resumen la experiencia de trabajar en el extranjero. Passport es un homenaje a la vida de los artistas que cruzan fronteras con el propósito final de compartir la risa por todo el planeta. Comicidad vertiginosa sin palabras para todos los públicos.

7 de diciembre. Cuevas del Almanzora. Cine Teatro Echegaray, 20:00 h.

8 de diciembre. Tabernas. Teatro Municipal, 20:00 h.

10 de diciembre. Laujar de Andarax. Salón Pedro Murillo Velarde, 20:00 h.

 

ESCENALIA, INICIATIVAS ESCÉNICAS

 “Un cuento de Navidad”, basada en la obra de Charles Dickens.

Sobre el grupo:

Este peculiar nombre identifica a una Compañía de Teatro almeriense, de dilatada trayectoria y experiencia en el campo de la producción escénica dirigida a un público infantil y familiar. Creada en el año 1995, ha producido más de 15 espectáculos infantiles y didácticos, además de dedicarse al diseño y la organización de múltiples programas didácticos y de animación cultural.

Sobre la obra:

En Nochebuena, Scrooge es visitado por una serie de fantasmas, comenzando con su antiguo socio de negocios, Jacob Marley. Otros tres espíritus, los fantasmas del pasado navideño, la Navidad presente y la Navidad venidera le muestran cómo su comportamiento mezquino ha afectado a quienes lo rodean. Ambientada en una calle de un suburbio de Londres, a mediados del siglo XIX, se ilustra una historia que nos habla de la miseria y la condición humana.

26 de diciembre. Bentarique. Salón social,17:00 h.

28 de diciembre. Bacares. Espacio Escenico,19.00 h.

 

ASOCIACIÓN CULTURAL CORO DEL

 ILUSTRE COLEGIO PROVINCIAL DE ABOGADOS DE ALMERÍA

Concierto de Navidad

Sobre el grupo: 

Este coro constituido en 2012, participa en la mayor parte de clausuras de jornadas, juras y celebraciones institucionales organizadas por el Colegio de Abogados de Almería. Ha colaborado con la Orquesta Ciudad de Almería (OCAL) o la Banda Municipal de Música en obras como La Flauta Mágica y El Mesías.

Está dirigido por la almeriense Nieves Zurita García, que finaliza en 2003 sus estudios superiores de piano en el Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada, y obtiene la licenciatura de dirección de coro en el Conservatorio Superior “Manuel Castillo” de Sevilla y estudia canto con Coral Morales.su formación como directora de coro ha pasado por directores de la talla de Alfred Cañamero, Johan Duijck, Nuria Fernández o Pablo Heras, entre otros.

Ha dirigido el Coro Cartagonova y el Coro Infantil de la OCAL, con el que ha grabado un disco de canciones infantiles que forman parte del libro “A cantar…”, entre otras.

3 de diciembre. Abrucena. Salón social “Las Chinas” 17:00 h.

17 de diciembre. Líjar. Parroquia Santa María de Líjar 17:00 h.

 

CORO DE CÁMARA EMILIO CARRIÓN

Concierto de Navidad

Sobre el grupo:

Se fundó en 1984, por Consuelo González, quien dio nombre a este coro en honor al director de su escuela de música Emilio Carrión. En la actualidad, el coro lo componen 37 cantantes aficionados y amantes de la música.

Desde 2007 dirige el coro José Manuel Jiménez Sánchez, joven y gran músico nacido en Almería. Finalizó sus estudios en la especialidad de composición en el Conservatorio Superior de Música de Granada. En su currículum figuran dos grabaciones, la primera en 1998 con 18 temas entre villancicos y canciones populares, la segunda en 2004, dedicada a Manuel del Águila.

A lo largo de estos años, este coro ha realizado más de 500 actuaciones acercando la música al público en general, siempre con gran éxito. Cada año, fieles a su público, ofrecen “Concierto de Villancicos” con un repertorio muy cuidado y escogido, con entrañables canciones que nos envuelven de Navidad.

3 de diciembre. Albanchez. Espacio escénico Rafael Alberti, 18:00 h.

17 de diciembre. Abla. Iglesia de La Anunciación, 19:00 h.

 

CORO CIUDAD DE ALMERÍA

Concierto de Navidad

Sobre el grupo:

Creado en 1997 de forma conjunta a la Asociación Coral Ciudad de Almería, es la agrupación más antigua. Bajo la dirección de José María Azurmendi desde su inicio, ha dado numerosos conciertos donde destacan los ofrecidos en Colonia, Euskirchen y Steinfeld (Alemania), Grenoble (Francia), Barcelona, Granada y, por supuesto, en la provincia de Almería y su capital.

Ha realizado intercambios con otras agrupaciones corales, tanto españolas como extranjeras, participando en conciertos con un repertorio de primer nivel y orquestas de relevancia como Philharmonie Düsseldorf, Orquesta Ciudad de Almería, Orquesta Fima y Collegium Musicum Almería.

Ha editado varias grabaciones tanto de estudio como en directo. Su estilo propio ha quedado avalado por las experiencias con otras formaciones musicales nacionales y extranjeras, alentándolos a sembrar la música a través de la formación de niños y jóvenes, que les acompañan en sus conciertos.

16 de diciembre. Carboneras. Teatro Casa de la Música, 20:00 h.

17 de diciembre. Senés. Iglesia, 12:30 h.

 

CORAL VIRGEN DEL MAR

Concierto de Navidad

Sobre el grupo:

El origen de este grupo coral con algunas transformaciones data de 1960, aunque con este nombre figura desde 1974. Su fundador fue Emilio Carrión Fox.

La Asociación Cultural Coral Virgen del Mar de Almería, integrada en la actualidad por unos 60 componentes no profesionales, ha extendido sus actuaciones mucho más allá de la provincia de Almería sumando más de 800 actuaciones, ha editado grabaciones y ha actuado en radio y televisión. Su repertorio comprende más de 300 obras de todos los estilos y épocas.

Recientemente retoma las colaboraciones con agrupaciones de gran formato, interpretando la Misa Brevis en honor de San Juan de Dios, junto a la Orquesta Joven de Almería (OJAL), así como algunos números de “El Mesías” de Händel, bajo la batuta

de Michael Thomas u otras interpretaciones junto a la Banda Municipal de Almería o la Orquesta Ciudad de Almería (OCAL).

16 de diciembre. Chercos. Teatro Municipal, 18:00 h.

17 de diciembre. Fondón. Iglesia Parroquial, 19:00 h.

 

CORO INFANTIL PEDRO MENA

Concierto de Navidad

Sobre el grupo:

El Coro Infantil Pedro Mena nace en el CEIP Pedro Mena de Adra, la Navidad del curso 2012/2013. Con el transcurso del tiempo ha ido creciendo y expandiendo su ámbito de actividad. Entre otras actuaciones destacan las colaboraciones en concierto con Les Petits Chanteurs de Saint Marc, con la Escolanía del Valle de los Caídos y con la Orquesta Ciudad de Almería, así como diversos conciertos con la OJAL y la OIAL. Ha actuado también en capitales españolas y pueblos de Almería y Granada.

En 2014 y 2018 obtiene el Primer premio en el Concurso de Villancicos de Almería y en 2015 y 2016 el Segundo premio nacional de coros escolares en Madrid. Asimismo, ha recibido el Premio Torre de Adra que otorga el Ayuntamiento y ha sido premiado por el Diario IDEAL y La Voz de Almería.

En 2018 realizó el estreno internacional de la obra “Flos Campi” de Michael Thomas, junto con la OCAL. Es miembro de la Federación española de Pueri Cantores, habiendo actuado en el Congreso Internacional de Pueri Cantores de Roma, Portugal y Florencia en el Festival Internacional de Coros de Praga y en el Festival Internacional de Coros y Orquestas de Viena con la dirección de José Antonio Pérez Fernández.

16 de diciembre. Bayárcal. Iglesia, 18:00 h.

17 de diciembre. Fuente Victoria. Iglesia Parroquial de la Encarnación, 17:00 h.

 


File Attachment Icon
avatar-coctel.jpg
File Attachment Icon
CARTEL_COCTEL_2023_1-Oria.jpg
File Attachment Icon
CARTEL_COCTEL_2023_2-Almocita.jpg
File Attachment Icon
CARTEL_COCTEL_2023_3-Laroya.jpg
File Attachment Icon
CARTEL_COCTEL_2023_4-Olula.jpg
File Attachment Icon
CARTEL_COCTEL_2023_5-Tahal.jpg
File Attachment Icon
CARTEL_COCTEL_2023_6-Castro.jpg
File Attachment Icon
CARTEL_COCTEL_2023_7- Cuevas.jpg
File Attachment Icon
CARTEL_COCTEL_2023_8- Tabernas.jpg
File Attachment Icon
CARTEL_COCTEL_2023_9- Laujar.jpg
File Attachment Icon
CARTEL_COCTEL_2023_10-Bentarique.jpg
File Attachment Icon
CARTEL_COCTEL_2023_11-Bacares.jpg
File Attachment Icon
CARTEL_COCTEL_2023_12-Abrucena.jpg
File Attachment Icon
CARTEL_COCTEL_2023_13- Líjar.jpg
File Attachment Icon
CARTEL_COCTEL_2023_14-Albanchez.jpg
File Attachment Icon
CARTEL_COCTEL_2023_15-Abla.jpg
File Attachment Icon
CARTEL_COCTEL_2023_16-Carboneras.jpg
File Attachment Icon
CARTEL_COCTEL_2023_17-Senés.jpg
File Attachment Icon
CARTEL_COCTEL_2023_18-Chercos.jpg
File Attachment Icon
CARTEL_COCTEL_2023_19-Fondón.jpg
File Attachment Icon
CARTEL_COCTEL_2023_20-Bayárcal.jpg
File Attachment Icon
CARTEL_COCTEL_2023_21-Fuente.jpg
File Attachment Icon
PROGRAMA_COCTEL_NAV_2023 (10).pdf