AtrasAdelante


Adra y Berja son dos municipios representativos del Poniente Almeriense y guardan una importante huella minera del siglo XIX, primero con la minería del plomo y después del hierro. Sus manifestaciones son, no solo restos dispersos por las sierras de Gádor y Nevada, sino también una arquitectura burguesa ligada al beneficio minero, que guarda ejemplos especialmente interesantes en el casco urbano de Berja.

Este itinerario abarca únicamente dos municipios pero es rico y diverso, con elementos patrimoniales convertidos en equipamientos turísticos y señas de identidad local, como los restos de la antigua fundición de San Andrés (Adra), pero en otros casos son elementos en avanzada ruina, necesitados de una urgente actuación, como las fundiciones de Berja.

La novedad es incluir también una serie de viviendas burguesas representativas, donde las élites locales enriquecidas con la minería proyectan una imagen de ostentación del poder. Veremos varios ejemplos en una arteria fundamental de Berja, la calle Agua.

Torre de los Perdigones, símbolo de Adra © Fotografía: Andrés AguileraTorre de los Perdigones, símbolo de Adra © Fotografía: Andrés Aguilera

 

Programa

 

Galería

Torre de los perdigones Fotografía de Paco Bonilla
Torre de los perdigones desde el museo de la pesca en Adra ©Paco Bonilla
Exposición permanente en el Museo de Adra ©M Navarro
Exposición permanente en el Museo de Adra ©M Navarro
Exposición permanente en el Museo de Adra© Paco bonilla
Peñón de la rata ©Paco Bonilla
Plaza del Ayuntamiento de Berja © Paco Bonilla
Plaza del Ayuntamiento de Berja ©Paco Bonilla
Detalle fachada casa palaciega en Berja © Paco Bonilla
Detalle balcón casa palaciega en Berja ©Paco Bonilla
Interior casa palaciega en Berja ©Paco Bonilla
Interior casa palaciega en Berja ©María Navarro
Calle de Berja al atardecer ©Paco Bonilla
Casa de la cultura en Berja ©Paco Bonilla
Paseo de la alameda en Berja ©Paco Bonilla

 

 

Itinerarios Culturales