PUESTO |  |
 | JEFE/A DE SERVICIO DE PREVENCIÓN Y SALUD LABORAL
Grupo: A1 Nivel: 28 |
MISIÓN |  |
 |
Coordinar el Servicio de Prevención propio de Diputación y asesorar al personal en esta materia, de acuerdo a directrices de superiores jerárquicos y a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y normativa vigente de la Diputación, para garantizar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y normas de desarrollo, mejorando así las condiciones de trabajo, del clima laboral y de la satisfacción de los trabajadores, reduciendo el absentismo laboral e incrementando la seguridad de las instalaciones, edificios y procesos.
|
FUNCIONES GENÉRICAS |  |
 |
- Dirigir administrativamente el Servicio y evaluar su gestión
- Planificar el trabajo del Servicio y la previsión de sus necesidades.
- Proponer y determinar los objetivos y programas del Servicio.
- Realizar el seguimiento de la gestión presupuestaria del Servicio.
- Proponer la definición de la estructura del Servicio y de la configuración de sus puestos de trabajo.
- Racionalizar, simplificar y mecanizar los procesos de trabajo, mejorar los métodos de trabajo e introducir las mejoras tecnológicas precisas.
- Proponer la adscripción y traslado del personal a los diferentes puestos de trabajo correspondientes a sus categorías, con excepción a los puestos de jefatura, con arreglo a la normativa aplicable.
- Coordinar, supervisar y controlar los diferentes órganos que integran el Servicio para garantizar que las necesidades del Servicio quedan siempre cubiertas.
- Dirigir el Servicio mediante órdenes y/o orientaciones técnicas, dirigidas a los responsables de los órganos que los integran o instrucciones a todo el personal.
- Controlar el trabajo desarrollado en el Servicio, los resultados obtenidos y los costes de funcionamiento.
- Realizar funciones de fiscalización en el cumplimiento de las funciones por parte de todo el personal que depende del Servicio, atender a las condiciones de salud y seguridad laboral, al perfeccionamiento profesional y a la correcta relación con el público en general y entre el personal del Servicio.
- Visar, con carácter potestativo, los informes , proyectos y actos de gestión que se originen en los órganos integrantes del Servicio.
- Autorizar los actos de gestión y de los documentos atribuidos reglamentariamente al Servicio como conjunto orgánico.
- Asumir la Secretaria Delegada de las Comisiones Informativas del Área.
- Asumir la responsabilidad de la memoria anual del Servicio.
- Asumir las funciones de asistencia administrativa al conjunto del Servicio, salvo que organizativamente se encuentren asignadas de forma expresa a algunas de las Unidades que lo integren:
- Preparación e impulso de planificación de los gastos y de la previsión de inversiones.
- Administración de las partidas presupuestarias asignadas al Servicio y de las cantidades libradas en concepto de gastos a justificar.
- Realizar pedidos de material.
- Tramitar facturas y actos de recepción.
- Inventariar, controlar y administrar los medios materiales adscritos o suministrados al Servicio.
- Analizar los costes de funcionamiento del Servicio.
- Supervisar la conservación y mantenimiento de los locales y dependencias del Servicio estableciendo las relaciones necesarias con los servicios técnicos encargados de la realización de dichas funciones.
- Registro, archivo y documentación del Servicio.
- Supervisar la correcta utilización de las aplicaciones informáticas correspondientes a la dependencia.
- Efectuar propuestas de mejora a los superiores en relación a los procesos y sistemas de trabajo del Servicio.
- Realizar aquellas funciones relacionadas con el desempeño de su puesto que le sean encomendadas por el superior jerárquico para el buen funcionamiento del Servicio al que pertenece y, en general, de la Corporación.
|
FUNCIONES ESPECÍFICAS |  |
 |  |
 |
- Asesorar a la Diputación en la implantación y desarrollo de la política de prevención de riesgos laborales, participando en su definición, puesta en marcha y difusión.
- Promover la aplicación de la normativa vigente en prevención de riesgos laborales
- Promover y coordinar la elaboración e implantación de procedimientos y normas internas de gestión preventiva. Establecer los procedimientos para asegurar y garantizar su difusión y cumplimiento
- Promover y coordinar campañas informativas y planificar cursos de formación, en materia de prevención de riesgos laborales
- Coordinar la elaboración de los planes de emergencia, evacuación y primeros auxilios en todos los centros de trabajo
- Coordinar con el personal técnico del servicio la planificación de las evaluaciones de riesgos
- Asesorar a los órganos superiores sobre la prioridad de las medidas y actuaciones preventivas en función de los riesgos y, participar en el desarrollo y adopción de las mismas
- Establecer los objetivos del personal del Servicio y coordinar sus actuaciones
- Participar en el Comité de Seguridad y Salud , informando y asesorando sobre la planificación y desarrollo de actividades del servicio, sobre propuestas de readaptación por problemas de salud y sobre cualquier asunto relacionado con la prevención
- Registrar, tratar y custodiar los datos relacionados con las actividades del servicio; colaborar en la elaboración de programas y memoria anual de actividades así como de los informes solicitados por la empresa y por la Autoridad Laboral y Sanitaria en las funciones de inspección y control.
- Manejar programas informáticos: introducción, consulta, recabo de informes sobre toda la actividad médica y asistencial; programas específicos de protocolos médicos; paquete básico de Office y otros de gestión interna.
- Realizar otras actividades como asistir a reuniones fuera de Centro, atender y asesorar a visitas y representantes de los trabajadores, etc.
|
 |  |