AtrasAdelante
PUESTO
DELINEANTE TÉCNICO EN PREVENCIÓN

Grupo: C1 Nivel: 17

MISIÓN
    Colaborar en la integración del sistema de gestión de Prevención de Riesgos Laborales de acuerdo con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y sus reglamentos, normativa vigente e instrucciones de los superiores jerárquicos para mejora las condiciones de trabajo, cumplimiento la legislación vigente, y garantizando así una protección eficaz en materia de seguridad e higiene en el trabajo.
    Dibujar y archivar documentación gráfica de la Diputación de Almería según instrucciones del superior jerárquico para la realización y ejecución de gráficos de edificación, instalaciones, infraestructura, urbanismo, póster, carteles trípticos y folletos de información.
FUNCIONES GENÉRICAS
    • Las propias de su titulación.
    • Utilizar las aplicaciones informáticas necesarias para el desempeño del puesto de trabajo.
    • Efectuar propuestas de mejora a sus superiores en relación a sus sistemas y procesos de trabajo.
    • Realizar aquellas funciones relacionadas con el desempeño de su puesto que le sean encomendadas para contribuir al buen funcionamiento del Departamento al que pertenece y, en general, de la Corporación.
FUNCIONES ESPECÍFICAS
    • Delinear planos, croquis, perspectivas y proyectos elaborados en el Servicio de Prevención; diseño de elementos urbanísticos, construcciones e instalaciones; dibujo de itinerarios y organigramas, diagramas y representaciones gráficas; rotulación y leyendas; interpretación de gráficas.
    • Interpretar y tomar datos para la realización de planos. Reproducir, plotear, recortar, doblar, encarpetar y archivar.
    • Diseño gráfico de póster, carteles trípticos y folletos que formen parte de las campañas informativas en el S.P.
    • Realizar evaluaciones de riesgo, salvo las específicamente reservadas al nivel superior.
    • Planificar las medidas preventivas, medios de protección y acciones correctoras derivadas de las evaluaciones de riesgo que realice.
    • Proponer medidas para el control y reducción de los riesgos o plantear la necesidad de recurrir al nivel superior, a la vista de los resultados de la evaluación.
    • Realizar actividades de información y formación básica de trabajadores.
    • Vigilar el cumplimiento del programa de control y reducción de riesgos y efectuar personalmente las actividades de control de las condiciones de trabajo que tenga asignadas.
    • Participar en la planificación de la actividad preventiva.
    • Colaborar en la realización e implantación de los manuales de Autoprotección (planes de emergencia y evacuación) de los centros de trabajo de la Diputación, y asesorar a los responsables de los centros en el seguimiento de estos.
    • Llevar el control de almacén e inventario de los Equipos de protección individual, prepara sus manuales de uso y mantenimiento y distribuirlos. Elaborar la documentación relativa al registro, archivo, etc.
    • Investigar los incidentes y accidentes de trabajo leves, y proponer acciones correctoras para evitar que se repitan.
    • Colaborar en los proyectos de señalización de seguridad de los centros de trabajo, control de almacén e inventario de señales. Distribución, revisión y mantenimiento de las señales de seguridad.
    • Realizar las inspecciones de seguridad en los lugares de trabajo que le asigne su superior jerárquico.
    • Cualquier otra función asignada como auxiliar, complementaria o de colaboración del nivel superior.