 | El grado de ocupación en Temporada Baja en los meses analizados ha sido del 31,66 % en marzo, el 29,52 % en febrero, el 23,52 % en noviembre y, en la misma proporción, en diciembre y enero (22,65 y 22,62).
1.9.1. Grado de Ocupación de los Establecimientos Turísticos por Meses
Como puede observarse en la tabla 29 la ocupación de los establecimientos hoteleros fluctuó entre el 45,18 % en el mes de marzo y el 32,47 % de enero.
Los hoteles apartamentos tuvieron un grado de ocupación que varía del 42,46 % en marzo al 25,23 % de noviembre.
Los apartamentos cambian desde el 22,28 % en febrero al 23,77 % en diciembre.
Los campings tienen una ocupación bastante homogénea a lo largo de toda la temporada, oscilando desde el 13,77 de marzo al 3,21 de noviembre.
Por último, las pensiones / hostales van desde el 17,01 de marzo al 11,95 de noviembre.
Tabla 29. Grado de Ocupación de los Establecimientos Turísticos en Temporada Baja 2000
 | Hoteles | Apartahoteles | Apartamentos | Campings | P / Hostales |
Noviembre | 37,91 | 25,23 | 16,36 | 3,21 | 11,95 |
Diciembre | 34,28 | 32,18 | 14,23 | 3,78 | 12,91 |
Enero | 32,47 | 31,38 | 18,38 | 4,88 | 12 |
Febrero | 43,14 | 40,20 | 22,28 | 7,90 | 14,71 |
Marzo | 45,18 | 42,46 | 21,47 | 13,77 | 17,01 |
Fuente: Observatorio Turístico Costa de Almería.
1.9.2. Grado de Ocupación de los Establecimientos Hoteleros por Zonas
El grado de ocupación por zonas tiene la siguiente composición: para estos cinco meses analizados el mayor índice se da en el poniente (36,82 %), seguido de la capital (23,90 %) y el levante (23,66 %). En menor medida está el interior de la provincia con el 18,33 %.
Tabla 30. Grado de Ocupación por Zonas
Zona | Grado de ocupación |
Poniente | 36,82 |
Levante | 23,66 |
Capital | 23,90 |
Interior | 18,33 |
Fuente: Observatorio Turístico Costa de Almería. |  |