JUEVES LARDERO 2004

Tipo: Populares Actividad: 02/19/2004
    Jueves Lardero
. Paraje de las Chimeneicas

    El "Jueves Lardero",fiesta tradicional de carácter local , que como cada año, tiene lugar el jueves de la semana anterior al miércoles de ceniza.

    Para los gadorenses, la interpretación de dicha festividad conecta directamente con la llegada de la Cuaresma y, con la abstinencia de todo cristiano frente a la carne. Por lo que, el Jueves Lardero se convierte en un día en el que la comida y la abundancia de tan rico manjar, como es la carne, adoptan el papel principal. Es decir, se antecede la abundancia de la carne, frente a la carestía de la misma en Cuaresma

    El campo se convierte en escenario de la festividad. Durante décadas, han sido y siguen siendo "Las Chimeneicas" -paraje natural del municipio, enclavado en la rambla Herrerías-, lugar de celebración del Jueves Lardero.
    . El Horzazo, comida tradicional del Jueves Lardero
    Dicho acontecimiento, donde la convivencia y el hermanamiento están presentes, ocasiona una gran movilidad entre todos los gadorenses. Muy pocas personas, aquellas impedidas por los años, estudiantes ante la cercanía de algún examen importante... son las que permanecen en sus casas ante un día tan señalado.
    Desde primeras horas de la mañana, las gentes de Gádor parten hacia " Las Chimeneicas", unos lo hacen a pie, por ser poca la distancia que las separa del medio urbano,otros prefieren utilizar el coche o la moto. Al llegar, las gentes buscan el espacio idóneo donde encender su hoguera, en torno a la cual van a comer, beber, charlar, reir, jugar y disfrutar de la tranquilidad del entorno natural hasta entradas horas de la tarde.

    Es grato destacar que, el elemento típico de la festividad corre a cargo del " Hornazo" es decir, un bollo de pan de aceite con un huevo duro añadido en su parte central. En dicho día, todas las cestas de comida contienen tantos "Hornazos" como integrantes forman la familia.

    Como cada año, en cada Jueves Lardero, son nuevas las caras que se mezclan con nosotros, los gadorenses. Gente de fuera llega atraida, buscando el ambiente de convivencia y hermanamiento que se respira en dicha festividad.
    Os invitamos a que en este día, seáis vosotros los que estéis aquí.


Ayuntamiento de Gádor (CIF: P-0404700-G)
Plaza de la Constitución, 1 - 04560 Gádor (Almería)
Teléf.: 950.645.211 Fax: 950.645.404