 | JORNADAS SOBRE LA ROMANIZACIÓN DE LA PROVINCIA DE ALMERÍA |  |
 |
|  |  |  |
 | 25 (Almería), 26 (El Ejido), 27 (Adra) y 28 de mayo
Para facilitar la comunicación de la capital con la provincia se pondrá, a disposición de los interesados en participar en la actividad, un autobus de 75 plazas, de acceso libre hasta que se cubran las plazas, con salida desde la Biblioteca Villaespesa las 18,00 h. (26 y 27 de mayo) y 9,00 h. (28 de mayo) |  |
 |
|  |  |  |
 | Tradicionalmente se identifica la civilización romana en Andalucía con el fértil valle del Guadalquivir. Sin embargo, en el espacio geográfico de la actual provincia de Almería se desarrollaron, en época romana, poblaciones de gran entidad, con un peso específico dentro de la Hispania romana. Es necesario, y sobre todo útil, conocer y valorar este proceso de romanización, resaltando las peculiaridades propias de su situación geográfica -administrativamente articulada como zona fronteriza entre la Baetica y la Tarraconensis-, y de sus antecedentes políticos.
La actividad, a desarrollar en tres cursos (2005-2007), comienza este año con el estudio de la presencia romana en la zona del Poniente almeriense (Murgi, Abdera). En los dos años siguientes se abordarán, respectivamente, el Valle de Almanzora (Tagili, Baria), y Abla-Fiñana, Benahadux y Pechina (Alba, Urci, Fundus Bayanus). La actividad incluye, en su concepción temática: conferencias inagurales, que enmarcan la actividad, conferencias específicas sobre cada uno de los municipios, y conferencias transversales sobre grandes temas, como la agricultura, la minería o la industria pesquera, que requieren de un análisis comparativo en el contexto más amplio de lo que fue la Hispania romana. Para dar a conocer y difundir este rico patrimonio romano provincial, las sesiones científicas se completarán con una visita guiada a los restos romanos más importantes de la zona en cuestión.
Coordinadora Rosalía Rodríguez López. Departamento de Historia del Instituto de Estudios Almerienses.
|  |
 |
 |  | Miércoles, 25 de mayo
19,00 h. Conferencia: “Municipios y munícipes”. Armando Torrent Ruiz. Catedrático de Derecho Romano de la Universidad Rey Juan Carlos(Madrid).
20,00 h. “Los municipios romanos de Almería”. Rafael Lázaro Pérez. Profesor Titular de Filología latina de la Universidad de Almería.
Lugar: Colegio Provincial de Abogados de Almería.
EL PONIENTE ALMERIENSE EN ÉPOCA ROMANA
Jueves, 26 de Mayo
19,00 h. "La Agricultura romana en la Bética”.
Pedro Sáez Fernández. Profesor Titular de Historia Antigua de la Universidad de Sevilla.
20,00 h. “El campo de Dalías en época romana”. Lorenzo Cara Barrionuevo. Arqueólogo.
Lugar: Círculo Cultural y Recreativo de El Ejido
Viernes, 27 de Mayo
19,00 h. "Economía y comercio de la Bética Mediterránea". Darío Bernal Casasola. Profesor Titular de Historia Antigua de la Universidad de Cádiz.
20,00 h. “Abdera en época romana”. Juana López Medina. Profesora de Historia Antigua de la Universidad de Almería.
Lugar: Centro Cultural de Adra.
Sábado, 28 de Mayo
9,00h. Salida en autobús desde la Biblioteca Villaespesa (Almería). Visita guiada a Guardas Viejas, museo de El Ejido, zona arqueológica de Daimum, Tajo de las letras, y anfiteatro de Villavieja.
|  |
 |  |  |
|  |
 | LUGARES y FECHAS DE CELEBRACIÓN
Colegio Provincial de Abogados de Almería
25 de mayo
Circulo Cultural y Recreativo de El Ejido
26 de mayo
Centro Cultural de Adra
27 de mayo
Visita guiada
28 de mayo |  | INFORMACIÓN
•Instituto de Estudios Almerienses.
C/ Navarro Rodrigo, 17•04071 ALMERIA
DE 9 a 14 horas, de lunes a viernes.
Tel.: 950-211176/ 211214/211216 Fax: 950-21.12.15.
www.iealmerienes.es
correo electrónico: iea@dipalme.org |  |
 |
|  |  |  |
 | Organizan |  |
 | Instituto de Estudios Almerienses Ayuntamiento de El Ejido Ayuntamiento de Adra |  |
 |
|  |  |  |
 | Colaboran |  |
 | Universidad de Almería Círculo Cultural y Recreativo de El Ejido Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Almería |  |
 |
|  |  |  |
 | Si desea recibir información personalizada de fiestas y eventos, puede suscribirse gratuitamente en |  |
 |  |  |