MARTES SANTO. SEMANA SANTA 2005

Tipo: Religiosas Actividad: Fiestas Del: 03/20/2005 Al:03/27/2005

Martes Santo. Semana Santa 2005

A las 22:30 horas salió el viacrucis penitencial del Silencio. Procesiona la cofradía: Hermandad de la Redención

La procesión del Vía Crucis Penitencial de la Hermandad de la Redención abrió, el martes, la Semana de Pasión más intensa de Gádor

El pregonero de la Semana Santa, José Antonio Cruz Almansa, hizo las lecturas en las diferentes estaciones

· La procesión del Vía Crucis Penitencial de la Hermandad de la Redención de Gádor abrió, el pasado martes por la noche, día 22 de marzo, la semana de pasión más intensa de la Villa, que continuará hoy miércoles a partir de las 23:00 horas con el Vía Crucis de Nuestro Padre Jesús Nazareno y continuará el Jueves y Viernes Santo con las procesiones del Encuentro, El Calvario, El Entierro y la Soledad de la Santísima Virgen.

· Cientos de personas acudieron el martes por la noche a presenciar el desfile del Vía Crucis Penitencial del Silencio, en el que participaron alrededor de unos 50 penitentes de la Cofradía de la Redención, encabezados por su Hermano Mayor, Juan Gonzálvez.
· Durante esta procesión, los penitentes desfilaron con las tradicionales túnicas negras y capuchas que cubrían sus rostros, portaban velas y cirios de color tiniebla y acompañaban a los diez miembros de la hermandad que llevaban sobre sus hombros una cruz de madera de seis metros de longitud, con clavos y un pergamino con la abreviatura latina ‘INRI’, que alude al motivo de la condena a morir en la cruz de Jesús por proclamarse rey de los judíos.
· Uno de los momentos más emotivos de la procesión se vivió cuando el pregonero de la Semana Santa de este año, José Antonio Cruz Almansa, presidente de la Federación Andaluza de Pelota, realizaba las lecturas que iban abriendo las diferentes estaciones penitenciales por las que pasó Jesucristo con la cruz a hombros camino del Monte Calvario donde fue crucificado por rebelarse contra la opresión que sufría su pueblo en tiempos del imperio romano.









Ayuntamiento de Gádor (CIF: P-0404700-G)
Plaza de la Constitución, 1 - 04560 Gádor (Almería)
Teléf.: 950.645.211 Fax: 950.645.404