SEMANA SANTA EN MOJÁCAR 2008

Tipo: Arte y Cultura Actividad: Fiestas Del: 03/10/2008 Al:03/23/2008

Semana Santa
2008
Mojácar


Del 16 al 23/03/2008


La Semana Santa mojaquera encierra ese misterio creado por la mezcolanza entre lo divino y lo pagano.
La divinidad a través de los pasos, cuyas imágenes son portadas por cuatro costaleros a través de las calles del pueblo. Rompiendo el silencio solemne el cantar de la saeta.
Y lo pagano a través del ambiente vacacional que debido al buen tiempo la gente utiliza para disfrutar del pueblo y de la marcha nocturna.

Programación 2008

10-14 marzo Santa Misa y Novena
Lugar Iglesia Parroquial; Hora: 21.00h

12 marzo Confesión Comunitaria.
Lugar Iglesia Parroquial; Hora: 21.00h

15 marzo Santa Misa del Sábado
Lugar Iglesia Parroquial; Hora: 18.00h
Actuación “Banda Municipal de Mojácar” 20.30h

16 marzo DOMINGO DE RAMOS
BENDICIÓN DE LAS PALMAS y OLIVO
17.30h Salida desde el centro de usos múltiples en procesión, hasta la Iglesia Parroquial Santa María de Mojácar. A continuación Santa Misa.

18 marzo Martes Santo
Misa Lugar Iglesia Parroquial; Hora: 18.00h

19 marzo MIERCOLES SANTO
VIACRUCIS por distintas calles del pueblo de Mojácar
20 marzo JUEVES SANTO
MISA DE LA CENA DEL SEÑOR Y LAVATORIO DE PIES
Lugar Iglesia Parroquial; Hora: 20.00h
PROCESIÓN del Nazareno / Santísima Virgen de los Dolores acompañado por la banda de música municipal de Mojácar por distintas calles del pueblo a las 23.00h
HORA SANTA a las 24.30h

21 marzo VIERNES SANTO
PROCESIÓN del Santo Encuentro acompañado por la banda de música municipal de Mojácar por distintas calles del pueblo a las 12.30h
LA PASION DEL SEÑOR
Lugar Iglesia Parroquial; Hora: 20.00h
PROCESIÓN del Santo Entierro, acompañado por la banda de música municipal de Mojácar por distintas calles del pueblo a las 23.00h

22 marzo SÁBADO SANTO
VIGILIA PASCUAL (Bendición del fuego)
Lugar; Plaza de la Mojaquera Puerta principal de la Parroquia Hora: 24.00h

23 marzo DOMINGO DE RESURRECCION
SANTA MISA
Lugar Iglesia Parroquial; Hora: 12.30h
PROCESIÓN acompañado por la banda de música municipal de Mojácar por distintas calles del pueblo a las 13.00h
A las 13.30h Actividad infantil en la Plaza Nueva elaboración de Huevos de Pascua


Estimados mojaqueros y mojaqueras, fieles todos residentes o turistas:
Ser cristiano o cristiana hoy es participar en la aventura de la historia del amor de Dios con su criatura, no aisladamente, sino desde la comunión universal con Cristo, es decir, desde su catolicidad reflejada en la Iglesia particular. Durante esta Semana Santa 2008 os invito a que nos adentremos en el corazón de Cristo muerto y resucitado para poder dar testimonio de nuestra fe en medio de nuestra sociedad.
El ser creyente se vive en un contexto determinado, en una realidad social concreta, en un escenario geopolítico diverso. En Mojácar somos creyentes en la playa y en el Pueblo y procuramos que nuestra Semana Santa llegue a todos como propuesta de nuestra tradición de fe y como oferta turística.
La propuesta creyente queda reflejada en los dos últimos escritos de nuestro Papa Benedicto XVI: el libro Jesús de Nazaret y la encíclica Spei Salvi. En la parroquia apenas queda tiempo para preparar todo lo que supone los oficios y procesiones de Semana Santa desde la Semana de Dolores hasta la Semana de Pascua. Pero, para muchos es tiempo de descanso y recreo que puede suponer una invitación para dejarse interpelar por las palabras del Papa, en el Paseo de la Playa, en las calles o terrazas del pueblo
Cuando los costaleros y costaleras cargan con los tronos e imágenes de nuestro Señor Jesucristo y de la Virgen María confiesan, a veces sin saberlo, que Jesús de Nazaret es el Hijo de Dios nacido de María Virgen, para colmar nuestra esperanza. No es motivo de vanagloria, sino de respuesta a la llamada que Dios nos hace en su Hijo y que encuentra su prolongación en la celebración cotidiana de la Misa, especialmente en la Eucaristía del Domingo. Aquí radica la esperanza de nuestra salvación. Nuestra esperanza católica toma cuerpo en la vida de las personas que movidos por la gracia de Cristo se abren al amor de Dios, Padre suyo y nuestro.
Una esperanza que se busca principalmente en los niños y en los jóvenes, pero que encuentra su sostenimiento en los mayores y ancianos. Necesita del testimonio de toda la familia escuchando la palabra de Dios en las preocupaciones del presente y comulgando de la Eucaristía para abrir nuevos horizontes de futuro. Un futuro donde tengan cabida los más pobres de la tierra. Nuestra riqueza es Jesucristo que mueve y moverá a la juventud de hoy y del mañana para que, como María, se abra a la Palabra del Crucificado capaz de transformar nuestra vida personal, eclesial y social, haciéndola más solidaria con la naturaleza y con la historia de los seres humanos.
En este año 2008 de San Pablo en el que se nos invita a recorrer sus rutas por el oriente medio y en el 150 aniversario de las Apariciones de Lourdes.
¡FELIZ PASCUA DE RESURRRECIÓN!

Manuel Martínez, vuestro párroco


File Attachment Icon
Cartel-2008-90-135.jpg