PRESENTACIÓN DE LA OBRA "ALMERÍA, UN MUSEO A CIELO ABIERTO"

Tipo: Publicaciones Actividad: Inauguraciones y Presentaciones 03/31/2012
PRESENTACIÓN DE LA OBRA ALMERÍA, UN MUSEO A CIELO ABIERTO
31 DE MARZO DE 2012
Salón de Usos Múltiples, Antas (Almería)

CUBIERTA

  Con este volumen se inicia la serie Arqueología de la Colección Historia del Instituto de Estudios Almerienses (IEA). Esta obra recopila las actas de las jornadas arqueológicas del mismo nombre, celebradas en el año 2009, que tuvieron por objeto poner de manifiesto el trabajo realizado por Luis Siret en tierras almerienses y rendirle un homenaje a su memoria.
  Almería es tierra de arqueología desde que los hermanos Siret la pusieron en el mapa de esta ciencia a finales del siglo XIX y la convirtieron muy pronto en una de las más importantes en la investigación prehistórica europea.
  Es deseo del IEA poder contribuir al conocimiento de nuevas investigaciones realizadas en torno a la figura de Siret a la vez que difundir el gran legado patrimonial almeriense muy diseminado desde que este pionero excavara multitud de yacimientos, poblados o necrópolis y diera a conocer, por ejemplo, las culturas de Los Millares o El Argar.

  Coordinador de la obra: Juan Alberto Cano García.
  Autores: Martín Almagro Gorbea, Juan Grima Cervantes, Francesc Gusi i Genner, Alberto Lorrio Alvarado, Ignacio Martín Lerma y Juan Alberto Cano García.
  Coordinador del acto: Julián Pérez Flores (biznieto de Pedro Flores)


Marcapáginas de la presentación



Lugar y fecha de celebración

Salón de Usos Múltiples
(bajos de Correos)
Antas, Almería


20:00 h. 31 de marzo de 2012

Información

Instituto de Estudios Almerienses
Horario: de 9,00 a 14,00 horas, de lunes a viernes.
Plaza Julio Alfredo Egea, 3. 04071, Almería
Información sobre la actividad: 950 281 848 / 847
Fax: 950 281 827
www.iealmerienses.es
correo electrónico: iea@dipalme.org


Edita:
Instituto de Estudios Almerienses

Logo del IEA

Organiza:
Ayuntamiento de Antas

Escudo de Antas







File Attachment Icon
cubiertaArqueologiawebp.jpg