Programa Lee 2014

Tipo: Arte y Cultura Actividad: Espectáculos Del: 04/22/2014 Al:12/30/2014

PROGRAMA LEE 2014




El programa Lee 2014 incluye una serie de actividades que tienen como objetivo fomentar la creación literaria, propiciar puntos de encuentro entre nuestros mayores y los más jóvenes, fomentar el diálogo, acercar las narraciones orales a los más pequeños y crear hábitos de lectura.

El programa se compone de sesiones de cuentacuentos en colegios, espacios culturales y bibliotecas, cuentos teatralizados, talleres de ilustración, certamen de relato corto, edición, impresión y presentación del audiovisual 'XXV años de música en Alhama de Almería', manualidades aplicadas a la lectura, visitas guiadas a la biblioteca Billaespesa de Almería, encuentros con autores y espectáculos de animación a la lectura.










LEER CON ADULTOS

· Cuentacuentos y cata de vino.
El programa consiste en ralatos, cuentos, historias, ... la mayoría pertenecientes a la novela picaresca española, que conducidas con dos
personajes van a abrir los ojos y disfrutar de estos relatos acompañados de una copa de vino y de una tapa de queso, Recordaremos textos de
`El Lazarillo de Tormes`, El Buscón`, ... y otros textos más actuales con el fin de acercar la lectura a un público adulto.
Municipios participantes: Abrucena y Uleila del Campo





22 de noviembreUleila del CampoLa Canal, 20:00h
26 de diciembreAbrucenaSalón Las Chinas, 19:00h



CONCURSO LITERARIO

· Concurso de relato corto: Relatando maravillas
Partiendo del programa de las Maravillas del Río y para una mayor promoción se realizará un concurso de relato corto con el fin de fomentar el gusto por la escritura. Los vecinos podrán dedicar palabras a aquellos lugares, monumentos o tradiciones que se han catalogado como maravilla mediante votación popular. De este modo, relatando maravillas es un concurso que posibilita la participación ciudadana a través de relatos de ficción para poner en valor el patrimonio natural, histórico etc... mediante relatos reales o ficticios.

Municipios participantes: Rioja, Alboloduy, Alcolea, Alhabia, Alhama de Almería, Alicún, Almócita, Alsodux, Bayárcal, Beires, Benahadux, Bentarique, Canjáyar, Fondón, Fuente Victoria, Gádor, Huécija, Huércal de Almería, Illar, Instinción, Laujar de Andarax, Ohanes, Padules, Paterna del Río, Pechina, Rágol, Rioja, Santa Cruz, Santa Fe, Terque, Viator.

LEER ALMERÍA

· Edición y presentación del audiovisual 'XXV años de música en Alhama de Almería'.
La tradición musical en el municipio de Alhama de Almería ha sido y es notable, dado el gran número miembros y simpatizantes de la banda que existen. Se trata de conmemorar el XXV aniversario de su fundación, a fin de conseguir un producto final que recuerde dicho aniversario y dar a conocer su trayectoria a la población en general.

Municipios participantes: Rioja, Alboloduy, Alcolea, Alhabia, Alhama de Almería, Alicún, Almócita, Alsodux, Bayárcal, Beires, Benahadux, Bentarique, Canjáyar, Fondón, Fuente Victoria, Gádor, Huécija, Huércal de Almería, Illar, Instinción, Laujar de Andarax, Ohanes, Padules, Paterna del Río, Pechina, Rágol, Rioja, Santa Cruz, Santa Fe, Terque, Viator.

BIBLIOACTIVA

· Actividades en las bibliotecas.
1ª- Libro blanco para hacer una historia conjunta: Encuentad@ de contártelo
Manualidades aplicadas a la lectura: pintura de gorras, camisetas y broches con el slogan “día del libro”
2º- Teatralizar cuentos y hacer minidecorados de cuentos
3ª y 4ª- Manualidades aplicadas a la lectura y juegos : técnicas de búsqueda de información, clasificación y utilización de la biblioteca.
Planetario
5ª- Juegos de la tele aplicados a la biblioteca

Municipios participantes: Fiñana, Tabernas y Sorbas


ENCUENTRO CON AUTORES

Encuentros con dos autoras de reconocido prestigio:
  • Remedios Martínez Anaya, autora de obras como Moxacar, el amor en tiempos de la Inquisición(Arraez, 2003). Se realizará para público juvenil la lectura del libro de referencia, encuentro con la autora y un itinerario teatralizado por los escenarios de Mojácar que se relatan en la novela.
  • Sarah Lark, autora entre otras muchas novelas de la trilogía Nueva Zelanda, El grito de la tierra,La Canción de los Maorieso El país de la nube blanca. Para los encuentros con esta autora se contará con los clubes de lectura de la zona.
Municipios participantes: Antas, Bédar, Carboneras, Chirivel, Cuevas del Almanzora, Garrucha, Los Gallardos, María, Mojácar, Pulpí, Turre, Vélez Blanco, Vélez Rubio, Vera.


CLUBES DE LECTURA


04, 11, 18 y 25 de noviembreSerónBiblioteca, 18:00 h
05, 12, 19 y 26 de noviembre BayarqueGuadalinfo, 18:00h
06, 13, 20 y 27 de noviembrePurchenaBiblioteca, 18:00 h
07, 14, 21 y 28 de noviembreLúcarBilblioteca, 18:00h
ACTIVIDADES DE DINAMIZACIÓN LECTORA

Actividades de dinamización lectora a cargo de contadores de historias: Arturo Abad, Colorín colorado, Nagumomo Teatro...Se realizarán en colegios, en sesiones de mañana para alumnos de primaria y en bibliotecas y espacios culturales, en sesiones de tarde para público familiar y otros para público adulto.


COLORIN COLORADO

FechasMunicipiosLugarHora
15 de mayoZurgenaColegio10:00 h.
19 de mayoTurreCalles y plazasde 09:30h. a 13:30h.
20 de mayoLos GallardosCalles y plazasde 09:30h. a 13:30h.
22 de mayoAntasColegiode 09:30h. a 13:30h.
Cartel del grupo Colorin Colorao

ARTURO ABAD

FechasMunicipiosLugarHora
28 de abrilAlboloduy,Terque, BentariqueColegios09:30 h./10:30 h./12:00h
29 de abrilAlmócita, Padules, RágolColegiod09:30 h./10:30 h./12:00h
30 de abrilSanta Fe, Instinción, IllarColegios09:30 h./10:30 h./12:00h
19 de mayoOhanes,Alicún-Huécija,
Alhabia
Colegios09:30 h./10:30 h./12:00h
20 de mayoAlcolea, FondónColegio11:30 h./13:00 h.
20 de mayo La MojoneraBiblioteca 17:30h.
21 de mayoBayárcal, PaternaColegios10:00 h./12:00 h.
21 de mayoGádor17:30h.
22 de mayoLaujar de Andarax, CanjáyarColegios10:00h./12:00h.
22 de mayoViatorCasa de la Cultura18:30h.
23 de mayoBenahadux,
Pechina
Rioja
Colegio
Colegio
Biblioteca
09:00h/10:00h.
12:15h.
18:00h.
28 de mayoPurchenaColegio10:00h.
18 de junioTíjolaColegio 09:30h.
16 de octubreTabernasColegio10:45h/12:00h/13:00h
17 de octubreSorbas Colegio12:00h/13:00h
17 de octubreTabernasBiblioteca18:00H
22 de noviembreUleila del CampoSalón Cultural20:00h






Cuentos teatralizados, con MARIO PAMPOL

FechasMunicipiosLugar
09 de junioInstinción (CPR Valle del Andarax: Almócita, Illar, Padules, Rágol, Instinción y Ohanes)Teatro Municipal
12:00h.
10 de junioTerque (CPR Azahar: Alboloduy, Bentarique, Santa Fé de Mondújar y Terque)Teatro Municipal Manuel Galiana 12:00h
11 de junioAlhama de AlmeríaSalón social
10:00h
16 de junioLa MojoneraTeatro Municipal
12:00h.
17 de junioPaterna del RíoCentro Cultural Villa del Río
10:00h
18 de junioHuécija - AlicúnTeatro Municipal Huécija
10:00h.


Cuentos teatralizados, con FÉLIX CALATAYUD

FechasMunicipiosLugar y Hora
14 de octubreUleila del CampoColegio
10:30h / 12:00 h.
14 de octubreSorbasBiblioteca
18:00 h.
15 de octubreLubrínSalón Cultural
10:30h / 12:00 h.

Cuentos teatralizados, con PEPA ROBLES

FechasMunicipiosLugar y Hora
16 de octubreTahalCastillo
10:30 h.
16 de octubreBenizalónColegio
12:00 h.
17 de octubreFiñana Teatro Municipal
10:30 h./12:15h
FechasMunicipiosLugar y Hora
25 de abrilMaríaConvento
12:30 h.
15 de mayoCantoriaTeatro Saavedra
12:10 h.
16 de junioOlula del RíoParque San Pablo
20:00 h.
16 de junioBenahaduxSala de Exposiciones
09:00h
04 de octubreSanta Fé de MondújarTeatro Municipal
19:30h
09 de octubreGádor Teatro Municipal
15 de octubreLaujar de AndaraxColegio
12:00h
17 de octubreViatorCasa de la Cultura
17:00h
23 de octubreRiojaTeatro Municipal
12:15h
24 de octubrePechinaCentro de día
12:00h
28 de octubreFondónColegio
11:30h
29 de octubre CanjáyarSalón de las Cañadillas
12:00h
30 de octubreAlhabiaColegio
12:00h
31 de octubreDalíasTeatro Municpal
12:00h
ESPECTÁCULOS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

Animación a la lectura a través de otras artes como el teatro o la música. Representaciones participativas de carácter pedagógico, sin perder el sentido del ocio. PEQUEÑO SASTRE utiliza como base el cuento. Tanto la estructura como la ambientación de todas sus obras son las propias del cuento. Pretendemos que los niños se acerquen a la lectura de una forma divertida, transformándolos en personajes, involucrándolos en el desarrollo de la historia a distintos niveles: como protagonistas, como secundarios y como “extras”.

Imagen del grupo actuando



File Attachment Icon
LEE WEB CENTRO.jpg