Recreación histórico militar en Padules

Tipo: Arte y Cultura Actividad: Congresos y Jornadas Del: 10/20/2014 Al:11/03/2014

RECREACIÓN HISTÓRICO MILITAR
'Los ejércitos de los Austrias'
31 de octubre, 1 y 2 de noviembre






En el municipio de Padules se llevará a cabo una recreación histórico-militar que muestra la evolución de los ejércitos y su armamento desde Carlos I a Felipe IV.
  • Historia en vivo
  • Conferencias
  • Talleres didácticos
  • Maniobras y alardes militares
  • Visitas guiadas al campamento
  • Y mucho más...








PROGRAMA:
31 DE OCTUBRE 2014
19:30h.
TEATRO MUNICIPAL. Presentación y apertura del acto.
Conferencia 'Los tercios de Italia y su participación en la guerra de las alpujarras', por Valeriano Sánchez Ramos miembro de la Academia
Andaluza de la Historia.
Para finalizar con una degustación de un vino especiado (Hipocrás)
01 DE NOVIEMBRE 2014
NOTA: las vistas guiadas al campamento se realizarán de 10,00h a 14,00h y de 16:00 a 18:00h
09:00h.
Desayuno de recreadores y revista de campamento situado en la Rueda.
10:00h.
Campamento. Presentación de los grupos participantes en la recreación y apertura del acantonamiento para la visita del público
11:00h. a 12.00h.
Campamento. Taller práctico sobre "El Arte de la Esgrima en el Siglo de Oro"impartido por don Lucio González maestro de esgrima
histórica y especialista en el manejo de la espada ropera sola o junto con la daga o el broquel.
13:00h. a 14:00h.
Campamento. Maniobras con picas y arcabuces. Taller Práctico “Importancia de la música y los músicos en los ejércitos de la Edad Moderna.
Toques de Guerra”, impartido por Fernando Javier Carmona Arana, músico y compositor, especializado en la investigación y divulgación de
la música antigua.
14:00h. a 16.00h.
Comida y descanso de los recreadores.
16:00h. a 17:30h.
Campamento. Taller práctico "Picas y Montantes: el uso de los montantes contra formaciones de picas" impartido por don Pedro Velasco
especialista en historia militar española de los siglos XIV al XVI, fabricante de armas históricas y dirige y asesora en varias salas de armas
donde imparte esgrima histórica.
18:30h. a 19:30h.
TEATRO MUNICIPAL. Teatro Municipal. "Los Tercios: Arte de escuadronear y tácticas de fuego" conferencia impartida por don Alberto
Raúl Esteban, licenciado en Economía y especialista en las siguientes épocas de la historia de España: Plena Edad Media (Siglos XI-XIII),
Siglo de Oro (Siglos XVI-XVII) y Guerra y batallas: aspectos militares, políticos, culturales, ideológicos, mentales e historiográficos de la
actividad militar....

02 DE NOVIEMBRE 2014

NOTA: las vistas guiadas al campamento se realizarán de 10,00h a 14,00h
09:00h.
Desayuno de recreadores y revista de campamento.
10:00h. a 12.00h.
Inicio de actividades militares (formaciones y maniobras varias) y civiles (costura, música, armero,...) dentro del acantonamiento y
visitas guiadas al mismo.
11:30h. a 12:00h.
Desfile de tropas y personajes históricos por el municipio
12:00h. a 12.45h.
TEATRO MUNICIPAL. "¡Moros en la costa!: Colaboracionismo morisco y la ayuda de berberiscos y otomanos antes
y durante la Guerra de las Alpujarras." Conferencia impartida por Doña Mabel Villagra arabísta y medievalista con
amplia experiencia en asesoría histórica.
12:45 h. a 14:00h.
Desfile de tropas con destino al acuartelamiento donde se clausuraran las jornadas de recreación histórica sobre "Los ejércitos de los Austrias".



File Attachment Icon
LOS EJÉRCITOS 100.JPG