Rutas para descubrir 2015

Tipo: Arte y Cultura Actividad: Itinerarios Del: 03/19/2015 Al:12/31/2015


 

 
RUTAS CULTURALES PARA DESCUBRIR EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA

 
 
 

 

Cartel Rutas para descubrir

 

El programa Rutas Guiadas para 2015 Rutas para descubrir, recoge todos los años las sugerencias y demandas de los ayuntamientos para la confección de rutas culturales que pongan de manifiesto el rico patrimonio cultural de nuestra provincia. Para este año 2015, la Diputación Provincial de Almería ha programado una serie de Rutas para descubrir que incluyen patrimonio histórico-artístico, natural, gastronómico… Paisaje, naturaleza, gastronomía, tradiciones, historia... se unen para hacernos disfrutar de nuestro legado cultural a través de varios itinerarios por la provincia.

 

Este programa se viene realizando desde hace varios años con el fin de promocionar y dar a conocer el patrimonio de la provincia. Diferentes recorridos que abarcan el territorio provincial , para ofrecer a todos los ciudadanos almerienses la posibilidad de seguir descubriendo rincones de la provincia almeriense, favoreciendo el intercambio de visitas culturales entre las distintas comarcas de la provincia. Cada año se incluyen en este programa nuevos itinerarios que surgen de la propia práctica de programas desarrollados por el área de cultura de la diputación de Almería.
 

Estas Rutas Guiadas se ofertan a los municipios menores de 10.000 habitantes de la provincia de Almería. Se llevarán a cabo desde el mes de marzo a noviembre de este año.

 

Estos son algunos de los itinerarios que muestran la pluralidad y singularidad de este territorio y que la diputación de Almería oferta a los ayuntamiento de la provincia y asimismo, invita a los viajeros a conocer:

 

 

  • Ruta por ‘Almería’
 
Catedral de Almería

Itinerario:

08:00 h. Salida del municipio de origen
10:00 h. Llegada a
Almería. Desayuno
10:30 h. Visita a la Almería musulmana desde la Plaza Vieja hasta la Alcazaba
14:00 h. Almuerzo
17:00 h. Visita a los
refugios de la Guerra Civil
18:30 h. Regreso a la localidad de origen.

  • Ruta por la ‘Alpujarra almeriense’
 
 

Iglesia de la Encarnación. Laujar de Andarax

 

 

Itinerario:

08:30 h. Salida de la localidad de origen 09:30 h. Desayuno libre
10:00 h. Recepción y presentación en la Plaza de
Fondón . Visita a la Casa - palacio de las Godoyas y sus exposiciones. Iglesia de San Andrés y fuente de Carlos IV
12:30 h. Traslado hacia
Laujar de Andarax
12:00 h. Visita a telares de la época de la seda, iglesia de La Encarnación, casa Villaespesa, lavadero,
pilar de San Blas, mirador del molino, restos de la alcazaba, bodega…
14:00 h. Comida tradicional en
Alcolea
16:30 h. Visita a una de las más antiguas almazaras de la Alpujarra almeriense
18:30 h. Regreso a la localidad de origen

  • Ruta por 'Cabo de Gata y Rodalquilar'

 

Itinerario:

08:00 h. Salida del municipio de origen
10:00 h. Llegada a
Rodalquilar. Desayuno. Visita a la Casa de los volcanes
12:00 h. Visita a
Isleta del Moro y Castillo de Los Escullos
14:00 h. Almuerzo
16:30 h. Visita a Las Salinas y Faro de Cabo de Gata
18:00 h. Regreso a la localidad de origen

 
  • Ruta por ‘Nacimiento’

 

Itinerario:

08:00 h. Salida del municipio de origen
10:00 h. Llegada a
Fiñana. Desayuno
10:30 h. Visita teatralizada donde se verá la iglesia, el aljibe árabe, la alcazaba y la mezquita
14:30 h. Almuerzo
17:00 h. Visita al
centro de interpretación del desierto de Tabernas
18:30 h. Visita al centro de interpretación de los Karst de Sorbas y barrio de las alfarerías
19:30h. Regreso a la localidad de origen

 
  • Ruta por el ‘Levante almeriense 1’ (Cuevas del Almanzora y Garrucha)

 

Itinerario:

08:00 h. Salida del municipio de origen
10:00 h. Llegada a Cuevas de Almanzora. Desayuno libre en la plaza de la Libertad.
10:30 h. Visita a la Cueva Museo (Museo etnográfico)
11:00 h. Visita al Castillo del Marqués de los Vélez (Museo arqueológico, Sala Goya,
Museo Antonio Manuel Campoy, Sala de exposiciones).
13:00 h. Visita al Palacete de Torcuato Soler (sede del Ayuntamiento)
13:30 h. Visita a la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación
14:00 h. Traslado hasta Garrucha.
14:30 h. Comida
16:00 h. Visita al Aula del Mar (Castillo de Garrucha)
17:00 h. Visita al puerto pesquero y la lonja. Se podrá ver la descarga y subasta del pescado
18:00 h. Regreso a la localidad de origen.



Más información en el folleto

  • Ruta por el ‘Levante almeriense 2’ (Vera y Mojácar)

Itinerario:


08:00 h. Salida del municipio de origen
10:00 h. Llegada a
Vera. Desayuno
10:30 h. Visita a la Plaza Mayor. Museo Histórico Municipal
11:00 h. Visita a la Iglesia Fortaleza Nuestra Señora de la Encarnación y
visita al centro de interpretación de la cultura del agua
12:30 h. Visita a la Cabaña Eneolítica
13:30 h. Visita a la plaza de toros
14:00 h. Traslado hasta
Mojácar
14:30 h. Comida
16:00 h. Visita al pueblo de Mojácar
18:00 h. Regreso a la localidad de origen.

 
  • Ruta por ‘El parque temático Oasys-Minihollywood’
 

Itinerario:

08:30 h. Salida de la localidad de origen
10:00 h. Recepción y Visita del Parque Temático del Desierto de Tabernas Oasys.
Show del oeste: Pases a las 12:00 y 17:00 h.
Baile del Can Can en el Salón: Pases a las 13:00 y 16:00 h.
Espectáculo de Papagayos: A las 11:00, 15:00 y 18:00 h.
Área de Piscina tematizada: De 12:00 a 19:00 h.
14:00 h. Almuerzo pic-nic en área habilitada para ello.
18:30 h. Regreso a la localidad de origen.

 
  • Ruta por ‘Terque y Alhabia’
 

Itinerario:

08:00 h. Salida del municipio de origen
10:00 h. Desayuno en Terque
10:30 h. Visita al
Museo Etnográfico de Terque; al museo Provincial de la Uva de Barco;
a la Tienda de tejidos “La Modernista”
12:30 h. Visita a la Cueva de San José, en donde se puede ver una exposición
permanente del “Juguete Tradicional y
Artesano de la provincia de Almería” y a la Cueva de Anica Dolores
13:30 h. Visita al Patrimonio Monumental de Terque (iglesia, casas burguesas, el barrio de las cuevas,
el jardín botánico, la cueva de la virgen,...)
14: 00 h. Comida en
Alhabia
16:00 h Visita a la alfarería de Alhabia, en donde se podrá disfrutar de una demostración.
17:30 h. Regreso


Más información en el folleto

  • Ruta por ‘Los Vélez’

 

Itinerario:

9:30 h. Llegada a Vélez Rubio. Desayuno.
10:30 h. Visita al Castillo de Vélez Blanco. Barrio de los Morería, Iglesia, convento y fuentes.
12:30 h. Visita al Centro de Interpretación en el Almacén del Trigo.
13.30 h. Visita a una fábrica de embutidos.
14:30 h. Comida.
16:00 h. Visita al Museo Etnográfico de Vélez Rubio.
17:00 h. Visita a la Iglesia de la Encarnación.
17:30 h. Regreso

 

  • Ruta por los ‘Karst en yesos de Sorbas’

 

Itinerario:

08:30 h. Salida de la localidad de origen
09:30 h. Desayuno libre
10:00 h. Recepción en el Centro de visitantes "Los Yesares"
10:45 h. Ruta por la superficie kárstica
11:45 h. Descanso
12:00 h. Visita a la cueva del Yeso
14:00 h. Comida
15:30 h. Sendero del Río Aguas
18:30 h. Regreso a la localidad de origen



Más información en el folleto
  • Ruta por la Baja Alpujarra
 


Itinerario

Ruta por Berja y Adra


09:00 h. Llegada a Berja. Desayuno libre Plaza del Mercado.
Paseo urbano por el centro de Berja: Plaza de la Constitución,
Plaza del Mercado, Calle del Agua, Calle Nueva, Paseo Cervantes y torre de los Enciso.
11:30 h. Llegada a Adra. Visita de la Sala Etnográfica del Molino del Lugar.
Esta sala cuenta con materiales de los antiguos oficios de los abderitanos.
Algunos de estos materiales han sido restaurados con el único propósito de su exposición en esta sala.
12:30 h.Visita del Centro de Interpretación de la Pesca y Torre de los Perdigones.
El museo alberga exposiciones sobre la historia del puerto, la tradición conservera
y elementos tradicionales de la pesca. Junto al Centro, se encuentra la Torre de los Perdigones, actualmente oficina de turismo,
y desde donde se obtiene una magnifica panorámica de Adra y su puerto pesquero.
14:00 h. Almuerzo
16:00 h. Visita de la Lonja Pesquera. La Lonja de Adra es un referente en el sector pesquero de Almería,
de hecho es la segunda de la provincia por el volumen de pescado desembarcado.
17:30 h. Visita de las Bodegas Brandy, en la Antigua Fábrica Azucarera de Adra.
18:00 h. Regreso a la localidad de origen.

 

  • Ruta ‘Maravillas del río’

Itinerarios culturales por algunas de las recientemente declaradas maravillas del río de los municipios del Valle del Andarax.
 

Itinerario por el Bajo Nacimiento:

Ruta por Terque, Bentarique, Alicún y Huécija.

08:30 h. Salida de la localidad de origen
10:00 h. Llegada a Terque. Desayuno libre
11:00 h. Visita a los Museos de Terque
14:00 h. Comida
16:00 h. Visita del Nacimiento de la Posnilla, en Bentarique.
17:00 h. Visita de la Balsa de Alicún.
17:00 h. Visita del Convento de los Agustinos de Huécija.
18:00 h. Regreso a la localidad de origen.




Itinerario por el Bajo Andarax:

Ruta por Santa Fe de Mondújar y Pechina.

08:30 h. Salida de la localidad de origen
10:00 h. Visita guiada por
Santa Fe, los puentes ferroviarios y el museo del ferrocarril.
12:00 h. Visita al
yacimiento arqueológico de los Millares
14:00 h. Almuerzo en Pechina
16:00 h. Visita al paraje del balneario de Sierra Alhamilla
17:30 h. Visita a la iglesia de San Indalecio
18:00 h. Regreso a la localidad de origen.





CALENDARIO

Calendario de rutas en 2015
 
Más información

ÁREA DE CULTURA
Teléfonos de Cultura:
950 211 213 / 950 211 196
 
 
 

 

 

 

RUTAS CULTURALES PARA DESCUBRIR EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA El programa Rutas Guiadas para 2015 Rutas para descubrir, recoge todos los años las sugerencias y demandas de los ayuntamientos para la confección de rutas culturales que pongan de manifiesto el rico patrimonio cultural de nuestra provincia.

Para este año 2015, la Diputación Provincial de Almería ha programado una serie de Rutas para descubrir que incluyen patrimonio histórico-artístico, natural, gastronómico… Paisaje, naturaleza, gastronomía, tradiciones, historia... se unen para hacernos disfrutar de nuestro legado cultural a través de varios itinerarios por la provincia.

Este programa se viene realizando desde hace varios años con el fin de promocionar y dar a conocer el patrimonio de la provincia. Diferentes recorridos que abarcan el territorio provincial , para ofrecer a todos los ciudadanos almerienses la posibilidad de seguir descubriendo rincones de la provincia almeriense, favoreciendo el intercambio de visitas culturales entre las distintas comarcas de la provincia.

Cada año se incluyen en este programa nuevos itinerarios que surgen de la propia práctica de programas desarrollados por el área de cultura de la diputación de Almería.

Estas Rutas Guiadas se ofertan a los municipios menores de 10.000 habitantes de la provincia de Almería. Se llevarán a cabo desde el mes de marzo a noviembre de este año.

Estos son algunos de los itinerarios que muestran la pluralidad y singularidad de este territorio y que la diputación de Almería oferta a los ayuntamiento de la provincia y asimismo, invita a los viajeros a conocer:

  • Ruta por ‘Almería’


File Attachment Icon
rutas para descubrir 100.JPG