VIII Jornadas Astronómicas Canjáyar

Tipo: Arte y Cultura Actividad: Congresos y Jornadas Del: 07/01/2016 Al:07/10/2016


 

La actividad tendrá lugar en el marco incomparable de la Real Fundición de Plomo de la Barriada de Alcora, fundada en 1753 por Carlos III y la única que se conserva íntegra en toda Andalucía.

 

 

Jornadas astronómicas en Canjáyar

 

 

PROGRAMA

 

La jornada dará comienzo a las 20.30 h. con un taller Infantil sobre funcionamiento e interpretación de un reloj solar, además de una explicación y representación de los eclipses solares y lunares. Dirige Milagros Rozo Oliva.

Los talleres impartidos son ideales para el aprendizaje y la divulgación de la Astronomía que tiene como objetivo acercar el cielo a los niños y jóvenes que aun lo desconocen, y a los adultos que lo han olvidado.

 

A continuación, sobre las 21:00 h. conferencia: “Un paseo por el Universo”  de la mano de D. José María Esteban Carretero, canjilón de origen. Actualmente vive en Cádiz, donde es profesor de la Facultad de Medicina, en la especialidad de Farmacología. Nos explicará los diferentes  cuerpos que veremos en la visionada posterior, tales como: planetas, cúmulos globulares, nebulosas y satélites.

 

Sobre las 22:00 h. los visitantes podrán disfrutar de una Plantada Astronómica que tendrá lugar en la Era de Luis Soria, detrás de la antigua Fundición de Plomo.

El visionado estará guiado por el grupo Astronomía Cádiz, un magnífico equipo que vendrá acompañado de José María Esteban Carretero.

El grupo tendrá varios telescopios desde los que observar distintos puntos de interés. Junto a cada telescopio, que los asistentes irán utilizando por turnos, habrá un experto que proporcionará explicaciones sobre lo que podrá verse y que responderá a preguntas y dudas de los vecinos.

 

Octava edición de las Jornadas Astronómicas de Canjáyar, organizadas por el Ayuntamiento y siempre dirigidas por José María Esteban y el Grupo de Astronomía Cádiz, que insisten siempre en la magnífica calidad del cielo para realizar este tipo de actividades.

 

Se ha elegido esta fecha por la proximidad de la luna para ocultarse ya que estará en cuarto creciente y podremos ver la luna a primeras horas del visionado y después, cuando se oculte, nos dejará un cielo despejado para visualizar objetos como nebulosas y galaxias.

 

 


File Attachment Icon
VIII JORNADAS ASTRONOMICAS CANJAYAR cabecera.jpg