ITINERARIO POR LA COMARCA DEL DESIERTO Historia milenaria y agua en el Desierto de Tabernas”

Tipo: Arte y Cultura Actividad: Itinerarios 09/30/2017


ITINERARIO POR LA COMARCA DEL DESIERTO
Historia milenaria y agua en el Desierto de Tabernas



SÁBADO, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017 • TABERNAS • DE 8:30 H. A 18:30 H.

A través de este itinerario conoceremos la comarca almeriense conocida como Filabres-Alhamilla y que está integrada por 15 municipios, situados entre el pasillo de Tabernas y las cumbres de Sierra de Filabres.
Nos acercaremos a los municipios más pequeños, los más representados en esta comarca. Los contenidos de este itinerario, así como del que ofreceremos más adelante por otros municipios, están vinculados a la Guía Comarca del Desierto de la colección Guías de Almería Territorio. Cultura y Arte.


PROGRAMA


8.30 h. Salida de Almería. Biblioteca Francisco Villaespesa (C/ Hermanos Machado s/n).
9.15 h. Centro de Interpretación de Terrera Ventura (Tabernas)
10.00 h. Castillo de Tabernas. Subida a este mirador de la historia, el espacio natural y los paisajes de cine
11.15 h. Almazara Los Albardinales. Desayuno, visita a las instalaciones y especialmente al Museo del Aceite
12.15 h. Fuente de las Maravillas. Agua y palomares en un espacio árido
13.15 h. Hornos de Lucainena de las Torres. Extracción y transporte de mineral de hierro
14.45 h. Almuerzo en Lucainena de las Torres.
16.15 h. Turrillas. Iglesia, mirador y construcciones tradicionales
18.30 h. Regreso a Almería

Coordinador: Alfonso Ruiz García, miembro del Consejo Editorial del IEA.

Guias: Alfonso Ruiz García y Juan Antonio Muñoz Muñoz

Observaciones
El horario del desarrollo del programa previsto es aproximado. En la gestión de la ruta podría haber modificaciones por razones organizativas.
- Dificultad media.
- Se recomienda calzado y ropa adecuada para los tramos de recorrido a pie. Sombrero, protección solar y botella de agua.

RESERVAS E INSCRIPCIONES
(Leer atentamente)

Número de plazas: 50 destinadas a mayores de edad y jóvenes a partir de 14 años acompañados de un adulto.

Cuota única: 5 euros. Incluye transporte y guías.
Almuerzo: por cuenta del usuario. La organización ha negociado un menú único de 12€ en el restaurante de Lucainena de las Torres. Quien quiera apuntarse a este menú deberá indicarlo en la inscripción en "observaciones" para realizar la correspondiente reserva.

Plazo de inscripciones: Desde el 19 de septiembre hasta el viernes, 29 de septiembre, a las 11:00 horas.
Completado el cupo de inscripciones habrá opción de registrarse en una lista de espera. En este caso no se efectuará el ingreso de la cuota hasta recibir comunicación por parte del IEA de que hay plaza disponible.

La inscripción:
1. Se realizará exclusivamente vía Internet a través del enlace incluido al final de esta página.
2. Es personal, no pudiéndose realizar varias con un mismo DNI.
3. Deberá ser cumplimentada con TODOS los datos requeridos en la ficha.
4. En el momento de realizarla, deberá adjuntarse el justificante del ingreso de la cuota en la siguiente cuenta:
Nº cuenta: LA CAIXA C/C IBAN ES30 2100 4151 812200009836.
5. En este justificante deberá constar NOMBRE Y APELLIDOS DE LA PERSONA INSCRITA + “DESIERTO”.
6. El ingreso de la cuota será individual por persona inscrita.
7. La confirmación de la asistencia a la actividad se recibirá en el correo electrónico indicado en la ficha de inscripción.
8. Solo podrán asistir a la actividad las personas que hayan recibido la confirmación de su inscripción. Este justificante se le podrá requerir al inicio de la actividad.
9. No procederá la devolución de la cuota ingresada, ni se considerará inscrito en la actividad, en los siguientes casos:
- Si se realiza una inscripción sin adjuntar el justificante de ingreso.
- Si se realiza un ingreso sin la inscripción en la actividad.
- Todas las causas de inasistencia imputables al solicitante de la inscripción.
Esta actividad no conlleva certificado de asistencia para los inscritos


Organiza: Instituto de Estudios Almerienses.
Colabora: Ayuntamientos de Lucainena de Las Torres, Tabernas y Turrillas.


File Attachment Icon
DESIERTO WEBAJA.jpg