Encuentros con la historia. El castillo de San Andrés en el siglo XIV. Vida cotidiana

Tipo: Arte y Cultura Actividad: Congresos y Jornadas Del: 11/09/2017 Al:11/19/2017


 

RECREACIÓN HISTÓRICA

CARBONERAS. CASTILLO DE SAN ANDRÉS.  

18 DE NOVIEMBRE

de 11:00h a 14:00h y de 17:00h a 19:00h

 

 

Recreación histórica. Castillo de San Andrés

 

 

 

La Diputación Provincial de Almería en colaboración con el Ayuntamiento de Carboneras organiza El Castillo de San Andrés en el S. XVI. Vida cotidiana. Un proyecto de recreación histórica encuadrado en el programa provincial de patrimonio y turismo cultural que tiene como finalidad poner en valor el patrimonio histórico, monumental y arqueológico de los pueblos de la provincia.

 

La recreación histórica nos permite vivir la historia en directo y en vivo, introduciéndonos en lo que sería un día en la vida de nuestros antepasados. Con este evento pretendemos que vecinos y visitantes asistan a la puesta en escena de la vida cotidiana en el Castillo en la citada época y conozcan de primera mano: usos, costumbres, manejo de las armas, danzas, panoplias militares. Todo ello, con la rigurosidad y precisión de un serio trabajo de investigación sobre el periodo histórico en que se sitúa.

 

 

 

PROGRAMA

 

MAÑANA 
De 11:00h a 14:00h 

 
. “LOS EJÉRCITOS DEL SULTÁN:   Armas, armaduras y tácticas de combate
en el mundo morisco, berberisco y otomano del siglo XVI”
Por  Mabel Villagra (Arabista, Historiadora y
Asesora Histórica de las series de TV “Isabel”, “La Catedral del Mar” 
y “Carlos, Rey Emperador”)

 
. “ARQUERÍA HISTÓRICA OTOMANA: Explicación
de tipos de arcos y técnicas de tiro en el Imperio Otomano”
Por Enrique Gil Hernández (Arquero Federado y
miembro del grupo de recreación “MHODA” de Almansa)

 
. “ESGRIMA HISTÓRICA DEL SIGLO XVI: Explicación y demostración 
de las armas blancas del siglo XVI y sus
técnicas de combate”
Por Lucio González  (Recreador histórico e
Instructor de la Asociación Española de Esgrima Antigua (AEEA))

 
. “EXHIBICIÓN DE ARCABUCERÍA: Evolución
histórica y demostración del uso de las armas de fuego en el siglo XVI”
Por Enrique  González  Larios y José Recio Palomares (Recreadores
históricos y expertos en armas de fuego de los siglos XVI y XVII)

 
TARDE 
De 17:00h a 19:00h 

 
. DANZA HISTÓRICA: “Mover el esqueleto. 
Bailes populares y cortesanos del Renacimiento para disfrute y ceremonia.”
Por  Marianne Perdomo (Recreadora histórica y
estudiosa de las danzas europeas de los siglos XV y XVI)

 
. CONCIERTO a cargo de “La Danserye”
(Ensemble que recrea y difunde la música y los instrumentos de
viento desde el final de la Edad Media hasta el principio del
barroco) 

 

AQUÍ PUEDES OBTENER EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES

 

 

Más información

Área de Cultura

Plaza Bendicho, s/n

04001 Almería

Teléfono. 950 211 213 / 950 211 196 / 950 393 237

 

AdjuntoTamañoDescargar
Programa Carboneras 2017.pdf 1212 KB[descargar]


File Attachment Icon
CARBONERAS CABE.jpg
File Attachment Icon
Programa Carboneras 2017.pdf