 |
17,00 h.
Presentación
Conferencia inaugural
'La discapacidad en el cine'
Olga María Alegre de la Rosa
(Doctora en Psicología y profesora titular del área de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de La Laguna, Tenerife) |
|
19,00 h.
Mesa redonda
'La discapacidad en la industria cinematográfica'
Coordina: Ignacio Martín Cuadrado (Director técnico de Asprodalba)
Ponentes: Antonio Naharro (Director de cine), Álvaro Pastor (Productor y director de cine), Alejandro Hernández (Guionista), Eva Leire (Directora de casting) y Javivi (Actor) |
|  |
 | MIÉRCOLES, 2 DE ABRIL |
 |  |
|
|
16:30 h.
Proyección
Bailar en la oscuridad, de Lars Von Triers |
|
19:00 h.
Mesa redonda
'La integración de las personas con discapacidad en el fomento de las actividades audiovisuales'
Coordina: Antonio Cebollada Mazón (Director Administrativo de la ONCE en Almería)
Ponentes: Justo Reinares Díez (Director de Cultura de la Dirección General de la ONCE), Francisco Galindo Ballester (Co-coordinador del Certamen Nacional de Cortometrajes ‘Súbete al corto’ y maestro de la Asociación de Parálisis Cerebral del Centro de Educación Especial ‘Infanta Cristina’ de Alicante), Gaspar Pablo Tomás Díaz (Co-coordinador del Certamen Nacional de Cortometrajes ‘Súbete al corto’ y fisioterapeuta de la Asociación de Parálisis Cerebral del Centro de Educación Especial ‘Infanta Cristina’ de Alicante) y Oscar de Julián (Director Festival Internacional de Cortometrajes ‘Almería en corto’). |
|
|  |
Derechos por la inscripción |
|
Documentación de las Jornadas.
Certificado de asistencia de 15 horas. Para su efecto se realizará el correspondiente control de asistencia. Para la expedición de cualquiera de los certificados, será requisito imprescindible asistir al menos 12 horas de estas Jornadas. |
|
Dirigidas a |
|
Titulados y estudiantes de Psicología, Pedagogía, Magisterio, Historia del Arte, Fotografía, Filosofía, Ciencias de la Información, Filología, Humanidades, Bellas Artes e Imagen y Sonido.
Trabajadores sociales, educadores sociales, animadores socioculturales, profesionales de la enseñanza.
Agentes sociales relacionados con los temas de discapacidad.
Aficionados al cine. |
|
Cuota de matrícula |
|
General: 30 €
Para estudiantes y titulados desempleados que lo acrediten: 10 €
La cuota se ingresará en la cuenta de Cajamar nº : 3058 0120 21 2732000085
Una copia del ingreso se adjuntará a la ficha de inscripción. |
|
Becas |
|
El Área de Cultura y Deporte de la Diputación de Almería oferta 20 becas que cubren la matrícula para participantes estudiantes o desempleados que residan en municipios con menos de 20.000 habitantes de la provincia de Almería. En este caso, la solicitud de beca tendrá que adjuntar una acreditación de residencia.
La concesión se atendrá al orden riguroso de entrada de la petición por el Registro General de la Diputación de Almería. |
|
Plazo de matrícula |
|
del 11 al 22 de abril de 2005 |
|
Lugar |
|
Salón de Plenos de la Diputación de Almería |
|
Número de participantes |
|
El número máximo de participantes será de 50, admitidos por riguroso orden de inscripción. |
|
Organizan |
|
Diputación de Almería
Área de Cultura y Deporte
Asociación Provincial de Minusválidos ‘Verdiblanca’ |
|
Colabora |
|
|
|