CURSO INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO COMARCAL DE LOS VELEZ

Tipo: Profesionales y Negocios Actividad: Actividades de Formación Del: 10/03/2005 Al:12/05/2005
CURSO INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO COMARCAL DE LOS VELEZ

DIPUTACIÓN DE ALMERIA- SERVICIO PROVINCIAL DE MUJERES

FECHA:
      Del 3 de octubre al 5 de diciembre de 2005
LUGAR:
      Municipio de Velez Rubio.
DURACIÓN:
      200 horas
OBJETIVO GENERAL:
      Mejorar la ocupabilidad de las mujeres del municipio de Velez Rubio, promoviendo el acceso al mercado laboral a través de la formación.
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN:
      La organización se llevará a cabo desde el Servicio Provincial de Mujeres de la Diputación Provincial de Almería quien realizará un seguimiento periódico del curso.
      El Municipios de Velez Rubio, colaborarán con el Servicio Provincial de Mujeres, en todo lo relativo a la difusión de la actividad y proporcionando las instalaciones necesarias que se precisen para el desarrollo del curso
SUBVENCIONA
      Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Instituto de la Mujer
CONTENIDOS:
      I. Fundamentos y marco conceptual de la interpretación.

      1.1. Unidad 1. Introducción a la interpretación.
      1.2. Unidad 2. La gestión del patrimonio histórico y cultural.
      1.3. Unidad 3. La gestión del patrimonio natural.
      1.4. Unidad 4. Los visitantes. Los destinatarios de la interpretación.
      1.5. Unidad 5. Turismo y medio ambiente.
      1.6. Unidad 6. Impactos ambientales del turismo.
      1.7. Unidad 7. Turismo cultural.
      1.8. Unidad 8. El proceso de comunicación en la interpretación.
      1.9. Unidad 9. La publicidad patrimonial.

      II. Los medios interpretativos.

      2.1. Unidad 10. La interpretación como instrumento de gestión.
      2.2. Unidad 11. Introducción a los equipamientos.
      2.3. Unidad 12. Publicaciones interpretativas.
      2.4. Unidad 13. Los servicios interpretativos atendidos por personal.
      2.5. Unidad 14. Señales y carteles.
      2.6. Unidad 15. Exhibiciones interpretativas.
      2.7. Unidad 16. Itinerarios y senderos interpretativos.
      2.8. Unidad 17. Los centros de visitantes.


      III. Planificación interpretativa. Evaluación y diseño de proyectos.

      3.1. Unidad 18. Campañas de comunicación ambiental y el marketing
      ecológico.
      3.2. Unidad 19. Planificación interpretativa.
      3.3. Unidad 20. La evaluación de la interpretación.


      IV. Proyecto sobre interpretación del patrimonio.

      4.1 Unidad 21. En este bloque, el estudiante desarrollará y presentará
      un proyecto sobre interpretación que estará guiado y autorizado y que será
      la base de su evaluación final.

      V.Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
        Se realizarán visitas a las principales fuentes patrimoniales como:

        - Museo Comarcal Velezano.
        - Iglesia de la Encarnación.
        - Centro de Visitantes de Vélez Blanco.
        - Centro de Información Turístico Velezano.
        - Castillo de Vélez Blanco.
    METODOLOGÍA.
        Se seguirá una metodología eminentemente práctica mediante la utilización de técnicas activas que fomenten la participación y el debate del grupo.
    INFORMACIÓN.
        Servicio Provincial de Mujeres

        C/ Marín 1, 1º

        Telf. 950 261155- Fax 950 263663

        E-mail: mujer@dipalme.org

        Municipio de Vélez Rubio

        Telf 950 614015- Fax 950 410001

        Centro Municipal de Información a la Mujeres

        Telf: 950 410445


    File Attachment Icon
    formamovimiento.jpg