DANZA FLAMENCA "LA VOZ DE SU AMO"

Tipo: Arte y Cultura Actividad: Espectáculos Del: 10/15/2009 Al:10/18/2009

El sábado 17 de octubre, a las 21:00h, dentro de la Agenda de Otoño nijareña


“La Voz de su Amo”, espectáculo de danza flamenca de la compañía de Belén Maya, en el Centro de Artes Escénicas de la villa de Níjar


El Centro de Artes Escénicas de la villa de Níjar, acoge el próximo sábado, el espectáculo “La Voz de su amo” de la bailaora Belén Maya. La sesión será a las 21:00h. El precio de la entrada es de 5€ y se pueden adquirir anticipadamente en las tres oficinas municipales y en la de información turística de la Villa.

Este espectáculo forma parte de la Agenda de Otoño de la Concejalía de Cultura, Educación y Festejos y está subvencionada, en parte, por la Junta de Andalucía a través del Circuito de Espacios Escénicos de Andalucía.

Reseña de la compañía de Belén Maya

El nuevo espectáculo de la compañía de Belén Maya es una apuesta por integrar lenguajes, un intento de difuminar las fronteras que sólo existen en los mapas que, como todos sabemos, mienten.

La bailaora Belén Maya, una de las más importantes del panorama flamenco, da un paso hacia delante en la hibridación de géneros que determinan el arte escénico actual. Para ello, se acompaña de Juan Carlos Lérida, bailarín y bailaor que lleva años de búsqueda para ampliar las claves coreográficas del flamenco y, quizá por ello, haciéndole mantener un diálogo con las corrientes más actuales de la danza y las artes escénicas contemporáneas; y de David Montero, actor y dramaturgo sevillano que viene desarrollando una intensa y fructífera relación con lo flamenco, amén de poseer una sólida carrera en el teatro andaluz jalonada con premios a su labor de escritura dramática, como el Carlos Arniches 2005, y una extensa experiencia en los escenarios tanto en compañías independientes como en el teatro oficial.

En este empeño, los tres intérpretes están desarrollando un lenguaje que mezcla el vocabulario del baile flamenco con la danza contemporánea, la música electrónica, la palabra, el teatro físico, la performance,… Todos estos elementos han abierto un proceso de investigación que está vivo y sigue creciendo en cada nueva representación; de forma que el espectáculo se acoge a una estructura y, a un tiempo, la subvierte. Desembocando en una deconstrucción de “lo flamenco” que se sitúa en las claves del teatro-danza.

Estamos ante un trabajo que probablemente funda una nueva línea de investigación en la que se multiplica la vitalidad de la danza flamenca contemporánea.

Es importante reseñar la buena nueva que supone que una bailaora de la categoría y la proyección nacional e internacional de Belén Maya se embarque en un proyecto que trata de sacar al flamenco de su gueto de exhibición, entendiendo, con buen criterio, que el baile flamenco es una vertiente de la danza contemporánea y no una pieza de museo.

Sinopsis de La voz de su amo

Un bailaora,

un bailarín

y un actor en una habitación,

es decir, en ninguna parte.

Un cuaderno escrito con letra menuda,

retratos flamencos que hablan de hombres tímidos que no estaban seguros de querer cantar,

como si Robert Walser hubiera nacido en Triana.

Fragmentos de un tiempo que ya pasó, que pasará, que estaba pasando mientras se escribían estas letras.

Hijos sin hijos releen como sonámbulos un viejo cuaderno.

Las letras se hacen música y cuerpos que habitan el escenario y bailan y dudan y respiran y se callan.

Elenco

Baile: Belén Maya y Juan Carlos Lérida

Actor: David Montero

Vestuario: Carmen Sánchez

Iluminación: Florencio Ortiz Bernal

Sonido: Rafael Sánchez

Música: David J. Fonseca

Espacio escénico: Santi Barber

Dramaturgia: David Montero

Coreografía: Belén Maya y Juan Carlos Lérida

Dirección: David Montero, Juan Carlos Lérida y Belén Maya

Ayudante de Dirección: Antonia Gómez

Duración de obra: 65 min



File Attachment Icon
ATTJHO0L
File Attachment Icon
La voz de su Amo 2.jpg