VISITA A LOS LABORATORIOS DE COEXPHAL. (SEMANA DE LA CIENCIA)

Tipo: Otros Actividad: Otros 11/17/2011
VISITA A LOS LABORATORIOS DE COEXPHAL

17 DE NOVIEMBRE DE 2011
La Mojonera (Almería)

  La Semana de la Ciencia y el IEA.
  Todos los años, en el mes de noviembre (del 7 al 18) se celebra el mayor evento de comunicación social de la ciencia y la tecnología que se celebra en España, es la denominada Semana de la Ciencia. Paralelamente, 2011 ha sido proclamado por La Asamblea General de la ONU como el Año Internacional de la Química para concienciar al público sobre las contribuciones de esa ciencia al bienestar de la humanidad y en recuerdo del centenario del Premio Nobel otorgado a Marie Curie por sus aportes a la química.
  En este contexto, Instituto de Estudios Almerienses, a través del departamento de Ciencia y Tecnología ha diseñado un a visita al laboratorio de Coexphal para difundir la ciencia que se lleva a cabo en nuestra provincia, con especial incidencia en la divulgación de la ciencia química más genuina almeriense, la ligada a los invernaderos.


  El laboratorio COEXPHAL.
  Se creó en 1988 como un instrumento del sector exportador de productos hortofrutícolas de Almería destinado a mejorar la comercialización mediante el control de los residuos de plaguicidas. En la actualidad mantiene distintos departamentos con el fin de cubrir las necesidades analíticas y de asesoramiento:
  Análisis agrícolas.
  Higiene agroalimentaria, cuya función es asesorar a las empresas del sector hortofrutícola para la implantación y verificación de sistemas de Análisis de Peligros y Puntos de Control Critico (APPCC-HACCP), así como realizar los análisis microbiológicos necesarios para verificación de dichos sistemas. Sabor y salud para el análisis de la calidad organoléptica y nutricional de los productos hortofrutícolas.
  Fitopatología, para el diagnostico de enfermedades de origen vírico, bacteriológico y fúngico en cultivos hortofrutícolas.
  Control de calidad de enemigos naturales, para el estudio de la calidad de organismos auxiliares empleados en el control biológico de plagas.
  Residuos de plaguicidas.
  Técnicas de producción y control de plagas.

  Coordinador
    Antonio Galindo Cuenca.
    Departamento de Ciencias y Tecnología del Instituto de Estudios Almerienses.


laboratorio
cartel labcolor


PROGRAMA.

16.00 h.
Salida en Autobús desde la Biblioteca Villaespesa (Almería).

16.30 h.
Llegada al Laboratorio Labcolor (La Mojonera-Almería)

19.00 h.
Regreso a Almería.


ESTA ACTIVIDAD REQUIERE INSCRIPCIÓN, aunque la cuota es gratuita

La organización podrá modificar el programa.



VISITA A LOS LABORATORIOS DE COEXPHAL

17 DE NOVIEMBRE DE 2011
La Mojonera (Almería)

  La Semana de la Ciencia y el IEA.
  Todos los años, en el mes de noviembre (del 7 al 18) se celebra el mayor evento de comunicación social de la ciencia y la tecnología que se celebra en España, es la denominada Semana de la Ciencia. Paralelamente, 2011 ha sido proclamado por La Asamblea General de la ONU como el Año Internacional de la Química para concienciar al público sobre las contribuciones de esa ciencia al bienestar de la humanidad y en recuerdo del centenario del Premio Nobel otorgado a Marie Curie por sus aportes a la química.
  En este contexto, el Instituto de Estudios Almerienses, a través del departamento de Ciencia y Tecnología ha diseñado una visita al laboratorio de Coexphal para divulgar la ciencia química más genuina almeriense, la ligada a los invernaderos.


  El laboratorio COEXPHAL.
  Se creó en 1988 como un instrumento del sector exportador de productos hortofrutícolas de Almería destinado a mejorar la comercialización mediante el control de los residuos de plaguicidas. En la actualidad mantiene distintos departamentos con el fin de cubrir las necesidades analíticas y de asesoramiento:
  Análisis agrícolas.
  Higiene agroalimentaria, cuya función es asesorar a las empresas del sector hortofrutícola para la implantación y verificación de sistemas de Análisis de Peligros y Puntos de Control Critico (APPCC-HACCP), así como realizar los análisis microbiológicos necesarios para verificación de dichos sistemas. Sabor y salud para el análisis de la calidad organoléptica y nutricional de los productos hortofrutícolas.
  Fitopatología, para el diagnostico de enfermedades de origen vírico, bacteriológico y fúngico en cultivos hortofrutícolas.
  Control de calidad de enemigos naturales, para el estudio de la calidad de organismos auxiliares empleados en el control biológico de plagas.
  Residuos de plaguicidas.
  Técnicas de producción y control de plagas.

  Coordinador
    Antonio Galindo Cuenca.
    Departamento de Ciencias y Tecnología del Instituto de Estudios Almerienses.


EMISIÓN DEL DOCUMENTAL "LA CIENCIA EN ALMERÍA"
(EN EL MARCO DE LA SEMANA DE LA CIENCIA DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
)

Las grandes referencias científicas de Almería nos abren sus puertas en un documental: Plataforma Solar de Almería, Calar Alto, PITA, UAL, IFAPA y el Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra.


FECHA DE CELEBRACIÓN: Del 7 al 11 de Noviembre.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Sala Bioclimática de la UAL (Edificio A de Humanidades).
Horario: 09:00 - 09:45 / 11:15 - 11:45.
Entrada libre.

Ficha técnica documental:
Edición: Instituto de Estudios Almerienses (año ¿?)
Guión y coordinación: Antonio Galindo Cuenca.
Dirección: José Luís Estevez
Producción: Atriumcinema y Stevz Film.
Colaboran: UAL, IFAPA, PITA, PSA, CTAP y Centro Astronómico Calar Alto.
Duración: 15 mn

Año: 2010


Coordinador
Antonio Galindo Cuenca.
Jefe del Departamento de Ciencias y Tecnología del IEA


Inscripciones
18 plazas por orden de inscripción.
La inscripción tendrá carácter gratuito y está dirigida principalmente a público relacionado con los contenidos de la actividad.
La reserva de plaza es personal, no pudiéndose realizar varias con un mismo DNI y deberá ser cumplimentada con todos los datos personales incluidos en la ficha: nombre y apellidos, DNI, dirección postal, teléfonos(s) y correo electrónico. También se indicará la vinculación con los contenidos de la actividad y la entidad a la que representa en el campo Sugerencias.

Certificado de asistencia
Esta actividad no conlleva certificado de asistencia.


Lugar y fechas de celebración

Laboratorio de Coexphal
La Mojonera (Almería)

16,00 a 20,00 h.


17 de noviembre de 2007

Información

Instituto de Estudios Almerienses
Horario: de 9,00 a 14,00 horas, de lunes a viernes.
Plaza Julio Alfredo Egea, 3. 04071, Almería
Información sobre reservas e inscripciones: 950 281 825 / 826 de 12,00 h. a 14.00 h.
Información sobre la actividad: 950 281 848 / 847
Fax: 950 281 827
www.iealmerienses.es
correo electrónico: iea@dipalme.org

Organiza:
Instituto de Estudios Almerienses

Logo del IEA


Colabora:
Laboratorio Labcolor (COEXPHAL).


File Attachment Icon
f3p.jpg