CONCIERTO HOMENAJE CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE MANUEL DEL AGUILA

Tipo: Música y Danza Actividad: Recitales y Conciertos Del: 06/13/2014 Al:06/14/2014


CONCIERTO HOMENAJE
"MANUEL DEL AGUILA EN EL 100º DE SU NACIMIENTO"
por Tito García González



VIERNES, 13 DE JUNIO DE 2014 • CENTRO UNICAJA DE CULTURA, PASEO DE ALMERÍA 69 20.00 H.

PROGRAMA

Concierto Homenaje a:
Antonio Machado en el 75º aniversario de su muerte
Manuel Del Águila en el 100º aniversario de su nacimiento

Max Reger (1873-1916)
Sueños en el hogar op. 143 (selección)
I. Larghetto-dolce express.
II. Con moto
IV. Allegretto grazioso
X. Vicace (Humoreske)
XII. Larghetto

Johannes Brahms (1833-1897)
Piezas op. 76 (selección)
I. Capriccio in Fa # menor - un poco agitato
II. Capriccio en Si menor - Allegretto non troppo
V. Capriccio en Do #menor-Agitato

Isaac Albéniz (1860-1909)
“Almería”

Manuel del Águila(1914-2006)
Danza Homenaje a Antonio Machado


Franz Liszt (1811-1886)
Gran Sonata en Si menor


Tito García González

Comienza sus estudios musicales en el C.S.M. de Málaga con Horacio Socías. Con 14 años recibe una beca para dar varios conciertos en Estados Unidos e Inglaterra, concluyendo  el Grado Superior de Piano con José Felipe Díaz. Realiza cursos de perfeccionamiento con Ramón Coll y Oleg Marshev. Gana la prestigiosa beca de la Fundación Alexander von Humboldt y se traslada a Alemania y estudia en la Universidad de las Artes de Bremen con el Prof. Kurt Seibert, heredero directo de la escuela de piano tradicional austroalemana; música contemporánea con Michael Wendebeg, perfeccionándose con Setsuko Iwasaky y Hans Palsson. Obtiene la Licenciatura en Música en la especialidad de piano. En Berlín, se perfecciona en la especialidad de Música de Cámara con el Quinteto de Vientos de la Orquesta Filarmónica de Berlín.

En 1995 realiza su debut en Alemania, en la sala “Siebold” de Bonn.  Desde ese momento es invitado a tocar en España, Alemania, Portugal, Rusia y Argentina, como solista, músico de cámara y director.  Se presenta entre otros, en el Festival Internacional de Jóvenes Concertistas de Bayreuth, Sociedad Filarmónica de Regensburg, el Festival Internacional Max Reger de Baviera, el Festival de Música Iberoamericana de Bremen, la Sociedad Polaco-Alemana, el Instituto Cervantes, Instituto Francés, el Festival de Santa María d’Feira de Oporto, el Teatro Colón de Buenos Aires, el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el Festival Internacional de Santander, Centro Cultural Conde Duque, Sociedad Filarmónica de Málaga, Círculo de Bellas Artes de Valencia,  el Festival de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid,  en  las giras organizadas por Juventudes Musicales de Barcelona, en los ciclos monográficos programados sobre J. Brahms, L.v. Beethoven, F. Chopin, R. Schumann y F. Liszt, de la Fundación Juan March (Madrid), Casa Steingräber und Sohne (Bayreuth, Alemania), Haus im Park (Bremen, Alemania), y Gran Teatro Meridian de Moscú. Destacan sus conciertos como solista con la Orquesta de la Radio y Televisión Rusa, y como director de orquesta, dirigiendo desde el piano los conciertos de Mozart, con la “Collegium Musicum José Ignacio Prieto”. También ha dirigido puntualmente a la Escolanía del Recuerdo, y a Andreas Wittmann (oboista de la Filarmónica de Berlín).

Ha grabado en directo para Radio-Televisión de Baviera (Bayerisches Rundfunk) y Televisión Española. En Mayo de 2014 se estrena su obra para orquesta “La Marioneta de Merlín” en el Auditorio Nacional de Música de Madrid.




File Attachment Icon
Manuel del Aguila webbaja.jpg