XXV ANIVERSARIO DE LAS CORPORACIONES DEMOCRÁTICAS

Tipo: Efemérides Actividad: Del: 05/05/2004 Al:05/05/2005
XXV ANIVERSARIO DE LAS CORPORACIONES DEMOCRATICAS
El 05 de junio de 2004 se conmemora el XXV ANIVERSARIO DE LAS CORPORACIONES DEMOCRATICAS


APROBACIÓN MANIFIESTO CON MOTIVO DEL CUMPLIMIENTO DE LOS 25 AÑOS DE LOS AYUNTAMIENTOS DEMOCRÁTICOS

El día 20 de Abril actual, se cumplieron los 25 años de la Constitución de los Ayuntamientos democráticos conforme a las actuales directrices constitucionales, es el momento de recordar como se produjo y en que cambió la vida a nivel de los Ayuntamientos. Uno de los puntos más visibles y destacados fue la cercanía de los ciudadanos con la Administración, no sólo a nivel político sino a nivel del ciudadano de a pie, que poco a poco, perdió el miedo a la Administración y fue asimilando y haciéndose participe de ella. Esto fue gracias al papel vertebrador, de respeto a la pluralidad, de integración ciudadana y de cohesión que desempeño las Corporaciones Municipales.
Este motor renovador y democrático impulsó el cambio y modernización de la gestión y organización administrativa, abriendo nuevas fronteras en defensa de la cultura, medio ambiente y definiendo una nueva concepción de la ciudadanía basada en la universalización de los servicios sociales básicos concebidos como nuevos derechos.
Ya superado y aceptado el nuevo papel de los Ayuntamientos en la vida pública de la España actual, se plantean una serie de problemas y reivindicaciones a nivel municipal que sería necesario solucionar y conseguir para abrir nuevas ventanas de esperanzas a nivel de política territorial.
Estas esperanzas se ven truncadas por los gastos públicos, cada vez mayores y la insuficiencia financiera de los ayuntamientos. Esta es la reivindicación principal ya que para hacer posible la ampliación de las actuaciones municipales con un generoso traspaso de competencias necesarias y que serían más directas al ciudadano es necesario una gran modificación legal que afecte a la financiación.
Por todo lo anterior los once Concejales integrantes de la Corporación en nombre de los vecinos a los que legítimamente representamos, por el presente:
DEFENDEMOS: La profundización en la autonomía local y ello sólo puede conseguirse mediante un nuevo marco regulador de la financiación de los Municipios, que garantice la suficiencia financiera de los Ayuntamientos para que cada día se puedan prestar más y mejores servicios.
RECLAMAMOS: Que la participación de los Ayuntamientos en el gasto del sector público se acerque a los niveles de los Municipios Europeos situados en más del 20%.
RECLAMAMOS: La igualdad de todos los españoles en las condiciones de vida y en el acceso a los servicios públicos esenciales, mediante reformas legales ambiciosas que otorguen mayores competencias a los Municipios, pero atendiendo a la problemática de los pequeños Municipios que conforman el Estado Español y Autonómico en su mayoría.
DESEAMOS que las Corporaciones venideras hagan posible los mayores logros para nuestra ciudadanía y el progreso de nuestros municipios se vean cada día más garantizado.
POR ÚLTIMO QUEREMOS rendir un reconocimiento público a todos los concejales y concejalas que desde la primera Corporación Municipal democrática formada en 1979 hasta la última del 2003, llenos de ilusión y buenos propósitos pusieron y ponen todo el esfuerzo, animo, voluntad y capacidad para hacer posible el motor propulsor de la democracia garantizando y haciendo firmes los principios constitucionales.
DISCURSO DEL ALCALDE ACTUAL D. EUGENIO GONZÁLVEZ GARCÍA


Señoras y Señores miembros de la Corporación, Señor Secretario, queridas y queridos antiguos alcaldes y concejales de este Ayuntamiento amigas y amigos.

Recientemente se han cumplido 25 años de la Constitución de los Ayuntamientos democráticos puesto que las elecciones de 1979 supusieron el reencuentro de nuestros ciudadanos con la democracia, la libertad y el progreso en el ámbito de lo que le es más cercano. El Municipio.

El 3 de Abril de 1979 se celebraron las primeras elecciones municipales democráticas dándose inicio a una nueva etapa en la que a base de mucho esfuerzo y superando dificultades de todo tipo se fue consiguiendo la normalización de la cultura democrática y el aumento en la prestación de los servicios municipales y la calidad de los mismos.

Este cuarto de siglo ha servido para consolidar, madurar y alcanzar el más alto grado de reconocimiento a la labor de los Ayuntamientos como administración más cercana al ciudadano, capaz de canalizar la participación de los ciudadanos en la vida política y gestionar eficazmente los escasos recursos de que se dispone de forma que beneficie a todos los vecinos.

Ha sido el fruto de una ilusión y esperanza colectiva que ha podido convertirse en una realidad constatable en todos los ámbitos gracias al esfuerzo compartido de todos y cada uno de los distintos actores que concurren en el escenario de la vida de nuestro pueblo.

Hace menos de un año conmemorábamos el 25 aniversario de la constitución, que fue motivo de celebración, pues inauguró un proceso irreversible de libertad y prosperidad como nunca ha conocido España. Este es el motivo por el cual hoy disfrutamos de una Democracia avanzada.


La conmemoración del 25 aniversario de la Constitución de los primeros Ayuntamientos Democráticos nos lleva a hacer un balance positivo que ha sido posible gracias al esfuerzo compartido de todos y cada uno de los ciudadanos de nuestro municipios, pero con especial mención de aquellos hombres y mujeres que desde la responsabilidad del Gobierno Local han hecho posible que ahora celebremos esta efemérides.

Aquí en Gádor, muchos han sido los gadorenses de nacimiento y adopción, concretamente 53 que han trabajado con entrega y entusiasmo en nuestro Ayuntamiento como representantes de los partidos políticos desde 1979 hasta la actualidad desempeñando cargos de concejal y Alcalde, todos, sin excepción alguna, han puesto al servicio de Gádor las mejores de sus intenciones y capacidades para intentar y lograr que fuera avanzando hacia un sólido futuro en los últimos 25 años-

Estos ediles han aportado muchas horas de dedicación, quitándolas de su vida familiar y a sus ratos de ocio y tiempo libre, centrados en la gestión municipal y con el único fin de lograr la mejora de las condiciones de vida de nuestro pueblo, trabajando para intentar lograr entre todos un pueblo mejor, más habitable y con mayor número de servicios. Gracias a todos ellos se ha logrado ese extraordinario cambio en Gádor desde 1979 hasta nuestros días.

Queridos amigos, este es un acto entrañable, lleno de agradables y emocionantes recuerdos en el que estamos presentes lo que hemos sido protagonistas de la vida política de Gádor en el último cuarto de siglo, gracias a todos en nombre de todos los gadorénses de nuestro pueblo.

El Gádor de hoy no es el Gádor de hace 25 años hemos pasado del empleo comunitario y las obras de abastecimiento de agua potable y alcantarillado, es decir, de los servicios fundamentales a los grandes equipamiento como este teatro o el Pabellón Cubierto. Obras todas necesarias que conforman el Gádor de hoy en día, aunque hay que reconocer que todo esto hubiese sido imposible sin la aportación de todos vosotros Alcaldes y concejales y especialmente por el esfuerzo, profesionalidad, entrega y especial dedicación de los trabajadores y funcionarios de este Ayuntamiento, hombres y mujeres excepcionales que con su trabajo diario son un ejemplo para todos nosotros.

La vida municipal tiene momentos buenos y momentos malos, haciendo un balance de los últimos 17 años en los que he tenido por decisión de los gadorenses la responsabilidad de coordinar y dirigir la acción de gobierno de nuestro Ayuntamiento quedan momento imborrables en la retina buenos y malos, afortunadamente los buenos sobrepasan con creces a los malos, aunque nunca olvidaré dos acontecimientos que hicieron de Gádor noticia destacada el 17 de noviembre de 1994 con el accidente mortal del paso a nivel de la cuesta del Rayo o el 10 de Febrero de 1998 a la 1,30 horas de la madrugada con el derrumbe de las cuevas negras.

Como tampoco jamás olvidaré momentos extraordinarios el 13 de mayo de 1995 inauguración del puente sobre el río, El 6 Diciembre 1994 inauguración de este Teatro, El 27 Febrero de 2000 inauguración del Pabellón con la presencia en nuestro pueblo de todo un Real Madrid.

El Bicentenario de nuestra Villa el 15 de Abril de 2000, El 23 de Septiembre del año 2002, El esperado concierto de David Bisbal el 10 Octubre de 2002, visita de nuestra el día 21 Marzo 2003 en el que S.M.El Rey nos entregó el galardón como mejor Ayuntamiento de España.

Pero además de esos momentos más buenos que malos por fortuna, Gador es un pueblo que mira al futuro con optimismo pero que tiene asignaturas pendientes que pronto tendrá que aprobar como son la urgente necesidad de eliminar los pasos a nivel o la construcción de un polígono industrial, que genere empleo, riqueza y posibilidades de futuro a nuestro vecinos.

Los gadorenses tenemos cercano el horizonte del 2005, nuestro pueblo será uno de los privilegiados en la cita universal de los juegos mediterráneos.Otra magnifica oportunidad de futuro para esta villa bicentenaria, viva y dinámica que albergará como subsede la competición de tiro olímpico y que nos volverá a convertir en punto de encuentro de culturas por unos días.

Querido amigas y amigos este es un acto importante, solemne, hermoso de los que engrandecen a un pueblo y a sus pobladores, hecho para unir, para fortalecer la convivencia, ya que el objetivo común de esta Corporación, al igual que el de anteriores es dejar a las nuevas generaciones un pueblo mejor, más habitable, con más progreso, mejores servicios y donde los protagonistas principales sean las personas, vecinos y vecinas de Gádor donde prime la amistad, la convivencia, la armonía, la solidaridad, la igualdad, los valores éticos, en definitiva porque sin duda lo mejor de Gádor son los gadorenses hombres y mujeres sin distinción alguna.

Estos 25 años de ayuntamientos nos han servido para madurar en la democracia, para renunciar y rechazar los enfrentamientos personales anteponiendo el interés general de nuestros vecinos y para trabajar sin descanso para conseguir un Ayuntamiento en el que cuelguen las banderas del dialogo, el consenso y la tolerancia, el respeto en definitiva es la mejor herencia y el mejor ejemplo que podemos dejar a nuestros hijos y Corporaciones futuras.

Por ello como Alcalde quiero expresar mi público reconocimiento a la labor realizada por todos los concejales y concejalas de este Ayuntamiento pues con su esfuerzo, trabajo y dedicación han colaborado de forma muy destacada al engrandecimiento de nuestro pueblo y han identificado su responsabilidad municipal con la estrofa de nuestro himno, que dice
“Gádor, te queremos, te abrazamos
teniendo la obligación
de luchar por nuestro pueblo
tan querido por su honor”

Compañeros que el espíritu guerrero de nuestro Patrón San Sebastián nos infunda ganas de luchar por un Gádor mejor cada día y que la primera mujer gadorense nuestra Virgen del Rosario, principal exponente de la mujer gadorense, guapa, honrada, trabajadora y defensora a ultranza de sus hijos, nos proteja, ilumine y cuide a todos, esos son mis deseos, además de aprovechar esta oportunidad para testimoniaros a todos mis más distinguida consideración personal y mi profundo afecto
D. JOSÉ MAÑAS RODRIGUEZ




Sólo habían transcurrido unos meses desde la entrada en vigor de la Constitución de 1.978, cuando se convocan las primeras elecciones democráticas adaptadas a las nuevas directrices constitucionales.-

A dicha convocatoria concurre D. José Mañas Rodríguez como primero de la lista presentada por U.C.D, natural del vecino pueblo de Benahadux, aunque sus raíces familiares son de Gádor donde vivió, trabajó y tuvo amigos, esposa e hijos. Lo más característico de su personalidad fue su afabilidad y trato. Desde joven se introdujo en el mundo de los números y los negocios, labrándose día a día una admirable reputación, como persona honrada y cabal, amigo de todos y gestor de medio pueblo.

Celebradas las elecciones, en sesión de 20 de Abril de 1.979 y siendo la lista que encabezaba la más votada fue elegido como primer Alcalde de la nueva Democracia.-

Inmediatamente después de tomar posesión se propuso resolver el problema más acuciante para el municipio, la falta de agua para uso doméstico. A tal fin se adquirió sondeo en Terreras Coloradas. Cuando supervisaba las obras de instalación se sintió enfermo y en pocos días ocurrió el fatal desenlace de su muerte, tenía 48 años de edad y muchos proyectos útiles para Gádor.-

Fue un mandato de Alcaldía breve pero recordado por su valía y sacrificio que bien merece el reconocimiento a su labor.
D. JOSE PRIETO OLIVA



D. José Prieto Oliva, accede a la alcaldía siendo Primer Teniente de Alcalde el día 24 de Noviembre de 1979 en sustitución de D. José Mañas Rodríguez, gadorense de adopción y crianza. Inició sus trabajos en la construcción y en breve dispuso de empresa propia, contribuyendo al crecimiento del núcleo urbano de Gádor con la iniciación de la urbanización del barrio del Niño del Remedio.-

Hombre moderno, de grandes ideas y resolutivo. Al igual que en su vida privada, como Alcalde fue emprendedor y arriesgado, supo solucionar con rápidez y eficacia el eterno problema del agua dotando al municipio de un Sondeo en el Paraje de Jacalgarín al que tituló “Sondeo José Mañas II”, en memoria de su antecesor. Dicho sondeo también contribuyó a la salvación de nuestras plantas en los veranos de 1.981 y siguientes.-

También llevó a cabo innumerables mejoras en el aspecto urbanístico y cauces agrícolas así como instalaciones deportivas (Pistas y Frontón), servicio de aguas (Deposito de aguas de Zorracana) y como obra emblemática con la que terminó su mandato fue la construcción de nuestra Casa Consistorial actual.-

En conclusión una labor digna de ser tenida en cuenta y merecedora del homenaje que la corporación actual quiere tributarle.
D. ANTONIO AMATE CAMPOS



Nacido en el vecino pueblo de Bentarique se afincó en Gádor en el año 1965. Como hombre de arriesgadas ideas socialistas y sindicalistas creó y vertebró el Partido Socialista Obrero Español en Gádor e impulsó el funcionamiento del sindicato UGT, instituciones en las que luchó y trabajó muchos años. Es persona de honradez demostrada, defensor a ultranza de los valores sociales y de profunda fé cristiana que se refleja en su vida cotidiana.

Accede a la Alcaldía por la lista del PSOE tomando posesión del cargo el día 24 de mayo de 1983.-

Desempeñó el cargo de alcalde con lealtad a sus principios, servicio al pueblo, buscando siempre la mejor tramitación de los asuntos, dialogando y responsabilizándose de sus decisiones y sobre todo el respeto a la Ley y normas establecidas, base de la Democracia por la que tanto había luchado.-

Al inicio de su Gobierno el Municipio disponía de Sondeo con agua suficiente pero era necesario dar un paso más y llevarla a las viviendas de los vecinos, por lo que acometió una remodelación casi total de las redes de agua y saneamiento, hasta ese momento muy deficientes. También se llevó a cabo la remodelación del Mercado, del Colegio Público, construcción del Consultorio Médico, Piscina, Instalaciones Deportivas, estación elevadora del Salitre, entre otros y como obra más relevante la electrificación total en el Municipio.

En conclusión un buen Alcalde merecedor de bastante más que este homenaje.
EN EL ACTO SE LEYERON DOS ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Artículo 137
El Estado se organiza territorialmente en municipios, en provincias y en las Comunidades Autónomas que se constituyan. Todas estas entidades gozan de autonomía para la gestión de sus respectivos intereses.
Artículo 140
La Constitución garantiza la autonomía de los municipios. Estos gozarán de personalidad jurídica plena.
Su gobierno y administración corresponde a sus respectivos Ayuntamientos, integrados por los Alcaldes y los Concejales. Los Concejales serán elegidos por los vecinos del municipio mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida por la ley. Los Alcaldes serán elegidos por los Concejales o por los vecinos. La Ley regulará las condiciones en las que proceda el régimen del concejo abierto.
DISCURSO DEL ACTUAL PORTAVOZ DEL GRUPO SOCIALISTA D. BIENVENIDO FAURA DE LA CASA
En nombre del Grupo municipal socialista quiero en primer lugar dar las gracias a todos los que hoy nos acompañan y de forma especial a todos los que en un momento determinado os comprometisteis con los vecinos de Gádor y ocupasteis un escaño en esta Corporación municipal, desempeñando funciones bien de concejal o accediendo a máximo Regidor del Pueblo, siendo Alcalde
El pasado 3 de abril de se cumplieron 25 años de la celebración de las primeras elecciones locales democráticas, y que dieron como resultado la constitución de los primeros Ayuntamientos democráticos, que hoy conmemoramos, todo ello tras la aprobación de la constitución española de 1.978

En el manifiesto antes leído se hace en ultimo lugar un reconocimiento publico a todos lo concejales y concejalas habidos desde el 1º ayuntamiento hasta hoy. Desde el Grupo Municipal al que represento, este reconocimiento queremos hacerlo en PRIMER lugar, sobre todo a los concejales más veteranos de las primeras corporaciones municipales.
Y queremos que sea así, porque estos hombres y mujeres, pusieron al servicio de nuestro municipio la mejor de sus intenciones así como su esfuerzo, trabajo y dedicación desinteresada (quitándole horas a su vida familiar y de ocio, ya que a las labores profesionales entonces era difícil quitárselas) y todo ello con el fin de tener hoy un Gádor mas habitable y con mayor calidad de vida.

En una época en que los recursos eran escasos, solo la imaginación y la lucha permanente con otras administraciones por conseguir ese dinero que no había, hicieron posible, que los pueblos pequeños como Gádor, comenzaran a transformarse dotándose con todas las infraestructuras básicas que hoy disfrutamos y que tan necesarias son para nuestra vida diaria y que valoramos de forma real cuando fallan y no tenemos los servicios que nos prestan (pensad en la red de agua potable, red de alcantarillado, red eléctrica, etc.).

Algunos de estos concejales a los que me estoy refiriendo por desgracia ya nos dejaron, pero todos están hoy representados por sus familiares mas queridos (hijos y esposas) y a buen seguro que muy orgullosos de ostentar dicha representación, a todos ELLOS nuestro recuerdo mas entrañable.
Así mismo especial mención merecen, aquellos compañeros concejales que durante estos 25 años han caído victimas de la violencia y de la sinrazón terrorista, ellos son un referente de dignidad humana y compromiso democrático y desde aquí hacemos votos para no haya ni una sola victima mas.

En 2º lugar queremos de forma explicita expresar nuestra mayor consideración por todos y cada uno de lo vecinos de Gádor que son los verdaderos protagonistas de la vida municipal y queremos tener este reconocimiento: por la madurez democrática y de convivencia ejemplar diaria que han mantenido durante este periodo democrático que hoy celebramos. Es muy satisfactorio comprobar como la participación de los gadorenses en las distintas convocatorias electorales es superior y con mucho a la media nacional, pero sobretodo es un orgullo, comprobar como día a día en Gádor convivimos de manera ejemplar (personas de distintas etnias, religiones ideologías y últimamente de distintas nacionalidades) sin los conflictos que en otros sitios por desgracia si se están produciendo.


Hoy los Ayuntamientos son de las administraciones mejor valoradas sino la que más, y ello es así por la cantidad de servicios que presta y además de forma inmediata. Que duda cabe que el ayuntamiento es hoy por hoy el primer referente administrativo del ciudadano; de hecho cuando tenemos un problema normalmente acudimos en 1º lugar a nuestro Ayuntamiento.
Los Ayuntamientos son muchas veces los ejecutores de las políticas de otras administraciones superiores. Muchas de las infraestructuras que reclamamos a esas Administraciones y que en nuestro caso ya disponemos (CENTROS EDUCATIVOS, Pabellón de deportes, Centro Cultural, Biblioteca, etc.) no serian posible tenerlas sin la apuesta firme y de esfuerzo que realizan la Corporaciones Municipales, encontrando en las mismas (tanto el Estado como la Comunidad Autónoma y Diputación) sus mejores aliados.

Pero además de eso, hoy se les exige a los Ayuntamientos otros servicios y la ejecución de políticas sociales culturales, DEPORTIVAS, URBANISTICAS, de apoyo a las empresas, etc. que de por si es imposible que puedan prestar haciéndose por tanto necesario el consiguiente traspaso de competencias y la financiación de las mismas, tal y como recoge el manifiesto que se pretende aprobar.

Pensamos que más temprano que tarde se tendrá que reconocer la autonomía local, y la participación decisiva de los municipios en la toma de decisiones de las administraciones superiores.

Consideramos que el Ayuntamiento ha de encaminar sus actuaciones teniendo dos referentes fundamentales:,
1º) el progreso de nuestro municipio para que podamos disfrutar de una mayor calidad de vida y 2º) el respeto a su pasado tanto cultural, como medioambiental, así como a su configuración paisajística y arquitectónica, de forma que la identidad conseguida a lo largo de su historia no se pierda.

Así mismo pensamos que los Ayuntamientos venideros deberán establecer dentro de su autonomia de actuacion controles internos que afecten a reducciones de gastos no necesarios y en especial a partidas de publicidad propaganda, altos cargos, asesores etc. para poder destinar estos recursos a la realización de programas que redunden en beneficio de los vecinos.

No quisiera dejar pasar por alto un deseo que muchos ciudadanos con independencia de ideologías tenemos y, que hoy como portavoz en este Ayuntamiento quiero expresar y este deseo es la limitación de mandatos en cualquier cargo publico electo, bien a nivel nacional autonómico y como no local, para que la democracia no caiga en desidia y los ciudadanos sigan manteniendo firme su espíritu democrático. Pensamos que se debería regular la limitación de mandatos a un máximo dos y como mucho tres. Lógicamente ello no esta en nuestras manos.
Con ello se conseguiría renovar, la ilusión por participar activamente en la vida publica. Si esto llegase a regularse, posiblemente ya no nos afecte a algunos de los que hoy con orgullo estamos sentados en este estrado, porque pensamos que hemos de dar paso a las generaciones que nos siguen para que aporten ideas diferentes y renovadoras, así como también pensamos que, el bagaje de conocimientos acumulados por los que dejen de ocupar cargos electos puede ser útil en otras facetas publicas o en otras Instituciones.
Para concluir los concejales actuales del Grupo Municipal Socialista y pienso que los demás también, se comprometen a velar por el legado democrático recibido de las Corporaciones anteriores constituidas por los que hoy estáis sentados en estas primeras filas, de modo que nuestro Ayuntamiento siga siendo garante del bienestar y la convivencia de todos lo gadorenses para que en un futuro los que dentro de 25 años también celebren este acto institucional puedan sentirse orgullosos de nosotros.

El último deseo es que: cuando se celebre el cincuentenario no falte nadie de los que hoy estamos aquí, seamos utópicos y mantengamos la ilusión de que así será.
DISCURSO DEL ACTUAL PORTAVOZ DEL GRUPO POPULAR Dª. MARIA MERCEDES ARTES HERNANDEZ.
Como portavoz del Grupo Popular, en mi nombre y en el de mis compañeros apoyo el manifiesto que acabamos de escuchar con motivo del 25 Aniversario de la Constitución de los Ayuntamientos Democráticos, ya que desde ese 20 de Abril de 1979, se reconoce a los Ayuntamientos como entidades autónomas, gobernadas por los Alcaldes y concejales que son elegidos libremente por los vecinos del Municipio, mediante sufragio universal.

Esto realmente ha acercado la Administración al ciudadano de a pie, pues da la oportunidad a cualquier vecino a formar parte del grupo de concejales y del mismo modo se nos brinda la posibilidad de poder elegir a las personas que queremos que nos representen.

Y os puedo asegurar que el ser concejal es una de las experiencias que cualquier ciudadano debería vivir (y en eso creo que estarán de acuerdo conmigo todas estas personas, hombres y mujeres, que en estos 25 años han tenido la responsabilidad de ocupar un cargo de concejal) pues te ayuda a formarte un criterio propio sobre la vida diaria de tu pueblo, su problemática y sus necesidades y como poder afrontarlas y darles solución. Aunque a veces reconozco que es difícil contentar a todos y otras veces los medios de que dispone un ayuntamiento pequeño limitan en gran mediada los servicios que puede prestar.

Pero aunque los recursos sean pequeños hay que hacer un gran esfuerzo por optimizarlos y poner grandes dosis de imaginación en la lucha por conseguir los mejores servicios para nuestros vecinos.

Y sirva como muestra, nuestro Municipio que a pesar de ser pequeño cuenta con infraestructura y servicios que otros municipios más grandes y con más recursos no tienen.

Y todo ello ha sido gracias al excelente trabajo realizado por estas 56 personas que han sido Alcaldes y Concejales durante estos 25 años. Pues, desde la 1ª Legislatura democrática se empezaron a construir los pilares de lo que hoy es Gádor, un pueblo moderno y con futuro, convirtiéndolo en referente para muchos.

Ahora, le toca el reto a las nuevas generaciones de jóvenes, que vienen empujando detrás para que apoyándose en la experiencia de los más mayores, continúen luchando siempre ante las administraciones que corresponda, para conseguir que el desarrollo de Gádor no pare.

Ayuntamiento de Gádor (CIF: P-0404700-G)
Plaza de la Constitución, 1 - 04560 Gádor (Almería)
Teléf.: 950.645.211 Fax: 950.645.404