ESCUELA DE MADRES Y PADRES "FILABRES ALHAMILLA"

Tipo: Otros Actividad: Actividades de Formación Del: 11/12/2012 Al:01/22/2013


ESCUELA DE MADRES Y PADRES “FILABRES ALHAMILLA”



PERÍODO: del 12 de noviembre 2012 al 22 de enero de 2013

LUGAR Y HORARIO PREVISTO:
Sorbas, en el IES, los lunes a las 17 horas
Tabernas. en el CEIP "Virgen de las Angustias, los martes de 16 a 18 horas

DESTINATARIOS: padres y madres de los menores de Sorbas y Tabernas

La Diputación de Almería, a través del Centro de Servicios Sociales Comunitarios “Filabres Alhamilla”, ha puesto en marcha Las Escuelas de Madres y Padres, que en la actualidad se están realizando en los municipios de Sorbas y Tabernas.

Estas se enmarcan en el Programa de Prevención y Promoción Personal, Familiar y Social y pretenden cubrir la necesidad de orientación a padres, madres, abuelos y abuelas acerca de cómo abordar las dificultades que surgen en la crianza y educación diaria de los hijos (o nietos).

El proyecto pretende servir como recurso de prevención en situaciones de riesgo social a nivel personal y familiar, así como contribuir a mejorar las relaciones y el clima en el ámbito familiar siendo su objetivo: facilitar y desarrollar en padres y madres la adquisición de habilidades de afrontamiento de las dificultades y conflictos que surgen en el desarrollo y la educación de los hijos. Todo ello a través de talleres de educación familiar y prevención de adicciones.



CONTENIDOS Y OBJETIVOS POR SESIONES

1. SER PADRES Y MADRES
. Expresar el concepto de “familia”.
. Reflexionar sobre los distintos modelos de familias.
. Conocer y trabajar sobre los estilos educativos.

2. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
. Establecer la importancia de la comunicación entre las personas.
. Aprender sobre los estilos de comunicación.
. Identificar barreras de comunicación dentro del ámbito familiar.
. Aprender facilitadores de comunicación.
. Cómo hacer críticas constructivas.

3. NORMAS Y LÍMITES
. Aprender a establecer normas y límites.
. Aprender a negociar.
. Como reforzar conductas positivas y suprimir las negativas.


4. VALORES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
. Poner de manifiesto la escala de valores personales.
. Reflexionar sobre la importancia de la formación en valores desde las familias.
. Analizar las influencias exógenas que inciden sobre los valores adquiridos.
. Analizar la influencia de los medios de comunicación y la publicidad en la escala de valores.

5. AUTOESTIMA
. Analizar la importancia de que madres y padres posean un buen nivel de autoestima.
. Reforzar la autoestima de los asistentes al taller.
. Aprender a mejorar la autoestima de las hijas e hijos.
. Autonomía personal y toma de decisiones: como favorecer su desarrollo.

6. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
. Adquirir habilidades que permitan solucionar conflictos
. Analizar el proceso de toma de decisiones.

7. OCIO Y TIEMPO LIBRE
. Reflexionar sobre la importancia de utilizar adecuadamente el tiempo libre.
. Saber diferenciar ocio y consumo.
. Planificar actividades de ocio: entre todas y todos, para todas y todos.

8. FAMILIA Y ESCUELA
. Promover una reflexión acerca de la importancia que tiene la colaboración y coordinación entre la escuela y las familias en la educación y desarrollo de las hijas y los hijos.
. Ofrecer información de qué se puede hacer desde las familias en cuanto al ámbito escolar, con respecto a las hijas e hijos por una parte y a la participación por otra.

9. DROGAS. FACTORES DE RIESGO Y PROTECCIÓN
lnformar sobre el consumo de drogas y adicciones sin sustancias.








Se agradece la participación de los equipos directivos de los centros educativos y de las AMPAS

Más Información:
Centro de Servicios Sociales Comunitarios "Filabres Alhamilla" Tfno: 950 611 966




ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL, IGUALDAD Y FAMILIA

SERVICIO PROVINCIAL DE SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS


File Attachment Icon
Taller-cuidadores-web-P.jpg