Itinerario: Ruta de los molinos de Agua

Tipo: Arte y Cultura Actividad: Actividades Aire Libre 10/21/2017


Itinerario:
RUTA LOS MOLINOS DE AGUA DE NÍJAR



SÁBADO, 21 DE OCTUBRE DE 2017 • NÍJAR

El itinerario a realizar es una ruta de senderismo de los molinos de agua desde Huebro hasta la Villa de Níjar. Desde la población de Huebro se inicia el descenso de la ruta que discurre por la ribera de los molinos de agua hasta llegar a la población de la Villa de Níjar, donde se visita la Atalaya (torre vigía) y el Museo del Agua, centro de interpretación del uso histórico y actual de los recursos hídricos en la provincia de Almería

Este itinerario consta de tres actividades:

1. Ruta de senderismo por los molinos de agua de Huebro. La ruta discurre por el valle de Huebro hasta la Villa de Níjar siguiendo en cauce del agua que hacia funcionar los molinos hidráulicos (según Madoz 28 molinos harineros existían en el siglo XIX). La ruta presenta un recorrido aproximado de 3 kilómetros por un precioso sendero y durante su recorrido se observarán los restos de molinos de agua y se analizará su funcionamiento.

2. Visita de la Atalaya de Níjar. La Atalaya o torre vigía constituye el símbolo del municipio de Níjar. Se trata de una torre erigida en el siglo XVI sobre las ruinas de una antigua fortificación árabe. Desde su lugar privilegiado se puede observar gran parte de los campos de Níjar y la sierra de Cabo de Gata.

3. Visita del Museo del Agua en Níjar. El Museo del Agua alberga una serie de paneles informativos que describen el paso o asentamiento de diferentes civilizaciones a lo largo de la historia en la provincia de Almería y en concreto, en el municipio de Níjar. A lo largo de la historia surgen diversos asentamientos diseminados por el municipio y condicionados por la disponibilidad de recursos naturales, especialmente el agua.

Coordina: Rubén Gutierrez Mate
Guia: Juan Carlos Camacho Bordalas


PROGRAMA

8:30 h. Salida desde la Biblioteca Villaespesa (Almería).
9:15 h. Llegada a Huebro. Presentación de la ruta desde la plaza del pueblo acompañada de una observación general de la ribera de los molinos de agua y del Campo de Níjar.
9:30 h. Inicio de la ruta de senderismo por la ribera de los molinos de agua, que tiene un recorrido de 3 kilómetros. Durante el descenso del valle de Huebro se realizarán varias paradas para observar y comentar aspectos de interés.
11:30 h. Llegada a la Villa de Níjar y visita de la Atalaya.
12:00 h. Visita al Museo del Agua.
12:30 h. Fin de la visita y salida hacia Almería.
13:00 h. Llegada estimada a Almería.

OBSERVACIONES

- Dificultad media-alta. Abstenerse personas con movilidad reducida.
- El horario previsto para el desarrollo del programa es aproximado. Durante la ruta podría haber modificaciones por razones organizativas.
- Se recomienda usar calzado y ropa adecuada para realizar la ruta de senderismo. Es aconsejable llevar gorra o sombrero, protección solar y botella de agua.

RESERVAS E INSCRIPCIONES
(Leer atentamente)

Número de plazas: 50 destinadas a mayores de edad y jóvenes a partir de 14 años acompañados de un adulto.

Cuota única: 5 euros. Incluye transporte y guías.

Plazo de inscripciones: Desde el 6 de octubre hasta el viernes 20, de octubre, a las 13 h.
Completado el cupo de inscripciones habrá opción de registrarse en una lista de espera. En este caso no se efectuará el ingreso de la cuota hasta recibir comunicación por parte del IEA de que hay plaza disponible.

La inscripción:
1. Se realizará exclusivamente vía Internet a través del enlace incluido al final de esta página.

2. Es personal, no pudiéndose realizar varias con un mismo DNI.

3. Deberá ser cumplimentada con TODOS los datos requeridos en la ficha.

4. En el momento de realizarla, deberá adjuntarse el justificante del ingreso de la cuota en la siguiente cuenta:
Nº cuenta: LA CAIXA C/C IBAN ES30 2100 4151 812200009836.


NO SE ADMITIRÁ NINGUNA INSCRIPCIÓN QUE NO LLEVE ADJUNTO EL JUSTIFICANTE.

5. En este justificante deberá constar NOMBRE Y APELLIDOS DE LA PERSONA INSCRITA + “MOLINOS”.

6. El ingreso de la cuota será individual por persona inscrita.

7. La confirmación de la asistencia a la actividad se recibirá en el correo electrónico indicado en la ficha de inscripción.

8. Solo podrán asistir a la actividad las personas que hayan recibido la confirmación de su inscripción. Este justificante se le podrá requerir al inicio de la actividad.

9. No procederá la devolución de la cuota ingresada, ni se considerará inscrito en la actividad, en los siguientes casos:
- Si se realiza una inscripción sin adjuntar el justificante de ingreso.
- Si se realiza un ingreso sin la inscripción en la actividad.
- Todas las causas de inasistencia imputables al solicitante de la inscripción.


Esta actividad no conlleva certificado de asistencia para los inscritos


Organiza: Instituto de Estudios Almerienses.
Colabora: Ayuntamientos de Níjar.


File Attachment Icon
ruta agua WEBAJA.jpg