Plantas, bichos y versos, de Mª Carmen Quiles Cabrera • DESCARGA EL LIBRO AQUÍ

Tipo: Publicaciones Actividad: Otros Del: 04/27/2020 Al:01/25/2021


Plantas, bichos y versos, de Mª Carmen Quiles Cabrera

DESCARGA EL LIBRO AQUÍ

 

Sobre el libro:

Plantas bichos y versos es una mirada lúdica hacia lo que el niño urbano percibe como algo casi literario o virtual pero que es la realidad muy cercana de la naturaleza. La sensación de plenitud y bienestar que producen el descubrimiento y la contemplación de todo tipo de animales, la conciencia de los sentidos en el frescor de la sombra, el enredo del viento o los aromas de flores comunes saltan a través de estos versos breves y coloridos que ofrecen un grato acercamiento a la poesía para los más pequeños y, en definitiva, para cualquier lector que se adentre en sus páginas.

 

Autora: María del Carmen Quiles Cabrera

Nació en Zurgena, un pequeño pueblo del levante almeriense. Desde niña ha gozado con las palabras, por eso los libros han sido siempre sus compañeros de viaje. Con el tiempo, fue descubriendo la magia de la escritura, algo que ha se convertido en uno de sus juegos preferidos. Esta le permite describir, desde la sensibilidad y el compromiso, el mundo que nos rodea, pero siempre sacando a flote esas pequeñas cosas que, a la larga, son en realidad las importantes. Su formación ha caminado en esta dirección, al doctorarse en Filología Hispánica tras su licenciatura y realizar el Máster en Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil del CEPLI (Centro de Promoción del Libro Infantil), así como las estancias en distintas universidades extranjeras para la investigación en este campo. 

Hace años que compagina esta faceta con su tarea como profesora de Didáctica de la Lengua y la Literatura en la Facultad de Educación de la Universidad de Almería. Por eso, junto a diversas publicaciones, comenzó su línea literaria en 2010 con el poemario “¿Sabes que la luna...?”, tras el que vio la luz “Gloria”, un relato ilustrado editado por la editorial A Fortiori. En esta ocasión, vuelve a la poesía con “Plantas, bichos y versos”, aparecido en 2014, donde ofrece una visión muy particular del mundo animal y la naturaleza.

 

Ilustrador: Miguel Concepción Álvarez

Desde muy niño ha alternado su afición por el dibujo con la música. Nacido en Lieja (Bélgica) en 1985, pronto se asentó en Almería donde vivió su infancia y realizó sus estudios de violín en el Real Conservatorio Profesional de Música de Almería. Tras iniciar la titulación de Magisterio (2003) en la Universidad de Almería, se traslada a la Universidad de Granada donde la finaliza y obtiene la Licenciatura en Bellas Artes (2010). 

En la actualidad, compagina su labor como docente en enseñanzas medias con trabajos propios del ámbito del dibujo y la ilustración. “Plantas, bichos y versos” supone uno de sus últimos proyectos en este sentido y representa una muestra de su capacidad para plasmar con la imagen el mundo poético de las palabras. 

Portada libro Plantas, bichos y versos

Plantas, bichos y versos, de Mª Carmen Quiles Cabrera

DESCARGA EL LIBRO AQUÍ

 

Sobre el libro:

Plantas bichos y versos es una mirada lúdica hacia lo que el niño urbano percibe como algo casi literario o virtual pero que es la realidad muy cercana de la naturaleza. La sensación de plenitud y bienestar que producen el descubrimiento y la contemplación de todo tipo de animales, la conciencia de los sentidos en el frescor de la sombra, el enredo del viento o los aromas de flores comunes saltan a través de estos versos breves y coloridos que ofrecen un grato acercamiento a la poesía para los más pequeños y, en definitiva, para cualquier lector que se adentre en sus páginas.

 

Autora: María del Carmen Quiles Cabrera

Nació en Zurgena, un pequeño pueblo del levante almeriense. Desde niña ha gozado con las palabras, por eso los libros han sido siempre sus compañeros de viaje. Con el tiempo, fue descubriendo la magia de la escritura, algo que ha se convertido en uno de sus juegos preferidos. Esta le permite describir, desde la sensibilidad y el compromiso, el mundo que nos rodea, pero siempre sacando a flote esas pequeñas cosas que, a la larga, son en realidad las importantes. Su formación ha caminado en esta dirección, al doctorarse en Filología Hispánica tras su licenciatura y realizar el Máster en Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil del CEPLI (Centro de Promoción del Libro Infantil), así como las estancias en distintas universidades extranjeras para la investigación en este campo. 

Hace años que compagina esta faceta con su tarea como profesora de Didáctica de la Lengua y la Literatura en la Facultad de Educación de la Universidad de Almería. Por eso, junto a diversas publicaciones, comenzó su línea literaria en 2010 con el poemario “¿Sabes que la luna...?”, tras el que vio la luz “Gloria”, un relato ilustrado editado por la editorial A Fortiori. En esta ocasión, vuelve a la poesía con “Plantas, bichos y versos”, aparecido en 2014, donde ofrece una visión muy particular del mundo animal y la naturaleza.

 

Ilustrador: Miguel Concepción Álvarez

Desde muy niño ha alternado su afición por el dibujo con la música. Nacido en Lieja (Bélgica) en 1985, pronto se asentó en Almería donde vivió su infancia y realizó sus estudios de violín en el Real Conservatorio Profesional de Música de Almería. Tras iniciar la titulación de Magisterio (2003) en la Universidad de Almería, se traslada a la Universidad de Granada donde la finaliza y obtiene la Licenciatura en Bellas Artes (2010). 

En la actualidad, compagina su labor como docente en enseñanzas medias con trabajos propios del ámbito del dibujo y la ilustración. “Plantas, bichos y versos” supone uno de sus últimos proyectos en este sentido y representa una muestra de su capacidad para plasmar con la imagen el mundo poético de las palabras. 


File Attachment Icon
plantas bichos versos d1.jpg
File Attachment Icon
pantalla plantas d2.jpg