Macael historias cercanas, de Andrés Molina Franco • DESCARGA EL LIBRO AQUÍ

Tipo: Publicaciones Actividad: Otros Del: 04/27/2020 Al:01/25/2021


portada libro Macael historias cercanas

Macael historias cercanas, de Andrés Molina Franco

DESCARGA EL LIBRO AQUÍ

 

 

Autor: Andrés Molina Franco.

Colección Etnografía y Cultura Popular número 20.

Obra seleccionada en la Convocatoria de Publicaciones Externas del IEA 2014.

 

Resumen:

La Sierra de los Filabres y el Almanzora acunan un pueblo especial, un pueblo nacido a la par de la extracción del mármol que le ha dado renombre y fama mundial…MACAEL, escrito con letras mayúsculas, escrito en la piedra por sus canteros. 

Su riqueza etnográfica es fruto de su historia, de tantas dificultades que la naturaleza le ha puesto para poder subsistir, abriendo las entrañas de la tierra y rompiendo la piel que cubre el banco marmoreo con el mazo y un puntero.

Estas palabras nos llevan a ver en su mármol, en su fiesta, en sus caminos,  y en su alma, historias cercanas capaces de emocionar, llenas de humildad y esfuerzo, llenas  de pasión por un trabajo bien hecho y que nos traen a la memoria colectiva personas con nombre propio, forjadores de famas y aventuras, héroes del pasado reciente que han escrito poco a poco su particular forma de ser, de creer, de vivir, de sentirse  macaeleros y macaeleras,  dibujando un mundo algunas veces lejos de su tierra y donde guardan en su corazón el amor más profundo que una historia no es capaz de mostrar.

Indagar en nuestra cultura del mármol nos lleva a profundizar en las raíces de un oficio lleno de sabiduría al que le debemos el tributo del conocimiento, del estudio y del recuerdo.

A su memoria, a su trabajo, a los que me enseñaron y a los que les debo mi ser… para ellos, estas Historias Cercanas.

 

Biografía del autor:

Andrés Molina Franco

(Macael, 1964) es Profesor de Oficina de Proyectos de Construcción en el I.E.S. Río Andarax de Almería; ha trabajado en la Escuela del Mármol de Macael durante más de una década. Ha colaborado en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en Purchena. Es asesor del Instituto Galego dans Cualificacións y del Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL) perteneciente al Ministerio de Educación para la familia profesional de Industrias Extractivas. Director del curso El Mármol en la Escultura, fundador de Consultores de Rocas Ornamentales S.L., y miembro del Instituto de Estudios Almerienses. Ha publicado diversos libros técnicos sobre el sector del mármol y más de sesenta artículos de investigación en revistas como Almansura, Farua, Az Marmi, Litos, Roc Máquina, Il Informatore del Marmista. Ha comisariado distintas exposiciones artísticas y tiene diversos premios internacionales sobre diseño en mármol.

 

 

aquí el contenido]

portada libro Macael historias cercanas

Macael historias cercanas, de Andrés Molina Franco

DESCARGA EL LIBRO AQUÍ

 

http://blog.dipalme.org/wp-content/uploads/2020/04/macael-historias-cercanas.pdf

 

Autor: Andrés Molina Franco.

Colección Etnografía y Cultura Popular número 20.

Obra seleccionada en la Convocatoria de Publicaciones Externas del IEA 2014.

 

Resumen:

La Sierra de los Filabres y el Almanzora acunan un pueblo especial, un pueblo nacido a la par de la extracción del mármol que le ha dado renombre y fama mundial…MACAEL, escrito con letras mayúsculas, escrito en la piedra por sus canteros. 

Su riqueza etnográfica es fruto de su historia, de tantas dificultades que la naturaleza le ha puesto para poder subsistir, abriendo las entrañas de la tierra y rompiendo la piel que cubre el banco marmoreo con el mazo y un puntero.

Estas palabras nos llevan a ver en su mármol, en su fiesta, en sus caminos,  y en su alma, historias cercanas capaces de emocionar, llenas de humildad y esfuerzo, llenas  de pasión por un trabajo bien hecho y que nos traen a la memoria colectiva personas con nombre propio, forjadores de famas y aventuras, héroes del pasado reciente que han escrito poco a poco su particular forma de ser, de creer, de vivir, de sentirse  macaeleros y macaeleras,  dibujando un mundo algunas veces lejos de su tierra y donde guardan en su corazón el amor más profundo que una historia no es capaz de mostrar.

Indagar en nuestra cultura del mármol nos lleva a profundizar en las raíces de un oficio lleno de sabiduría al que le debemos el tributo del conocimiento, del estudio y del recuerdo.

A su memoria, a su trabajo, a los que me enseñaron y a los que les debo mi ser… para ellos, estas Historias Cercanas.

 

Biografía del autor:

Andrés Molina Franco

(Macael, 1964) es Profesor de Oficina de Proyectos de Construcción en el I.E.S. Río Andarax de Almería; ha trabajado en la Escuela del Mármol de Macael durante más de una década. Ha colaborado en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en Purchena. Es asesor del Instituto Galego dans Cualificacións y del Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL) perteneciente al Ministerio de Educación para la familia profesional de Industrias Extractivas. Director del curso El Mármol en la Escultura, fundador de Consultores de Rocas Ornamentales S.L., y miembro del Instituto de Estudios Almerienses. Ha publicado diversos libros técnicos sobre el sector del mármol y más de sesenta artículos de investigación en revistas como Almansura, Farua, Az Marmi, Litos, Roc Máquina, Il Informatore del Marmista. Ha comisariado distintas exposiciones artísticas y tiene diversos premios internacionales sobre diseño en mármol.

 

 

aquí el contenido]


File Attachment Icon
macael d1.jpg
File Attachment Icon
macael d2.jpg