FORO Aplicación Contratación-e
RESPONDER
IMPRIMIR
 autor fecha hora
TEMA / RESPUESTAS

Hide details for [<font color=#4552AF>]CUESTIONES PRÁCTICAS QUE SUSCITA LA APLICACIÓN NORMATIVA DE CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA[</fCUESTIONES PRÁCTICAS QUE SUSCITA LA APLICACIÓN NORMATIVA DE CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA - Anonymous - 09/06/2014 ( 12:33:47 ) Respuestas: 11
Alejandro Velázquez.- En este foro podemos plantear y debatir las cuestiones prácticas que os suscite la apliacación normativa de contratación electrónica. Identifacaros al inicio del comentario (en lugar de en la casilla del autor)
Hide details for [<font class=normal>RE: <b>]Concienciación y sensibilización[</b></font><font color=#6600CC>]  - Anonymous - [RE: Concienciación y sensibilización - Anonymous - 27/06/2014 ( 11:02:27 ) Respuestas: 4
Hola, creo que lo más importante en el tema de la contratación electrónica es que desde las entidades locales exista una plena convicción, sensibilización, concienciación y formación en este sentido; ya que como hemos podido ver en el curso los niveles de tramitación electrónica en lo que nos encontramos la mayoría de entidades son bastante bajos, salvo excepciones claro está.
RE: Concienciación y sensibilización 2 - Anonymous - 27/06/2014 ( 11:03:47 ) Respuestas: 0
Perdón que no me he identificado, soy Mª del Mar Caballero Orihuela, de Intervención del Ayuntamiento de Almería.
RE: - Anonymous - 30/06/2014 ( 11:10:47 ) Respuestas: 0
Estoy totalmente de acuerdo. Para ello es necesario mucha formación y dedicación de los empleados públicos comenzando por los habilitados nacionales que a ver si de una vez somos o son lo que tenemos que ser. La locomotora de los Entes Locales deben ser estos funcionarios si o si y tenemosa que ser los que desde nuestra humildad y vocación implantemos esta Admón. Elecrónica que va a propiciar calidad, eficacia y eficiencia. Soy Juan Antonio Martínez Morales
RE: - Anonymous - 30/06/2014 ( 11:11:06 ) Respuestas: 0
Estoy totalmente de acuerdo. Para ello es necesario mucha formación y dedicación de los empleados públicos comenzando por los habilitados nacionales que a ver si de una vez somos o son lo que tenemos que ser. La locomotora de los Entes Locales deben ser estos funcionarios si o si y tenemosa que ser los que desde nuestra humildad y vocación implantemos esta Admón. Elecrónica que va a propiciar calidad, eficacia y eficiencia. Soy Juan Antonio Martínez Morales
RE: - Anonymous - 30/06/2014 ( 11:11:20 ) Respuestas: 0
Estoy totalmente de acuerdo. Para ello es necesario mucha formación y dedicación de los empleados públicos comenzando por los habilitados nacionales que a ver si de una vez somos o son lo que tenemos que ser. La locomotora de los Entes Locales deben ser estos funcionarios si o si y tenemosa que ser los que desde nuestra humildad y vocación implantemos esta Admón. Elecrónica que va a propiciar calidad, eficacia y eficiencia. Soy Juan Antonio Martínez Morales
RE: - Anonymous - 27/06/2014 ( 11:30:03 ) Respuestas: 0
José Torres Vargas Sección de Contratación Ayuntamiento de Almería
La implantación de la contratación electrónica, está claro que desde la Administración tenemos que tener conciencia, pero no podemos olvidad que hay una obligación legal de implantación, no es algo optativo ó como sugerencia. Si a eso sumamos los ahorros encostes, eficacia y seguridad jurídica.
RE: - Anonymous - 27/06/2014 ( 11:36:06 ) Respuestas: 0
José Torres Vargas Sección de Contratación Ayuntamiento Almería
Una de las ventajas más considerables con que cuenta la e-contratación como una extensión de la e-contratación en un tema como es el contrato menor de suministro, es la agilidad en los procesos de contratación, en cuanto a trámites para los licitadores por su rapidez en la ejecución de mismos, y por la transparencia así como por la seguridad jurídica
RE: - Anonymous - 27/06/2014 ( 11:43:59 ) Respuestas: 0
José Torres Vargas Sección de Contratación Ayuntamiento Almería
Con la utilización de las nuevas tecnologías y su aplicación en la contratación (correo electrónico, suscripción a novedades) aplicandolo en contratos menores de suministro se pueden efectuar invitaciones en las contrataciones menores a un gran número de empresas sin apenas coste en tiempo, ya que se pueden crear bases de datos de licitadores por familias de productos (informática,ferretería, señalización, mobiliario etc.),los cuales se hayan registrado a través de oficina virtual, con lo que automáticamente recibirían invitaciones. Mayor competencia, y por lo tanto mejores precios.
RE: - Anonymous - 27/06/2014 ( 12:00:31 ) Respuestas: 0
José Torres Vargas Sección de Contratación Ayuntamiento de Almeria
La factura electrónica una vez implantada va a dar lugar a una mayor rapidez en cuanto a la presentación y tramitación de facturas. Considero conveniente su implantación para todos los importes, si bien la ley establece que la Administración puede excluir electrónicamente de esta obligación a las facturas cuyo importe sea de hasta 5.000€, considero como decía María de Mar, que hemos de tomar conciencia de la eficacia y seguridad del sistema y apostar de forma decidida por su implantación para todos los importes desde 1 cent. de euro incluso con más motivo para las importe pequeños. Está en manos de la Administración la inclusión de éstas facturas menores de 5000 euros en el sistema de facturacion electrónica.
RE: - Anonymous - 27/06/2014 ( 13:16:10 ) Respuestas: 0
Carmen García Sánchez, Intervención del Ayuntamiento de Almería Estoy totalmente de acuerdo con las opiniones que han expresado mis compañeros: la tramitación electrónica en general es una realidad, un presente en el que todos nos tenemos que involucrar y donde somos los que trabajamos en entidades públicas los primeros que hemos de dar ejemplo, sin olvidar, como no puede ser de otro modo, el que siempre existirá la vía de la atención en papel y personalizada a toda aquella persona que así lo desee.
RE: - Anonymous - 30/06/2014 ( 08:13:09 ) Respuestas: 0
Ángela Mª Ferre Martínez, Gerencia de Urbanismo del Ayto. de Almería. Para conseguir una verdadera administración electrónica, es necesario que la propia administración se implique, además de las personas que en ella trabajamos, ya que, si no se ofrece la formación necesaria y se ponen a disposición del personal los medios que hagan posible el cambio, éste no llegará a ser real nunca. No podemos olvidar, que todavía hay Áreas municipales a los que no ha llegado la e-administración, y que parece que, hasta que no se convierta en obligatorio, no va a ser una realidad, lo que en realidad retrasa la verdadera implantación de la e-contratación. En mi opinión, para conseguir un verdadero cambio hacia la administración electrónica, y por supuesto, para conseguir que los procedimientos de contratación se hagan por medios electrónicos, son necesarios varios pasos: 1. Contar con un responsable con autoridad y unos objetivos claros y medibles
2. Generar una hoja de ruta en función de cada administración y sus objetivos
3. Conseguir el compromiso y fomentar el cambio entre las personas responsables de todas las áreas
4. Finalmente, se deben ir midiendo los resultados, y ver si se van consiguiendo los hitos establecidos La transición a la contratación pública no solo es un reto tecnológico; tiene y necesita mucha tecnología, pero representa una innovación social y por tanto se convierte en un reto adaptativo para todos, y del que todos debemos participar para hacerlo posible. La clave está en la capacidad para diseñar, construir, implantar y mejorar constantemente mecanismos efectivos de retroalimentación en aquellos ámbitos en los que queramos hacer efectiva la administración electrónica, como es, por ejemplo, la e-contratación.

Paginas: << >>
Si estas interesado en crear nuevos foros, haz click aqui.
CONTACTO