HISTORIA [H] - Contemporánea: hasta el siglo XXI - Mujeres-Guerra Civil
Antigua colección: Historia - Estudios
Resumen:
En plena Guerra Civil, las españolas renegociaron la ideología social de las esferas separadas, representadas por el frente y la retaguardia. Hicieron, en cierto sentido, su propia guerra, posibilitando la exitencia de nuevas facetas de actuación, aunque en sintonía con el rol de proveedoras e informadoras. A él se adhirieron un importante número de mujeres convertidas en agentes secretos del "Socorro Blanco" tradicionalista y la "Falange Clandestina".
En la España que resistió a la sublevación militar surgiría una quinta columna cuya organización, miembros y operaciones se abordan en este libro con renovado interés.
En Almería, la actitud de las mujeres más reaccionarias sería conceptuada como "desafección", quedando perseguida y circunscrita a la "Red Hataca". Un estructura de boicot a la República sustentada por sectores profesionales de extracción social media-alta. Activos que en la calle utilizaron mecanismos de resistencia al poder similares a las llamadas "armas débiles" durante la posguerra. De su mano y la de no pocas mujeres se alcanzaría el "Tercer Año Triunfal", para emboscados y evadidos a campo nacional, envuelto en el proxismo de las "políticas de la victoria" y de la nueva Sección Femenina del Movimiento.