AtrasAdelante


La música tradicional forma parte del patrimonio cultural inmaterial, que se ha ido trasmitiendo de generación en generación por las comunidades y los grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, infundiendo un sentimiento de identidad y continuidad y contribuyendo al respeto por la diversidad cultural.

En la provincia de Almería hay diversos grupos de música tradicional y especialistas que están desarrollando una importantísima labor de investigación, recopilación y recuperación de la tradición heredada de nuestros antepasados y transmitida oralmente. La música ha sido un arte habitual y consustancial a todas las actividades cotidianas de la vida de la comunidad: cantos religiosos, romerías, de ronda, lamentaciones amorosas, canciones de trabajo, de fiestas,… era la acompañante de la voz que recitaba una canción, una leyenda, un cuento o de danzas folclóricas… De ahí la importancia de su estudio y recopilación.

Además, hoy en día existen muchos elementos que ponen en peligro la trasmisión y pervivencia de ese patrimonio cultural como es el folclore de nuestra tierra (música, baile e indumentaria). Una manifestación tradicional que reafirma la identidad de nuestra provincia, pues tiene unos rasgos y estilos propios que nos diferencian de otras zonas.

Así pues, el Área de Cultura y Cine de la Diputación de Almería se plantea este programa de música tradicional para contribuir a la supervivencia de este patrimonio cultural, que forma parte de nuestro acervo cultural vivo, apoyar nuestra cultura tradicional y mantener nuestras propias señas de identidad, así como el apoyo al trabajo que llevan desarrollando los grupos y especialistas almerienses durante años. 

 

 

Programa

Encuentros de música y danza tradicional

Cartel Encuentro música y danza tradicional en Mojácar
 
Cartel encuentro música y danza Adra 7 de noviembre
 
Cartel Encuentro música y danza tradicional Albox 14 de noviembre