Ayuntamiento de FELIX
Ayuntamiento de Felix (CIF: P-0404300-F) |
Plaza de la Libertad, 3 - 04729 Felix (Almería) |
Teléf. y Fax: 950.559.577 |
Felix es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2009 contaba con 654 habitantes. Su extensión superficial es de 81,26 Km² y tiene una densidad de 8,05 hab./Km². Sus coordenadas geográficas son 36º 52' N, 2º 39' O. Se encuentra situada a una altitud de 815 metros y a 26 kilómetros de la capital de provincia, Almería.
|
Ayuntamiento de MACAEL
Ayuntamiento de Macael (CIF: P-0406200-F) |
Avda. Ronda, 33 - 04867 Macael (Almería) |
Teléf.: 950.128.113
Fax: 950.128.527 |
Macael es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2008 contaba con 6.212 habitantes. Su extensión superficial es de 44 km² y tiene una densidad de 138,4 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 20' N, 2º 18' O. Se encuentra situada a una altitud de 554 metros y a 75 kilómetros de la capital de provincia, Almería. |
Ayuntamiento de CARBONERAS
Ayuntamiento de Carboneras
Plza. Castillo, 1 - 04140 Carboneras. Almería
Tel. Centralita 950 454238 |
Fax: 950 130708 |
 |
Carboneras es un un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2008 contaba con 7.964 habitantes. Su extensión superficial es de 95 km² y tiene una densidad de 76,5 hab/km². Sus coodenadas geográficas son 36º 60' N, 1º 53' O. Se encuentra situada a una altitud de 10 metros y a 63 kilómetros de la capital de provincia, Almería. Famosa por su tradición pesquera, por tener el 78% de su territorio dentro del Parque Natural de Cabo de Gata, la conocida Playa de Los Muertos, sus fiestas de moros y cristianos, así como la desalinizadora más grande de Europa y por el mediático hotel de El Algarrobico.
|
Ayuntamiento de BERJA
Ayuntamiento de Berja (CIF: P-0402900-E)
Plaza de la Constitución, 1 - 04760 Berja (Almería)
Teléf.: 950.490.007 |
Fax: 950.490.475 |
 |
El municipio de Berja está ubicado al Suroeste de la provincia de Almería, dista 14 Kilómetros de la Carretera Nacional 340, a 51 Km. de Almería y a 146 de Granada. La superficie del término municipal es de 219,5 Km2 (tras la incorporación de Benínar), y su población es de 15.003 habitantes.
|
Ayuntamiento de SERÓN
Ayuntamiento de Serón (CIF: P-0408300-B) |
Plaza Nueva, 1 - 04890 Serón (Almería) |
Teléf.: 950.426.001
Fax: 950.423.404 |
El paisaje verde intenso del valle del Almanzora nos lleva hasta Serón, hermoso pueblo situado en la ladera norte de la Sierra de los Filabres, a 822 m de altitud.
La gastronomía representa la cultura de un pueblo. Está influenciada por el clima, la economía, los recursos naturales del lugar, las estaciones del año y las festividades religiosas.
|
Ayuntamiento de CANTORIA
Ayuntamiento de Cantoria (Cif:P-0403100-A)
Plaza de la Constitución, 1 04850 Cantoria (Almería)
Teléf.: 950 436 000 |
Fax: 950 436 136 |
 |
Cantoria es uno de los pueblos de la Comarca del Mármol en el Valle del Almanzora, como el resto de municipios que la conforman, ha jugado y continua jugando un papel fundamental en el impulso que la industria de esta piedra noble ha tenido en toda la zona. Cantoria también respira naturaleza al pie de la Sierra de los Filabres con paisajes de excepción y rutas de senderismo entre almendros y pinares.
El término municipal de Cantoria comprende, además del propio núcleo urbano, varias pedanías como son Almanzora, Arroyo Aceituno, Arroyo Albanchez, La Hojilla, La Hoya, Marchal, La Rambla de Torrobra, Los Terreros, Las Casicas, El Púlpito, Gachasmigas, El Badil, Oraibique, Piedra Amarilla, La Hoya, El Faz, La Hojilla. |
Ayuntamiento de BALANEGRA
Ayuntamiento de Balanegra |
Calle/ Vera, s/n. 04713 Balanegra (Almería). |
Telef.: 950.406.041
Fax: 950.606.134 |
Balanegra es un floreciente núcleo costero situado en el poniente de Almería, en las faldas de los Llanos de Balanegra, en la Loma de las Pedrizas, entre los términos municipales de Adra, El Ejido, y Berja, distante respectivamente 10 Km, 10 Km , 20 km. Lacapital se encuentra a unos 45 km. Se puede llegar, siguiendo la Nacional 340, vía litoral o acceder a través de la Autovía del Mediterráneo A-7 en la salida denominada “Balanegra, vía litoral. 340-A”. |
Ayuntamiento de PULPÍ
Ayuntamiento de Pulpí (CIF: P-0407500-H) |
Avda/ Andalucía, 04640 Pulpí (Almería) |
Telef. 950.464.001
Fax: 950.465.349 |
Pulpí es un municipio perteneciente a la provincia de Almería, en Andalucía, España. En 2007contaba con 8.013 habitantes. Su extensión superficial es de 196 km² y tiene una densidad de 78,5 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 24' N, 1º 44' O. Se encuentra situada a una altitud de 197 metros, a 108 kilómetros de la ciudad de Almería y a 103 kilómetros de la ciudad de Murcia.
Sus principales actividades económicas son la Agricultura, graveras, construción, ganadería y turismo. (especialmente en las playas de la pedanía de San Juan de Los Terreros).

|
Ayuntamiento de LA MOJONERA
Ayuntamiento de la Mojonera (Cif: P-0410500-C) |
Plaza de la Constitución, 6 04745 La Mojonera (Almería) |
Teléfono: 950.33.10.03/04
Fax:950.33.12.04 |
El recorrido que nos ocupa nos lleva por las orillas más tranquilas y transparentes del Mediterráneo, permitiéndonos decubrir nuevos pueblos y urbanizaciones, inmersos en un inmenso mar de plásticos.
Allí donde se los cultivos dejan un respiro, aparecen espacios naturales de gran interés. El tramo final de nuestra ruta se aventura hacia el corazón de la Sierra de Gádor, hasta asomarse al Valle del Andaráx.
La Mojonera formó parte de de Félix hasta el año 1984, lo cual lo convierte en un "pueblo nuevo". Su historia, gastronomía, sus costumbres, pese a que ya cuenta con identidad propia, no se desliga de sus raices influenciadas de su pasado.
|
Ayuntamiento de VÍCAR
Ayuntamiento de Vícar (CIF:P-0410200-J)
Bulevar Ciudad de Vícar, 1331 - 04738 Vícar (Almería)
Telf: 950.55.30.69 - 950.55.36.37 |
Fax: 950.55.35.41 |
 |
Vícar es un municipio de la provincia de Almería que se encuentra a 22 Km de la capital dentro de la Comarca de Dalías más conocida últimamente como Comarca del Poniente. Consta en la actualidad con más de 23.000 habitantes.
El término municipal de Vícar se encuentra situado al SO de la provincia de Almería, estando la parte alta del municipio en las últimas estribaciones meridionales de la sierra de Gádor. El resto del municipio se va tendiendo hacia el mar sobre la llanura que cae encajonada entre los términos municipales de Roquetas de Mar y La Mojonera.
Limita al NO con Enix, en su fachada noroccidental con Felix, al O con las tierras de Dalías y El Ejido, al E con Roquetas y por el Sur, la cuña triangular extrema del municipio está flanqueada por los términos de Roquetas y La Mojonera, al Este y Oeste respectivamente.
|
Ayuntamiento de TÍJOLA
Ayuntamiento de Tíjola (Cif: P-0409200-C)
Plaza de España, 1 - 04880 Tíjola (Almería)
Telf. 950.420.300 |
Fax: 950.420.106 |
 |
Tíjola es un municipio perteneciente a la provincia de Almería y situado en la parte Noroeste de la misma, en la cuenca alta del río Almanzora. Limita al Oeste con el municipio de Serón, al Norte con el de Cúllar, al Nordeste con Lúcar, al Este con Armuña, al Sudeste con Sufli y al Sur con Bayarque.
Tiene una extensión de 67,24 km2. La altitud sobre el nivel del mar oscila entre los 1476 m. del Cerrón de Baza en el extremo norte del municipio y los 650 m. en el lecho del río Almanzora, en la parte más oriental del municipio.
|
Ayuntamiento de ENIX
Ayuntamiento de Enix (Cif: P-0404100-J) |
Plaza de la Constitución, 3 - 04729 Enix (Almería) |
Teléf.: 950.559.726
Fax: 950.559.685 |
Está situado a 723 m. de altitud, en el Poniente Almeriense, en la vertiente de la Sierra de Gádor, es el último pueblo alpujarreño. Se encuentra junto a la A-391 entre Vicar y Alhama de Almería (21 Km.), muy cerca de Felix (11 Km.), a 13 Km. de Vicar, 17 Km. de Aguadulce, 25 Km. de Almería. A sus habitantes se les denominan Enixeros.
Tiene un enclave serrano, de origen musulmán, compartía la antigua Taha morisca de Almexixar, con Felix y Vícar. En el S.XVI fue testigo de una cruenta guerra con la sublevación de los moriscos, con el consiguiente exterminio, pues quien no cayó en el campo de batalla a manos del Marqués de los Vélez, perdió para siempre su libertad al quedar reducido a esclavo. El paso del tiempo no ha cambiado el trazado medieval de sus calles, con formas irregulares.
|
Ayuntamiento de LOS GALLARDOS
Ayuntamiento de Los Gallardos (CIF: P-0404800-E) |
Calle/ Mayor, 65 - 04280 Los Gallardos (Almería) |
Teléf.: 950.469.000
Fax: 950.398.006 |
Los Gallardos se encuentra situado en la comarca del Bajo Almanzora y distante de la capital 73 kilómetros, tras la realización de la autovía del Mediterráneo.
Destacaremos del ciclo festivo de Los Gallardos la fiesta patronal de San Isidro, El día de la Vieja y los actos religiosos de la Virgen del Carmen.
La historia oral ha venido determinando que el origen del nombre se centra en los primeros asentamientos de vecinos con el apellido Gallardo como predominante. Otra teoría habla del capitán Gallardo, oficial que, procedente de Mesa Roldán, llegó a Los Gallardos y se instaló en la primera calle que se creó en el pueblo, con casas solariegas, en la calle Soriano.

|
Ayuntamiento de HUÉRCAL OVERA
Ayuntamiento de Huércal-Overa (CIF: P-0405300-E) |
Avda/ Guillermo Reina, 7 - 04600 Huércal-Overa (Almería) |
Teléf.: 950.134.900
Fax: 950.471.211 |
Si hay en la provincia de Almería un pueblo con hechuras de ciudad, éste es Huércal-Overa. Situado a levante de la provincia, limítrofe con Murcia, Huércal-Overa es tierra de frontera, tierra que ha participado siempre de la más rica experiencia del ser humano, la de participar, al tiempo, de culturas distintas.
Huércal-Overa lleva a sus espaldas, en efecto, una densa biografía que se pierde en los tiempos y que, además, se ha desarrollado en una tierra que ha tenido el privilegio de ser varias veces a lo largo de su historia puente de civilizaciones.
Podemos destacar la Semana Santa de Huércal-Overa, debido a su majestuosidad, riqueza de pasos, valor artístico de las imágenes, competencia entre hermandades y organización de tipo levantino.
|
Ayuntamiento de ALBOX
Ayuntamiento de Albox (Cif: P-0400600-C)
Calle Rosario, 27 - 04800 Albox (Almería)
Teléf.: 950.120.908 |
Fax: 950.120.300 |
 |
Localizado a 120 km al norte de la capital, Almería. Su acceso es bueno, desde la capital tomando la Autovía del Mediterráneo y después la carretera nacional Lorca-Baza. Está muy bien señalizado.
Su historia se remonta a la invasión árabe de la península ibérica. Su nombre significa El Bosque en árabe. Albox significa El Bosque en árabe. Los orígenes de esta zona se remontan al Neolítico, según demuestran algunos vestigios encontrados en los alrededores. La fundación del pueblo, sin embargo, se debe a los árabes.
|
Ayuntamiento de OLULA DEL RÍO
Ayuntamiento de Olula del Río (CIF: P-0406900-A)
Plaza de España, 1 -04860 Olula del Río (Almería)
Teléf.: 950.441.000 |
Fax: 950.440.302 |
 |
Olula del Río se encuentra situada en la zona media-alta del Valle del Almanzora, más proxima a su cabecera que a la desembocadura, y a una altitud sobre el nivel del mar de 482 m. En el termino municipal merece destacar los accidentes físicos de los Corzos (1.161m.), Almirez (1.006 m.), Tesoro (1.119 m.) y la profunda garganta de la Cerrada del Maimón que divide Olula y Urracal. Su superficie es de 23,44 Km., expandiéndose de forma rectangular desde las ultimas estribaciones de la Sierra de las Estancias hasta ambos márgenes del río Almanzora. Su termino es estirado en sentido norte-sur con una longitud máxima de 10 Kms. Y 3.300 m. de anchura.
En un término pequeño como el de Olula hay algunos anejos cercanos al casco urbano, destacando: La Noria, Huitar Mayor y Huitar Menor; Arroyo de Macael, Candelaire, Flax, Huimayor, Margen, Porro, El Prado..., que mantienen un ambiente de pueblo que lucha entre la tradición agrícola y el desarrollo industrial.
|
Ayuntamiento de ANTAS
Ayuntamiento de Antas (CIF: P-0401600-B)
Plaza de España, 1 - 04628 Antas (Almería) |
Tfno.: 950.619.015 |
Fax: 950.619.151 |
Antas es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2008 contaba con 3.389 habitantes (INE 2007). Su extensión superficial es de 100 km² y tiene una densidad de 33,9 hab/km². Sus coordenadas goegráficas son 37º 14' N, 1º 55' O. Se encuentra situada a una altitud de 108 metros y a 91 kilómetros de la capital de provincia, Almería.
|
Ayuntamiento de BÉDAR
Ayuntamiento de Bédar (CIF: P-0402200-J) |
Plaza de la Constitución, 1 - 04288 Bédar (Almería) |
Teléf.: 950.469.277 |
Municipio de la provincia de Almería perteneciente a la comarca del Levante. Tiene 910 habitantes y está situado a 87,5 Km de la capital.
Bédar es uno de los pueblos más sugerentes para ser visitado. Desde los orígenes de su historia en la Edad Media ha atraído a pintores, actores, músicos e intelectuales fascinados por su carácter intemporal.
La principal celebración es en honor a la Virgen de la Cabeza en septiembre. Otras celebraciones son las de San Gregorio y las "lumbres" en honor a San Antón. Los días de fiesta local para 2010 son el viernes 24 y lunes 27 de septiembre. Para el año 2011, serán el viernes 23 y lunes 26 de septiembre.
|
Ayuntamiento de TURRE
Ayuntamiento de Turre (CIF: P-0409300-A) |
Paseo de la Rambla, 44 - 04639 Turre (Almería) |
Teléf.: 950.479.011
Fax: 950.479.332 |
Situado en el Campo de Vera a 85 km. de la capital con una extensión de 107 Km2 y a 53´sobre el nivel del mar.
Destacamos las corridas de cintas a caballo, fiesta que se remonta a la Edad Media, recordando cómo en esta época se realizaban este tipo de espectáculos. Fiesta patronal de San Francisco de Asís y la procesión del sepulcro son otras alternativas a la diversión.
Turre se remonta a las épocas del neolítico y el paleolítico. Los asentamientos mozárabes se situaron en los cerros de Tiján, antiguo asentamiento de lo que hoy conocemos como Turre. A partir de la fundación del reino nazarita de Granada el espacio geográfico se remodeló nuevamente.
|
Ayuntamiento de NÍJAR
Ayuntamiento de Níjar (CIF: P-0406600-G)
Plaza/ Glorieta, 1 - 04100 Níjar (Almería)
Teléf.: 950.360.012 |
Fax: 950.360.301 |
 |
La villa de Níjar, capital municipal de un extenso territorio próximo a los 600 kilómetros cuadrados, aparece situada al Este de Almería, ubicándose entre la línea de cumbres de Sierra Alhamilla y la costa sudoriental de la península ibérica.
Es San Sebastián el afortunado patrón de tan bello pueblo. Sus fiestas patronales son, por tanto, en torno al 20 de Enero. También se celebran festejos en otras fechas más cómodas para los visitantes: entre el 25 y el 30 de Septiembre. Es obligatorio destacar una preciosa y concurridísima romería que se celebra el primer Domingo de Octubre a Huebro, un santuario distante seis kilómetros del casco urbano, en honor a la Virgen del Rosario. Y, por último, una Feria Agrícola y Ganadera, dedicada a las más modernas técnicas y a los medios de distribución de productos derivados. Como se ve, un abanico de variedad de ferias y fiestas.
Ubicado en Almería, se encuentra al sureste de España y dispone de una gran riqueza natural (Parque Natural Cabo de Gata - Níjar), así como una larga tradición de artesanía (cerámica, jarapas, esparto). |