ASISTENCIA TÉCNICA CON EL DETECTOR DE FUGAS

Para el correcto mantenimiento de las redes de abastecimiento de los municipios de la provincia, este servicio cuenta con un instrumento básico para el chequeo de las conducciones y detectar las fugas que se produzcan en éstas.

Procedimiento para la utilización del detector de fugas

¿Cuándo procede?
Cuando un ciudadano detecte una fuga de agua no visible, deberá dirigirse a su ayuntamiento para poner en su conocimiento la existencia de la posible avería.
¿Quién puede solicitarlo?
El Alcalde, previa comprobación por parte del encargado del servicio municipal de aguas.
¿Cómo solicitarlo?
El ayuntamiento, mediante oficio dirigido al servicio de Infraestructura Urbana, solicita que se persone un auxiliar de los servicios técnicos para detectar la ubicación exacta de la fuga indicando la calle o calles que tiene que chequear.




Una vez detectada la fuga comunica la ubicación al fontanero municipal para que proceda a su reparación.



Tras la reparación el fontanero comunica, telefónicamente al auxiliar de los servicios técnicos del servicio de Infrestructura Urbana, que ha sido reparada la fuga o avería.