AtrasAdelante
-
ENCUESTA DE INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTO LOCAL

La E.I.E.L. es un instrumento de trabajo creado con el objeto de adquirir una idea real sobre el estado de las infraestructuras y equipamientos de todos municipios del territorio nacional de menos de 50.000 habitantes, con el fin de analizar sus carencias para así subsanar y repartir los presupuestos y subvenciones en función de aquellos. La responsabilidad de esta labor la han asumido las Diputaciones Provinciales, llevando a cabo su impulso, diseño y coordinación. La Diputación de Almería por tanto está integrada en este laborioso y complejo trabajo que supone tomar los datos de infraestructuras y equipamientos en todos los núcleos de población ,incluidas sus carencias y necesidades.
La E.I.E.L. se materializa en un importante documento para el conocimiento del medio local en lo referente a Infraestructuras y Equipamientos de los municipios españoles de tamaño inferior a 50.000 habitantes, a modo de inventario, ya sea de titularidad municipal o de cualquier otra, siempre que ofrezcan un servicio público no restringido.
-
    Analisis y explotación

    Su estudio y análisis nos vale para obtener conclusiones y poder abordar la planificación y toma de decisiones así como la asignación de recursos de forma objetiva y racional, también podremos comparar entre municipios la calidad global de los servicios y orientar así la distribución de fondos de inversión.
    Estas conclusiones se obtienen gracias a la Explotación y Análisis de un gran volumen de datos tomados en campo por un equipo técnico.
    Para la Explotación y Análisis se parte de una documentación gráfica de los municipios encuestados y una tablas normalizadas con las que se elabora una Ficha Municipal, a partir de la cual se obtienen una serie de índices e indicadores que en su conjunto nos dará el Indice Global Sintético que nos permite valorar cada municipio con una sola variable de gran utilidad para el análisis a nivel comarcal o provincial.
    Además de conocer el estado y necesidades de las infraestructuras y equipamientos locales de los municipios y sus respectivos núcleos de población, los datos resultantes tanto alfanuméricos como gráficos, serán de gran utilidad a los Ayuntamientos y a todos los Agentes sociales que los necesiten, ya que se dispondrá de planos del municipio con la reseña del estado de viales, redes de abastecimiento y saneamiento, depuración, ubicación de depósitos de agua y captaciones y los datos numéricos referentes a los mismos, estado de conservación, diámetros y materiales de las tuberías, capacidad de los depósitos, etc.