-
DETECTOR DE FUGAS
El Negociado de Redes, encuadrado en la Sección de Explotación del Ciclo Hidráulico del Servicio de Infraestructura Urbana , tiene entre sus funciones básicas la gestión de la explotación de las redes de abastecimiento y saneamiento y por tanto las posibles averías de las mismas mediante la utilización del detector de fugas.- |
¿Cuando Procede?
Cuando el ciudadano detecte una fuga de agua no visible, deberá dirigirse a su ayuntamiento para poner en su conocimiento la existencia de la posible avería.
|
¿Quien puede solicitarla?
El Alcalde, previa comprobación por parte del encargado del servicio municipal de aguas.
|
¿Cómo solicitarlo ?
Cumplimentando el modelo al efecto o documento que contenga los extremos que éste contempla, a máquina, debidamente firmado y registrado.
La solicitud deberá presentarse en cualquiera de las Oficinas de Registro General de la Diputación Provincial de Almería o demás medios y lugares que autoriza el art. 38 de la Ley 30/1992 de R.J.A.P. y P.A.C.
A fin de agilizar la prestación puede presentarse mediante fax (950 211 324), en su día mediante e-mail cuando esté disponible la firma electrónica.
|
¿Qué documentación debe acompañarse a la solicitud?
Informe del encargado del servicio municipal de aguas, con expresión de la ubicación y descripción de la averia, según modelo.
|
 |