AtrasAdelante
EMPRESARIO INDIVIDUAL
Concepto

La empresa individual es una organización de capital y trabajo encaminada a la producción de bienes o servicios para el mercado, ejercida por una persona y sin puesta de bienes en común.

Pueden ser empresarios:

  • Cualquier persona mayor de edad, con libre disposición de sus bienes.
  • Los menores de edad emancipados.
  • Los menores de edad en circunstancias especiales, siempre que tengan la libre disposición de sus bienes a través de sus representantes legales.

    Responsabilidad
    • No existe separación entre el patrimonio de la empresa y el patrimonio del empresario, es decir, el empresario responderá con todo su patrimonio presente y futuro de las obligaciones que contraiga.
    • No hay separación entre el patrimonio empresarial y el personal.
    • Es voluntaria la inscripción en el Registro Mercantil.
      TRÁMITES LEGALES PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA

      Administración de Hacienda

      1. Alta en censo. (Modelo 036).
      2. Alta de Impuesto sobre Actividades Económicas. (Modelos 845 y 848).
      3. Adquisición y legalización de libros.

      Ayuntamiento

      a. Licencia de Obras.
      b. Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras.
      c. Licencia de Apertura.
      d. Impuesto sobre Bienes lnmuebles.

      Tesorería Territorial de la Seguridad Social

      a. Alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social.
      b. Inscripción de la empresa en la Seguridad Social.
      c. Alta en un sistema de cobertura de riesgos de accidentes y enfermedad profesional.
      d. Alta y afiliación de los trabajadores a la Seguridad Social.

      Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social

      a. Comunicación de apertura de centro de trabajo.
      b. Obtención y legalización del libro de Visitas (siempre).
      c. Obtención y legalización del Libro de Matrícula (cuando tenga trabajadores).
      d. Obtención del Calendario Laboral.

      Oficinas del Instituto Nacional de Empleo

      a. Oferta de Empleo (sólo para ciertos colectivos de trabajadores desempleados).
      b. Contrato de trabajo.
      c. Copia Básica.

      Registros

      a. Inscripción en el Registro Mercantil (potestativo).
      b. Registro de Propiedad Industrial (Patentes, marcas, nombre comercial...).
      c. Registro Industrial.
      d. Registro de la Propiedad Inmobiliaria.



VOLVER