El Ayuntamiento presenta ‘Vícar es Salud’ con más de una docena de propuestas para todos los colectivos

Vigente.

Destacan la celebración del Día Internacional de las Familias, un scape room frente al tabaquismo o el taller de sexualidad femenina

Vícar, 14 de mayo de 2024: El Ayuntamiento de Vícar, a través de la Concejalía de Salud, ha preparado un completo programa de actividades, talleres y jornadas enmarcadas en el programa ‘Vícar es Salud’ que se extenderá hasta el próximo día 10 de junio. Se trata de un proyecto abierto al que aún pueden sumarse nuevas propuestas y que se caracteriza por, en primer lugar, la transversalidad de áreas que implica y, en segundo lugar, la gratuidad de todas las actividades.

 

Para dar a conocer esta amplia programación el alcalde, Antonio Bonilla, ha presentado ‘Vícar es Salud’ junto a la edil responsable del área, Almudena Jiménez, en el patio de luces del Ayuntamiento. Asimismo, han participado en esta presentación Antonia Peña, del programa ‘Vícar ante las Drogas’; Mari Francis, voluntaria de Cruz Roja y Lupe Reyes,  responsable de Proyectos de Mayores y Familias Vulnerables de Cruz Roja.

 

La celebración del mes de la salud se presenta como la culminación de todas las acciones que, de forma permanente y continuada, se llevan a cabo en el municipio de Vícar durante todo el año. Dirigido al conjunto global de vecinos y vecinas, el proyecto realiza un guiño especial al colectivo de personas mayores y mujeres a través de propuestas concretas.

 

Algunas de las primeras citas dentro del marco de ‘Vícar es Salud’ han sido el viaje de mayores al centro de Almería el pasado día 7; la iluminación de la fachada del edificio administrativo en color morado con motivo del Día Mundial del Lupus y el Día Mundial de la Fibromialgia; o la 1.ª sesión del programa ‘Empoderamiento y Crecimiento Personal’ celebrada en la mañana del lunes día 13.

 

Una de las citas estrella de este mes dedicado al cuidado físico y emocional es la celebración del Día Internacional de las Familias (miércoles 15 de mayo) que tendrá lugar en la Plaza Anfiteatro de La Gangosa. Desde las 17.30 y hasta las 20.30 horas este espacio al aire libre se transformará en un auténtico festival familiar con juegos, colchonetas hinchables, animación, música, talleres para mayores, etc. Asimismo, el punto violeta de información, prevención y actuación frente al acoso estará presente durante la tarde.

 

Ya en la mañana del lunes (20 de mayo) tendrá lugar la II Marcha Nórdica que, dentro del programa específico de ‘Envejecimiento Activo’ llevará a los mayores de Vícar en un recorrido por el Bulevar Ciudad de Vícar con salidas desde La Gangosa y Puebla de Vícar hasta culminar en un desayuno saludable a la altura de la rotonda de 2005 en Las Cabañuelas. También dirigido al colectivo de mayores destacan las jornadas de educación vial y primeros auxilios que tendrán lugar los días 24, 30 y 31 de mayo y 4 de junio. Así, pasarán por las instalaciones del Centro de Educación Vial los mayores de todos los barrios y núcleos de población.

 

Por su parte, también el viernes 24, Rafael Martínez de la Peña impartirá la charla-taller ‘Somos lo que comemos’ en la Casa de la Juventud y el Deporte de 10.00 a 11.30 horas. En cuanto a las sesiones de ‘Empoderamiento y Crecimiento Personal’ Susana Saibene, Comunicadora Social, Coach Emocional y narradora de audiolibros es la responsable de impartir las 4 charlas con títulos como ‘Recorriendo fortalezas’ el 13 de mayo; ‘En la vida, ¿qué es fácil?’ el día 27; ‘No existe plan B para soñar y atreverse’ el 3 de junio; y ‘Miedos y atreverse’ el día 10. Todas estas sesiones serán en la Casa de la Juventud y el Deporte de 10.00 a 11.30 horas.

 

Con motivo del Día Mundial sin Tabaco el programa ‘Vícar ante las drogas’ ha diseñado un scape room sobre tabaquismo que llevará a los alumnos de 2.º y 3.º de ESO del IES Villa de Vícar el día 28 y a los de Puebla de Vícar el 31. Finalmente, el 30 de mayo se ha programado una interesante charla-taller sobre sexualidad femenina con la Psicóloga y Sexóloga Laura Marcilla. Será también en la Casa de la Juventud y el Deporte de 17.00 a 20.00 horas. Para asistir a esta actividad es necesaria la inscripción previa a través del portal web del Ayuntamiento de Vícar así como en el caso de requerir los servicios de ludoteca que ofrece esta actividad de forma totalmente gratuita.

 

A través de todas estas propuestas el Ayuntamiento de Vícar y el área de Salud del mismo inciden en las actuaciones realizadas de forma continuada en su papel como Ciudad Educadora, Ciudad Amiga de la Infancia, Ciudad Amigable con las Personas Mayores, miembro de la Red Local de Acción en Salud (RELAS) y miembro de la fundación ‘5 al día’.

Galería de imágenes:

Ver imagenVer imagenVer imagen