LAUJAR DE ANDARAX - ROQUETAS DE MAR

Etapa de más de 103 Km. que nos llevará desde la comarca del Alto Andarax a la costa de Almería.
Laujar de Andarax, punto de salida de esta etapa, es un municipio grande, situado en el seno del Valle del Andarax, famoso por su turismo rural, gastronomía y excelentes vinos. Boabdil, último rey nazarí, la eligió como residencia cuando fue expulsado de Granada. Cuenta, entre sus personajes ilustres, con el poeta Francisco de Villaespesa.
La A-348 nos trasladará a Alcolea, pueblo encajonado por los escarpados valles de Sierra Nevada. Desde allí cogeremos la A-5401 para pasar por Castala, famoso por su parque periurbano, además de ser barrio que pertenece al municipio de Berja.
Berja se sitúa en un valle al cobijo de la sierra de Gádor. El agua es la seña que identifica a esta importante población, donde se dice que existe una fuente por cada casa. Hay una ruta turística de unos tres kilómetros que recorre las fuentes más importantes en dicha localidad.
Por la A-1175 salimos en dirección a Turón, pueblo perteneciente a la vecina provincia de Granada, para bajar por la AL-6300 a la localidad de Adra, pasando por la fuente de Marbella que es un pequeño oasis con abundante fauna.
Adra, población de casi veinticinco mil almas, conocida en la antigüedad como Abdera, es hoy puerta de entrada del Poniente almeriense. Su economía se basa actualmente en tres pilares: la agricultura, el turismo y la pesca, aunque en un tiempo pasado albergara industrias relacionadas con la minería; ejemplo de ello es la rehabilitada Torre de los Perdigones. Cuenta, además, con uno de los humedales más importantes de la provincia como es la Reserva Natural de la Albufera de Adra.
Partiendo por la antigua carretera nacional 340, cruzando las barriadas del Puente del Río y La Curva, pedalearemos hacia la entidad local de Balanegra, donde abandonaremos la carretera para seguir por la AL-4300 que transita a la orilla del mar y que hará que lleguemos a Balerma, Guardias Viejas y Almerimar, siendo todas ellas barriadas costeras pertenecientes a El Ejido, motor agrícola mundial y bendecido por “dos mares”: el de plástico y el bañado por sus playas mediterráneas. Se irán sucediendo, a continuación, el paraje de Punta Entinas-Sabinar, la urbanización turística de Roquetas de Mar -“La Urba”- y el propio casco urbano de Roquetas de Mar, remate final de esta etapa.