Programa
Quinta convocatoria de propuestas de la Iniciativa de Acciones Innovadoras Urbanas de fecha 16/09/2019
Título
Community Awakening for Multicultural Integrative Narrative Almería (CAMINA)
Partenariado:
- Beneficiario coordinador:
- AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA Autoridad Urbana Principal. PP 1
- Beneficiarios asociados:
- DIPUTACIÓN DE ALMERÍA
- JUNTA DE ANDALUCÍA
- FAIC. FUNDACIÓN DE ARTE IBAÑEZ COSENTINO
- EMMA. ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y ARTES
- KUVER PRODUCCIONES AUDIOVISUALES S.L
- UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
- EPTISA SERVICIOS DE INGENIERÍA S.L.
- KHORA URBAN CONSULTING S.L.
Objetivo/s:
Creación de un modelo cultural, a lo largo de tres barrios de la ciudad de Almería, (Centro, Centro Histórico y La Chanca Pescadería), para mejorar la cohesión social, reconstruir un relato fiel a la historia de la ciudad (a través del Instituto de Estudios Almerienses), y la generación de tres nodos culturales (Museo Doña Pakita, Mesón Gitano y Katiusca), unidos a través de la creación de una ruta circular, que permitirán generar producciones culturales en los nodos, a través de las tres artes plásticas (cine, mediante la participación de la oficina del cine de la Exma. Diputación de Almería, la música y la pintura)”.
El proyecto contempla paquetes de trabajo que incluyen una serie de acciones a desarrollar. Entre las actividades previstas a desarrollar por parte de Diputación de Almería, se destacan las siguientes:
WP3: diseñará e implementará una estrategia de comunicación para la difusión de CAMINA utilizando diferentes canales y eventos. Un plan de comunicación será entregado al
comienzo del proyecto, constituyendo el documento básico que resume las actividades, canales y herramientas que se utilizarán durante el proyecto: los medios de comunicación social, el sitio web, los eventos de medios de comunicación, los congresos técnicos y las conferencias de prensa formarán parte de la estrategia de comunicación de CAMINA.
WP4: se centrará en repensar la historia de Almería alrededor de los paisajes culturales existentes, enmarcando su contenido dentro de la Ruta Circular, conectando los 3 barrios
a través de los 3 paisajes culturales (Puerto del Mar Antiguo, Alcazaba musulmana y realismo indaliano), y desarrollando intervenciones para atraer entorno a esta ruta a la vida cultural de la ciudad.
WP5: Este paquete de trabajo establece la estructura básica que permite el desarrollo del proceso de programación cultural participativa propuesto por el proyecto, el Modelo de Curadores Cívicos (MCC), consistente en 6 Curadores Cívicos (CC) 2 por cada disciplina artística (escénicas, audiovisual y bellas artes). Un curador cívico es un equipo transdisciplinar y participativo que define y desarrolla proyectos culturales alineados con la narrativa de los paisajes culturales de Almería y con el propósito de integración social (WP4).
WP6: Una vez que el Modelo de Curador Cívico (CCM) está conformado se han propuesto 3 actividades diferentes para describir los dos proyectos culturales de Bellas Artes, dos Artes Escénicas y dos Artes Audiovisuales
WP7: Este WP se centrará en 2 aspectos clave: Monitorización y evaluación y sostenibilidad de CAMINA.
Beneficiarios
Ciudadanía y organismos público/privados de la ciudad de Almería
Duración
01/07/2020-30/06/2023
Presupuesto total
5.455.863,75 €
Información
Europe Direct-Almería
Diputación de Almería
Teléfono: +34 950 211 810/11/12
peuropeos@dipalme.org
