Titulo
PLAN DE RELEVO GENERACIONAL EN LA EMPRESA DE ALMERÍA
Partenariado
- Diputación Provincial de Almería
- Cámara de Comercio de Almería
Convenio de colaboración entre Diputación de Almería y la Cámara de Comercio de Almería para la puesta en marcha del Plan de Relevo Generacional en la Empresa de Almería.
Objetivo/s
El objeto del convenio es el desarrollo del Proyecto denominado “Plan de Relevo Generacional en la Empresa de Almería” con la finalidad de fomentar relevo generacional de las pequeñas y medianas empresas de la provincia de Almería, para consolidar y dar continuidad a las mismas y evitar las importantes consecuencias a nivel económico e incluso la despoblación de las zonas rurales de la provincia de Almería.
Este Plan contempla diferente medidas y herramientas para contribuir al mantenimiento de las empresas y promover una consolidación del tejido empresarial de la provincia. Algunas características de este Plan son:
Objetivo principal: Impulsar la transmisión exitosa de empresas en funcionamiento y fomentar el emprendimiento, evitando el cierre de negocios motivado por jubilación de sus titulares u otros motivos o circunstancias personales o de mercado.
Objetivos específicos:
- Dar continuidad a iniciativas empresariales en funcionamiento, evitando su desaparición.
- Reducir la pérdida de empleo.
- Luchar contra la despoblación.
- Estimular y fomentar el espíritu empresarial.
- Promover la consolidación y ampliación del tejido empresarial de la provincia, contribuyendo a su desarrollo económico.
Beneficiarios:
- Empresarios propietarios de negocios en funcionamiento interesados en vender-traspasar-ceder sus empresas y transmitir el conocimiento acumulado a lo largo de su trayectoria empresarial. También a empresas cerradas durante los dos últimos años.
- Emprendedores-empresas con interés en adquirir una empresa en funcionamiento y darle continuidad, aprovechando la experiencia y recursos con los que cuenta
Contenido/Programa
El plan se articula a través de diferentes actuaciones destinadas a fomentar y consolidar el mantenimiento de las empresas, a través con actuaciones como el apoyo al emprendimiento, el fomento del autoempleo, el reconocimiento del relevo familiar y el posicionamiento de la población en su zona. El plan queda estructurado de la siguiente manera:
1. Desarrollo de la Web: Plataforma que facilitará y apoyará el relevo generacional
- https://relevogeneracional.camaradealmeria.com/
- Un espacio Web que facilitará la difusión y el contacto entre empresas a transmitir y los emprendedores-empresas que desean adquirir una empresa en funcionamiento. Así mismo servirá como espacio de información común y de noticias, y como herramienta de apoyo al “matching” entre participantes.
- Un registro de empresas (especialmente microempresas y PYMES) que están gestionando su continuidad; y de otras conocidas que hayan podido cerrar en los años 2019 y 2020.
- Un registro de emprendedores-empresas interesadas en adquirir empresas en funcionamiento.
2. Asesoramiento, Consultoría y Oficina Gestión Proyecto: Comunicación, orientación y asesoramiento.
Con el objetivo de sensibilizar e informar sobre las ventajas que supone la transmisión de una empresa, y a la vez despejar dudas acerca de las claves que hay que tener en cuenta para que este proceso de transmisión empresarial se lleve a cabo de manera óptima, se realizarán actividades para comunicar, promocionar, orientar y asesorar en estos procesos.
3. Jornadas y Talleres: Acciones formativas de relevo generacional.
Para aquellos empresarios y emprendedores que tengan interés en la transmisión-relevo de empresas, se organizarán diversas jornadas y talleres formativos en temáticas especializadas complementadas con acciones de tutelaje y mentoring para proyectos e ideas de negocio.
- 1ª JORNADA13 de enero 2022
- 2ª JORNADA 14 de febrero 2022
- 3ª JORNADA 17 de marzo 2022
- 4ª JORNADA 30 de marzo 2022
- 5ª JORNADA: 23 de junio de 2022
4. Incentivos económicos.
Para crear un entorno favorable al relevo generacional en las empresas, se buscarán incentivos económicos específicos en vigor para facilitar los procesos de transmisión-relevo y la continuidad de las empresas existentes.
5. Plan Individual de Sucesión y/o Relevo de Empresa (Plan de Empresa).
Para las empresas que opten por acceder a este proceso de relevo, se le diseñará su proyecto individualizado y especializado. En este proyecto se validará la empresa y su negocio elaborando el perfil ciego y su cuaderno de venta, se apoyará la identificación de posibles compradores, etc; y se le acompañará durante estos procesos (al menos durante un tiempo).
6. Guía de Relevo Generacional.
Recoge información especializada, actualizada y de interés para facilitar el proceso de transmisión y continuidad empresarial, con grandes ventajas para las partes implicadas, ofreciendo aspectos de interés y trámites a realizar para concluir con éxito los procesos de relevo generacional.
Disponible a través de este link: Guía relevo generacional o accediendo a la web: https://relevogeneracional.camaradealmeria.com/
Lugar:
Formato Virtual/Presencial en función de la actividad
Duración:
Fase 1ª: 2021 a marzo 2022
Información
Sección de Iniciativas Europeas y Desarrollo Económico
Diputación de Almería
Teléfono: +34 950 211 810/05/08
desarrolloeconomico@dipalme.org
Cámara de Comercio de Almería
Teléfono: +34 950 18 17 00
autoempleo@camaradealmeria.com
Galería multimedia





